Una de las cosas más importantes que nos enseñó este año es que si no nos mantenemos actualizados, los cambios que ocurren en nuestro alrededor, nos pueden tomar por sorpresa.
Y aunque siempre, cualquier emprendedor o dueño de un negocio debe estar al día con lo que ocurre, a veces muchos lo olvidan.
Así que hoy les comparto estos 3 consejos para mantenerse actualizados:
1-Aprovechar cursos y talleres digitales impartidos por distintas empresas, cámaras de comercio y organizaciones gubernamentales. Esto permite conocer innovaciones en las distintas áreas donde está presente el negocio, así como entender el marco regulatorio en el cual se desarrolla nuestra actividad comercial.
2-Crear una agenda de medios de información relacionados con tu negocio. Y para ello puedes hacer una lista con 3 blogueros o youtubers especializados en tu sector, 3 medios de información relacionados con tu actividad comercial y 3 los hashtags más importantes para tu negocio, por ejemplo:
#EmprendimientoLatino, #RegistroDeEmpresas #EmpresasEnUSA
3-Activar las alertas de Google. Se trata de un servicio que te permite monitorizar palabras concretas (marcas, términos de búsqueda, productos, nombres…) y te envía un correo electrónico informándote de dónde se ha producido el resultado y el enlace. Esto te permitirá seguir términos relacionados con tu negocio como tu marca, el nombre de tus productos o algún tema de interés que surja puntualmente.
4-Un consejo adicional: Escuchar podcasts relacionados con su área de emprendimiento.
¿Qué opinan de estos tips? Cuando los pongan en práctica me avisan
(Info de
gbsgroup.net/es/blog |
ignaciojaen.es)