Sergio Pagnussat comparte su experiencia en ventas en el podcast de Jeremías Martorell #92
Transcripción del podcast #92
(Intro)
van a ser realidad, es súper fuerte todo lo que decretas
(fin de intro)
Jeremías Martorell: ¡Bienvenidos a otras Podcast! aquí en los estudios de Martorell Media, ya hoy tenemos un invitado muy importante para mí, ya que, lo conocí de una manera súper especial, ya le vamos a contar más adelante en este podcast, él es un emprendedor, es un gran experto en el mundo de las ventas, con más de 30 años de experiencia en el mundo de las ventas, un tema que me apasiona, así que le voy a pedir a todo el equipo que nos acompañe aquí en nuestros estudios, que le demos una gran bienvenida a Sergio Pagnussat. ¡Bienvenidos Sergio!
Sergio Pagnussat: muchas gracias
Jeremías Martorell: ¿Qué te parece?
Sergio Pagnussat: muchas gracias, que recibimiento, que alegría, que energía que hay acá
Jeremías Martorell: te mandamos a pedir candombe pero no han llegado, más tarde llega
Sergio Pagnussat: Falto eso
Jeremías Martorell: y las garotas también llegan más tarde y todo el equipo para darte la bienvenida, ¡bienvenido Sergio!
Sergio Pagnussat: muchas gracias
Jeremías Martorell: teníamos tiempazo sin vernos
Sergio Pagnussat: si es verdad
Jeremías Martorell: vamos hablar de muchas cosas, vamos hablar de
Sergio Pagnussat: hay una cosa, te quedaste corto en la experiencia de venta
Jeremías Martorell: ¿ah así?
Sergio Pagnussat: porque llevó como, a ver, casi 50 años
Jeremías Martorell: ¡claro!
Sergio Pagnussat: mi primera venta fue a los 15, 16 años
Jeremías Martorell: imagínate
Sergio Pagnussat: y en ese día me di cuenta, queiba a estar en esto toda la vida
Jeremías Martorell: claro, ¿que fue lo primero que vendiste?
Sergio Pagnussat: un diamante
Jeremías Martorell: ¿oh si?
Sergio Pagnussat : la joyería de mi padre
Jeremías Martorell: Que interesante, ¿en Uruguay?
Sergio Pagnussat: en Uruguay
Jeremías Martorell: ¿que parte de Uruguay?
Sergio Pagnussat: en Montevideo
Jeremías Martorell: Montevideo, correcto. Éste, cuando te conocí, identifique tú, tu acento, porque el uruguayo y el argentino
Sergio Pagnussat: comen pollo
Jeremías Martorell: como el pollo ambos, pero hay ciertas cositas, que los, que los que tenemos sangre uruguaya, podemos identificar
Sergio Pagnussat: si
Jeremías Martorell: el tono es un poco más suave
Sergio Pagnussat: menos canto
Jeremías Martorell: menos cantó, el tema del “tá” también, cuando dices tá
Sergio Pagnussat: tá
Jeremías Martorell: el tá es muy, muy, muy uruguayo
Sergio Pagnussat: hay dos cosas que identifican a un uruguayo es el “tá” y el mate y termo bajo el brazo
Jeremías Martorell: correcto, mate y termo del brazo, él “tá” lo escuchamos también muchísimo de los brasileros y resulta que viene de ahí, el tema del “ta, ta, ta”
Sergio Pagnussat: claro, sobre todo del sur de brasil
Jeremías Martorell: correcto del sur de brasil, aquí tenemos una compañera de trabajo que, cuando las cosas están listas, ella dice “ta, ta, ta” todo está listo. Sergio tenemos muchísimo que hablar, en cuanto, sobre todo el tema tan, tan apasionante de las ventas, solo quiero, entrar contigo, en este tren de la vida, ya me comenzaste diciendo que empezaste a vender, tan temporada edad los 15-16 años me dijiste
Sergio Pagnussat: si claro, mis padres tenían en joyería y nosotros veníamos del liceo
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: éste, un día me encontré vendiendo una piedra y me dejaron
Jeremías Martorell: ¡wow!
Sergio Pagnussat: y tuve éxito
Jeremías Martorell: que bueno
Sergio Pagnussat: y ese día dije, “es creo que va a ser mi carrera de vida” y lo fue
Jeremías Martorell: y lo fue y ¿cuál fue tu próximo paso en el tema de las ventas? ¿continuaste con esta joyería de tus padres?
Sergio Pagnussat: yo, nos fuimos de Uruguay, yo tenía unos 17 años, cumplí los 18 en Nueva York, y el propósito era estudiar y seguir estudiando y así lo hice, pero tenía un afán de trabajo de emprender cosas y éste y un día encontré un trabajo que me permitía estudiar y trabajar part-time, parte del tiempo, con Estee Lauder,este y empecé muy, muy debajo dentro de la empresa,
Jeremías Martorell: Estee Lauder ¡Wow!
Sergio Pagnussat: repartía correo, en la oficina de correo de Estee Lauder
Jeremías Martorell: ¿en New York?
Sergio Pagnussat: en Nueva York y hay algo que no sé, fue parte de mi vida, yo siempre dije que la imagen vende, que es lo primero que vendes es tu imagen y así como ves hoy, a los 18 años de camisa y corbata, iba al mailroom de Estee Lauder a trabajar y alguien un día me preguntó si, no creía que pudiera ser otra cosa
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: de ahí pasé a ser inventarios en las tiendas de la quinta avenida, hacíamos inventarios a mano, no había sistemas
Jeremías Martorell: la alta tecnología que hay ahora
Sergio Pagnussat: la alta tecnología de hoy y un día, una noche, trabajando en Blooming, de Lexington Avenue en la 57, había mucho trabajo a nivel de mostrador y me pidieron si no ayudaba en ventas, y este, como siempre he sido muy atrevido, muy arriesgado, esto no solamente ayude a vender, sino que, intente entrar al mundo del maquillaje y a maquillar a alguien sin tener mucho conocimiento, fui atrevido
Jeremías Martorell: ¡wow1
Sergio Pagnussat: y cuando quise acordar, tenía una cola de gente esperando por mí y así empezó mi carrera en el mundo de los cosméticos, en el mundo las fragancias
Jeremías Martorell: qué interesante
Sergio Panussat: y ahí mismo y después, a partir de eso, la propia Estee Lauder que nunca habían tenido un hombre vendiendo detrás del mostrador, cosméticos, este, me ofrecieron la posición y me entrenaron durante seis meses, fue el mejor entrenamiento de ventas que tuve en mi vida y este; y a partir de ahí, empecé a viajar alrededor del mundo como portavoz de la empresa, haciendo presentaciones especiales y fueron 15 años maravillosos, mi mejor escuela, mi mejor universidad, seguí estudiando, entremedio todo esto me casé, tuve familia
Jeremías Martorell: ¿qué, qué recuerdas de ese entrenamiento de seis meses, hubo algo que de repente, pueda decir que marcó, marcó en Sergio algo, algo que siempre aplicas, cada vez que vas a realizar un venta?
Sergio Pagnussat: constantemente, que el ser humano, esté, somos de contacto, que si quieres lograr una venta, hay que de alguna forma, tocar a la persona con la que estás tratando, hay que lograr ese, ese contacto íntimo, de personalidad, de carisma, de cariño, de honestidad, de cosa sensata, que no puedes empujar una venta, yo aprendí de la propia Estee Lauder que, este, que había que hacer, que la gente se sintiera cómoda, primero, lo primero que vendes en la vida, sos tu, tu personalidad, tu actitud, eso es lo primero que uno vende, no vende productos, si la persona que está enfrente mío me compra o le vendó algo positivo, le puedo vender cualquier cosa
Jeremias Martorell: lo que sea
Sergio Pagnussat: cualquier cosa
Jeremías Martorell: pero el primero que te vende eres tú
Sergio Pagnussat: sí, correcto, el primer producto que vendo, soy yo
Jeremías Martorell: esos primeros 5 segundos, 10 segundos donde
Sergio Pagnussat: te diría que el primero es 30, 60 segundos es importantísimo
Jeremias Martorell: super clave, pueden determinar una venta o ya tú también puedes sentir si vas a lograr esta venta o no
Sergio Pagnussat: lo sentís inmediatamente
Jeremías Martorell: inmediatamente
Sergio Pagnussat: si, si logras hacer ese contacto o no, si no lo lograste va a costar un poquito más, entrar en algún momento, pero es
Jeremías Martorell: es un arte
Sergio Pagnussat: es un arte
Jeremías Martorell: vender es un arte
Sergio Pagnussat: es un arte
Jeremías Martorell: ¿en algún momento has podido vender por teléfono?
Sergio Pagnussat: no, nunca lo intente, no creo que pudiera, no sé, yo necesito el contacto,
Jeremías Martorell: el contacto
Sergio Pagnussat: mirarte a los ojos
Jeremías Martorell: hay gente que se especializa
Sergio Pagnussat: se especializan en eso
Jeremías Martorell: en las ventas por teléfono y de verdad es admirable, el poder, y ti tal vez no lo pueden hacer en persona, se siente más cómodo, haciéndolo por teléfono y yo siento que, a veces me doy cuenta y en estos días aprendí que no es malo, y a veces me sentía mal siendo el líder de una empresa, al mismo tiempo vendo y ahí hace poco, algo que estaba estudiando, me di cuenta que los líderes de una empresa, podemos ser también los mejores vendedores
Sergio Pagnussat: son los mejores
Jeremías Martorell: incluso sería ideal
Sergio Pagnussat: yo tuve la gran ventaja, a través de todos mis emprendimientos en la vida, una carrera muy larga, a mi 68 años todavía tengo ganas de emprender cosas, este, qué, somos grandes actores, el vendedor, el empresario, el emprendedor, este, vivimos actuando, que estamos siempre por salir al escenario, nos preparamos para el escenario de la vida, la vida es un gran escenario, desde que nos levantamos en la mañana, nos empezamos a arreglar para salir a escena
Jeremías Martorell: para salir a escena, que bueno
Sergio Pagnussat: para crear una impresión, para crear, para vender algo, una imagen y yo siempre digo, que cuando estamos frente a un cliente, se levanta el telón
Jeremías Martorell: así es
Sergio Pagnussat: inmediatamente y ahí tenés que empezar a hacer, las cosas que hay que hacer, para recibir el aplauso final
Jeremías Martorell: claro, correcto
Sergio Pagnussat: que es el gran premio,
Jeremías Martorell: el gran premio
Sergio Pagnussat: del actor y del vendedor
Jeremías Martorell: así es
Sergio Pagnussat: la gran ventaja que tienen los actores es que tienen un guión, los vendedores no tenemos un guión
Jeremías Martorell: y tenemos que estar dispuestos a responder cualquier
Sergio Pagnussat: y adaptarnos, inmediatamente, muy rápido, muy automáticamente
Jeremías Martorell: y estar preparados al imprevisto, a lo que puede pasar de repente, o
Sergio Pagnussat: es que el guión te lo va dando la otra persona, es decir, te tenés que ir adaptando a lo que la otra persona desea, a lo que quiera, lo que necesita, que es lo más importante
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: es reconocer, que necesita, que está buscando
Jeremías Martorell: inmediatamente eso lo puedes reconocer por la manera que camina, por la manera que mira, lo que comentas
Sergio Pagnussat: si el lenguaje corporal
Jeremías Martorell: corporal, habla muchísimo
Sergio Pagnussat: es extremadamente importante, lo que miran, lo que tocan, lo que lo que te dicen, siempre digo que el 75 % del éxito de la venta, radica en escuchar, mucho más que en lo que decís, si sabes escuchar, podés vender mucho mejor, si sabes interpretar lo que la gente dice y lo que no dice, la venta está mucho más asegurada
Jeremías Martorell: claro, sabes que cuando te conocí, justamente lograste venderme y yo recuerdo muy bien, tal vez tú no te acuerdas, porque tú recibes mucha gente a diario, pero yo sí recuerdo que, ahora te voy a hablar como un el cliente, como un consumidor, cuando, cuando uno llega, a cierto lugar, uno hace como un tipo de scan, al mismo tiempo que está escaneando el producto, también está escaneando a ver quién
Sergio Pagnussat: de la misma manera, que uno como vendedor,
Jeremías Martorell: uno como vendedor
Sergio Pagnussat: hace el escaneado del cliente
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: identifica al cliente o no
Jeremías Martorell: correcto, me pasó contigo, que aunque te vi ocupado, me acerqué, tú me dijiste “perfecto, cuando termine con esta persona, con mucho gusto te voy a atender” y después no permití que otros se me acercaran y yo estaba viendo, todo lo que estaba viendo, y esperé, fíjate, que cuando esté interesado en que alguien te atienda
Sergio Pagnussat: Si claro
Jeremías Martorell: tú no tiene ningún problema en esperar, porque tú dices “yo quiero que sea él”, hubo algo sin hablar, tal vez tu imagen, tal vez tu presencia, hubo una conexión
Sergio Pagnussat: exacto, uno elige
Jeremías Martorell: y el que haya respetado el tiempo de la otro persona también, le dice mucho,
Sergio Pagnussat: mucho
Jeremías Martorell: a ese, a ese otro cliente, porque vas a hacer lo mismo conmigo
Sergio Pagnussat: y en el mundo, actualmente que estoy en el mundo del diseño interior, es extremadamente importante, lograr esa conexión con el cliente, ¿no?
Jeremías Martorell: correcto porque
Sergio Pagnussat: sin saber lo que necesita, saber interpretar lo que quiere
Jeremías Martorell: vas a estar encargado, de cambiarle un ambiente por completo
Sergio Pagnussat: es decir, nosotros no nos damos cuenta, cuanto incidimos en la vida de la gente, cuando yo le estoy haciendo la decoración a una persona en su casa, estoy influyendo en la forma en que van a vivir, durante los próximos diez, quince, veinte años,
Jeremías Martorell: por lo menos
Sergio Pagnussat: es decir, los colores, las formas, los muebles, la madera, el cristal, de cierta forma estoy siendo partícipe, incidiendo en la forma en que esa familia va a vivir, entonces es muy importante entender, cómo viven, cómo quieren vivir, que sueñan, como, como ven en su mente un hogar, trato de no hacer casas, trato de hacer hogares
Jeremías Martorell: hogares. Sergio estrategias de ventas, cuando vamos, cuando estuvimos hablando de The New York y nos transportamos a cuantos años atras, 30, 40 años
Sergio 30 años atrás
Jeremías Martorell: técnicas en ventas, crees que, a medida que la tecnología avanza, también, te ha afectado ti, has tenido que cambiar algunas, algunas técnicas, por ejemplo, hace 30 años alguien no te venía y te decía “yo veo, este producto más barato en esta aplicación o en esta página web o porque en internet cuesta esto y contigo cuesta tal”
Sergio Pagnussat: ha cambiado tantas veces, a lo largo de 30, 40 años, es decir, el secreto de un vendedor con éxito, es aggiornarse a lo que sucede hoy
Jeremías Martorell: hoy
Sergio Pagnussat: porque, hoy tenemos un cliente mucho más educado, viene, viene sabiendo lo que quiere, hace, hace estudios del producto, de cuantos review tienen, cuantos no tiene, viene casi con todo digerido, falta lo más importante, el tratamiento humano, el toque personal, el tocar, el sentarse, el vivirlo, el sentirlo, pero es un, sí es, por un lado es un poco más fácil, porque ya viene más educado, el cliente y por otro lado, es mucho más competitivo que antes
Jeremías Martorell: claro y vienen con tremendo, tremenda arma, que es el teléfono móvil, donde toda la información está a pocos segundos
Sergio Pagnussat: a segundos, a segundos
Jeremías Martorell: y puedo confirmar que lo que me está diciendo es real, si de repente me dice, este, este, mueble está hecho con cuero de camello
Sergio Pagnussat: pero lo
Jeremías Martorell: blanco , ellos lo van a buscar al momento
Sergio Pagnussat: pero al instante, lo buscan
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: y puedes ganar o perder
Jeremías Martorell: o puedes perder, tienes que saber utilizar las tecnologías
Sergio Pagnussat: si, si, si ,si
Jeremías Martorell: a tu favor
Sergio Pagnussat: a favor
Jeremías Martorell: correcto. Luego que, vamos de nuevo a New York, cuando estás con Estee Lauder después qué haces, después, después que termines con ellos, viajas diferentes partes del mundo
Sergio Pagnussat: bueno, fue durante 15 años
Jeremías Martorell: 15 años. muy bien
Sergio Pagnussat: estuve viajando, pasaba 75 por ciento del tiempo arriba de un avión, volé todo el mundo, hubo un momento en mi vida en que decidí hacer cosas para mí, personales y me volví a Uruguay, después de la salida de la dictadura, este, era campo fértil para hacer un montón de cosas y me pareció muy interesante, abrimos, este, free shops en la frontera con Brasil, y durante muchos años trabajé en el negocio de free shop, pero siempre en retail
Jeremías Martorell: siempre retail, cuando dices free shop son como los
Sergio Pagnussat: los libre, las tiendas libres de impuestos
Jeremías Martorell: los duty free, que están en los aeropuertos
Sergio Pagnussat: los duty free que ahora hay muchísimos en la ciudad de Rivera, en la ciudad de Tree, en Artigas
Jeremías Martorell: en Rivera, en Rivera tengo un tío, que está a cargo del tema del turismo, siempre me dice que entran muchos, muchos brasileros
Sergio Pagnussat: fuimos de los precursores, fui de los precursores que abrieron free shops en Rivera y en Tree,
Jeremías Martorell: ¡wow! que bien
Sergio Pagnussat: por muchos años mis hijos se criaron en Uruguay, se sienten muy uruguayo todavía
Jeremías Martorell: claro, aunque están acá en los Estados Unidos
Sergio Pagnussat: si, si, si, ya son hombres
Jeremías Martorell: pero son charrúas también
Sergio Pagnussat: somos charrúas del nacional
Jeremías Martorell: que bueno, que bueno. En el tema de las ventas, a veces es difícil, digerir que alguien no va a consumir tu producto, hay personas que se retiran rápido y dicen “no puedo”, te ha pasado a ti, que que haz llegado a dudar, de que Sergio tal vez ya no es tan bueno como era antes o de repente, te has dado cuenta de que pueda hacer otra cosa y dices, o siempre has tenido esa pasión de vender
Sergio Pagnussat: no, yo nunca, nunca me sentí fracasado en nada, yo creo que la venta, en los negocios, lo logras o no lo logras, un día ganaste otro día no ganaste, un contrato lo tenés, el otro lo perdés, pero, el éxito de las personas no se, no se mide por los fracasos, sino por, si te caes, cuántas veces te levantas y cuántas veces seguimos caminando
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: y si han habido muchos éxitos y han habido muchos fracasos, este, a lo largo del camino, pero sigo con la misma intensidad, con las mismas ganas de seguir haciendo cosas, de emprender negocios, éste, te contaba afuera, este, de acá, que todavía tengo ideas de otros tipos de negocios y yo siempre digo que a la juventud, lo mejor que le puedo desear, es que cuando lleguen a esta etapa de la vida, sigan teniendo las mismas ganas, la misma intensidad, la misma fuerza, el mismo entusiasmo por la vida
Jeremías Martorell: por la vida, correcto, por salir a la cancha todas las mañanas
Sergio Pagnussat: todos los días, durante 40 a 50 años, no siento que trabaje, todo lo que hice me encantó, lo hice con pasión, con amor, entonces salía no a trabajar, hoy me siento que nunca trabajé,
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: y que no trabajo y le pongo muchas horas en
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: 10, 12 horas por día
Jeremías Martorell: trabaja en lo que te gusta y nunca trabajaras, ¿no?
Sergio Pagnussat: y nunca trabajaras
Jeremías Martorell: nunca en la vida, en lo que te apasiona
Sergio Pagnussat: y encima gano
Jeremías Martorell: correcto y de paso te pagan
Sergio Pagnussat: de paso me pagan
Jeremías Martorell: así es. Cuando tocaste el tema de los, de los free shops o de los duty free, quiero contarte una anécdota, que yo pongo en práctica, no sé si te pasa a ti, pero aguanta mucho nos pasa que cuando uno entra a un Duty free, la fragancia es espectacular, se mezclan una cantidad de perfumes, donde, te da ganas de comprar lo que no necesitas, que te sientes en un ambiente tan sabroso y quieres pasar más cerca de la tienda, porque se mezclan todo estos perfumes, entonces una vez se me ocurrió, yo soy muy amante de los de las de las fragancias, tengo muchísima fragancia, tengo un closet solamente para la fragancia y comencé a mezclar, fragancias y esto me daba como un efecto, yo le llamo el efecto duty free, entonces yo agarro fragancias que se parecen, o que son más o menos del tono, las mezcló y me las colocó y también es difícil identificar, que fragancia es
Sergio Pagnussat: eso en el mundo de las fragancias se llama layery
Jeremías Martorell: ok, por eso te lo comento a ti, para que me digas ahora, si lo que estoy haciendo es una locura
Sergio Pagnussat: ninguna locura
Jeremías Martorell: tal vez es una falta de respeto para el que hizo la fragancia
Sergio Pagnussat: eso no es problema, eso es problema del que hizo la fragancia si lo siente o no lo siente, el mundo de fragancia es muy, muy íntimo y muy personal, lo que una fragancia causa en mí, puede ser totalmente opuesto lo que causa en otra persona, eso en el mundo de la fragancia se llama Layering, es decir, capas
Jeremías Martorell: capas
Sergio Pagnussat: usar capas y yo lo hago, yo mezclo mis marcas, pongo el más fuerte primero y el más suave después, éste, ese el guardarropa que uno tiene de fragancias
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: nosotros, los hombres no tenemos tanta capacidad de cambiarnos colores, ropas, bueno ahora es un poquito más liberal,
Jeremías Martorell: si, correcto
Sergio Pagnussat: en todo caso cambiamos la corbata
Jeremías Martorell: si, las chicas pueden cambiar el color de las uñas, el maquillaje, color de cabello
Sergio Pagnussat: el hombre no usa una corbata dos veces
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: seguidas. Entonces la fragancia es lo mismo, debes tener un guardarropa, porque es un tema de humores, es un tema de estado de ánimo, es un tema de felicidad, hoy no me siento tan brillante, entonces uso una frangancia mas opaca, mas calladita
Jeremías Martorell: y yo soy muy, de mi padre me enseñó desde pequeño y me colocó muchísimo, me pongo como que nunca voy a volver y va a ser la última vez que me voy a colocar fragancias, personas que cuando me ven, me dicen “wow, si se te va a acabar”, yo trato de ponerme lo suficiente como para
Sergio Pagnussat: es tan parte de uno, después tantos años, que yo he vuelto, he subido varios pisos a poner la fragancia por que me olvide
Jeremías Martorell: te olvidaste, es correcto, si te sientes como que, te falta
Sergio Pagnussat: me falta algo, estoy desnudo, algo me falta. Entonces es un mundo maravilloso, es un mundo de, de sueños y de especulaciones y de crear, crear ,este, sueños y no se
Jeremías Martorell: genial. Voy a seguir con el tema de las fragancias, creo que a mí me llama mucho la atención, diferencias, en lo que cuando ves, el perfume y colonias y agua de colonia, incluso a veces he visto, que dos perfumes se parece muchísimo, pero hay personas que dicen voltéalo, uno es agua de colonia
Sergio Pagnussat: eau de parfum, otro es eau de cologne
Jeremías Martorell: pero ¿cuáles son las diferencias? y podrás decirnos, ¿cuál es el bueno?, ¿cuál es el más o menos? o cuándo debo utilizar uno
Sergio Pagnussat: no hay un bueno y no hay un malo, dependerá, hay personas que quieren fragancias con más intensidad, con más poder de perseverancia en la piel y eso se usan más concentraciones de aceites naturales, esos son los eau de parfum o los parfums,
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: los eau de cologne, son un poquito más liviana, menos concentración de aceites naturales y más cantidad de alcohol, para que se evapore más rápido, pero no hay una que sea mejor o peor, es lo que a cada uno de nosotros nos gusta,
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: a mí me gustan las fragancias intensas, este, poderosas, embriagantes, las que, las que crean pasiones,
Jeremías Martorell: así es
Sergio Pagnussat: este, y hay gente que le gustan las cítricas, las más deportivas, las más frescas, este y está todo bien, y el grado de intensidad, dependerá de la persona
Jeremías Martorell: claro, hay fragancias también que se pueden utilizar como para gimnasio, como más deportivas, más suaves
Sergio Pagnussat: sí claro
Jeremías Martorell: yo, yo, yo trato también de colocarme fragancias según el lugar a donde voy
Sergio Pagnussat: según el lugar donde vas, según la ropa que estés usando,
Jeremías Martorell: Correcto
Sergio Pagnussat: el guardarropa, famoso, volvemos a guardar ropa de fragancias
Jeremías Martorell: correcto, así es
Sergio Pagnussat: es decir, yo no me pondría, una mis favoritos Tom Ford, para ir a un hospital a las ocho de la mañana, porque creo que es invasivo
Jeremías Martorell: también, correcto
Sergio Pagnussat: por que creo que puede molestar a las personas
Jeremías Martorell: puede chocar un poco, correcto, pero si para una fiesta de gala, una fiesta
Sergio Pagnussat: si claro, si, si , si,el famoso guardarropa de fragancia
Jeremías Martorell: podría identificar, cuáles pueden ser unos unos pasos claves para poder identificar la fragancia, cuando es verdadera y es falsa
Sergio Pagnussat: hoy por hoy es bastante difícil, porque hay muchas
Jeremías Martorell. las copias son muy buenas
Sergio Pagnussat: muchas copias, muchas look likes y muchas cosas, este, pero, a mi me paso una vez, lamentablemente, compré un lote y no era legítima,
Jeremías Martorell: imaginate, siendo profesional del
Sergio Pagnussat: siendo un profesional, no lo había visto mucho, pero un día, tenía una muestra delante mío, mirando la botella, vi que el tubito, del spray
Jeremías Martorell: del spray
Sergio Pagnussat: por donde sale, hacía una curva abajo.
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: ese es uno de los tantos indicadores, el verdadero, un perfume legítimo, jamás toca el fondo de la botella
Jeremías Martorell: nunca
Sergio Pagnussat: nunca
Jeremías Martorell: por eso a veces cuesta, incluso que tú ves que queda y tienes que jugar con él para que
Sergio Pagnussat: hay que tener cuidado donde compras y que haces con la fragancia, oíste
Jeremías Martorell: usualmente estas tiendas por departamento
Sergio Pagnussat: son muy serias
Jeremías Martorell: muy difícil que pueda caer en esto
Sergio Pagnussat: no, no, no, indudablemente no, tienen contratos con las empresas de perfumes, que son muy cuidadosos y yo los DutyFree igual, tiene un negocio brutal
Jeremías Martorell: te ha pasado que hay ciertas fragancias que dejan de salir y uno se siente como que, a mí me ha pasado como que
Sergio Pagnussat: que desaparecen
Jeremías Martorell: me da miedo que desaparezca entonces compró 3, 4, 5
Sergio Pagnussat: 3 o 4 frascos
Jeremías Martorell: y los acaparas un rato porque, ahora hay la posibilidad que, hay fragancias que paren de salir
Sergio Pagnussat: si hay mucha, ha habido una explosión de fragancias que salen por tiempo y luego, no tuvieron el éxito que esperaban y desaparecen, las casas son un poquito más inteligentes y les cambian las botellas, les cambian los nombres, el cambia un poco la fórmula y sacan una nueva,
Jeremías Martorell: correcto, cosas que puede pasar
Sergio Pagnussat: pero los clásicos, son clásicos
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: y hoy por hoy la gente, antes las mujeres o los hombres usaban toda la vida el mismo perfume, era casi identificable con la persona, hoy porque no, compramos lo que nos gusta
Jeremías Martorell: lo que nos gusta
Sergio Pagnussat: el mundo cambia ya rápido
Jeremías Martorell: haz visto
Sergio Pagnussat: todo cambia, tenemos tantas actividades diferentes de un día, en una semana, en un año, que nos adaptamos hasta con las fragancias o con la forma
Jeremías Martorell: te imaginaste, en el momento ver un perfume mercedes benz, como hay ahora y Ferrari y Porsche
Sergio Pagnussat: no yo creo que el en el mercado de consumo ha crecido tanto, este, y bueno, hasta, hasta los mercedes y los Ferraris se han dado cuenta que el perfume es un gran negocio
Jeremías Martorell: un gran negocio y que te pueden identificar
Sergio Pagnussat: y que a través de él identifican una cantidad de cosas
Jeremías Martorell: así es, me ha pasado, con una fragancia que tengo, es exactamente de mercedes benz, ya tienen varias
Sergio Pagnussat: sí claro
Jeremías Martorell: pero tienen una particular, que es la que la que utilizo yo y muchas personas me han preguntado, “¿qué fragancia es?” entonces
Sergio Pagnussat: claro
Jeremías Martorell: es algo, es algo muy, te pasa mucho a menudo también
Sergio Pagnussat: es un mundo muy, muy comerciales y la gente, ahora aprendí a tener 3,4, 5,6,7, 8
Jeremías Martorell: antes no era usual
Sergio Pagnussat: por dios, es un negocio multimillonario, hará estuviéramos todavía en ese negocio
Jeremías Martorell: así es,
Sergio Pagnussat: a mi me fascina
Jeremías Martorell: ahora viene black friday, nos estamos acercando a lo que es thankgiving, como te manejas tu en black friday, o black friday para ti, para Sergio te recoge y no esperas muchísimo, o es un día normal para ti
Sergio Pagnussat: para Sergio Pagnussat no es la mejor etapa del año, porque yo soy el tipo de persona que le gusta dedicarle mucho tiempo y mucha y mucha atención, al cliente, entonces, este, viene una época muy movida, donde tenemos que actuar muy rápido, donde se llenan los comercios, donde la gente quiere todo para mañana, ese no es mi mejor estilo, pero me adapto
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: no es mi mejor estilo, no doy lo mejor de mí, quizás, pero soy de los que, sigue adaptándose cada día, a todo lo que pasa en la vida
Jeremías Martorell: a todo lo que pasa y ahora tenemos con la tecnología, tenemos el famoso, el cyber monday
Sergio Pagnussat: el cyber monday
Jeremías Martorell: cyber monday que también se utiliza
Sergio Pagnussat: pero no importa que vengan muchos cyber Monday,
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: yo confío y sigo confiando en el trato personal,
Jeremías Martorell: personal
Sergio Pagnussat: en el servicio, somos adictos al servicio
Jeremías Martorell: si así es
Sergio Pagnussat: nos gusta que nos atienda alguien
Jeremías Martorell: y también creo que, a veces uno ama el proceso también, o sea no es lo mismo apretar un botón y pedir un set de muebles y que te llegue, a los a los siete días y lo armes
Sergio Pagnussat: es que en muebles y en accesorios, hay que probarlo, hay que tocarlo, te tiene que hablar, te tiene
Jeremías Martorell: es cómo comprar un carro
Sergio Pagnussat: te tiene que decir cosas
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: no hay formas, no sé cómo la gente puede comprar,
Jeremías Martorell: existen
Sergio Pagnussat: a afectado mucho, es un, una porción de negocio importantísima del del internet, sin duda alguna, la gente tiene menos tiempo para salir a hacer compras, para dedicarle y lo compran todo por on the website
Jeremías Martorell: on the website
Sergio Pagnussat: ha afectado mucho el negocio de retail, pero creo que todavía la gente quiere, ama, busca el servicio,
Jeremías Martorell: si por que todavia habemos personas que queremos
Sergio Pagnussat: la atención
Jeremías Martorell: como tú dijiste, tocar, oler el producto,
Sergio Pagnussat: que alguien me sugiera y me diga cómo lo vas a a lucir, yo no te vendo una mesa, te vendo una habitación
Jeremías Martorell: me paso, incluso me, lo que compré en ese momento, me lo llevaste o te encargaste de que llegara hasta mi hogar y estuviese
Sergio Pagnussat: y me acuerdo que ahí descubrimos que te hacía falta tal cosa
Jeremías Martorell: es correcto
Sergio Pagnussat: exponíamos después otra
Jeremías Martorell: es ir más allá, es dar ese paso, vender extra
Sergio Pagnussat: vender el cuadro,
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: no el detalles
Jeremías Martorell: no el detalle, así es. Sergio, ¿que es el éxito para ti?
Sergio Pagnussat: es tan relativo para cada persona, para cada, para mí el éxito, es haber llegado a esta edad, a esta etapa en mi vida, en que la mayoría de la gente está sentada viendo televisión y yo me levanto a las 7 de la mañana todos los días y así hoy empecé, así como estoy aquí, empecé a las 8 y media y salir a la calle, a luchar la
Jeremías Martorell: ya tienes 15 , 16 horas a afuera
Sergio Pagnussat: a trabajar, a hacer cosas, a ver 5, 6 clientes todos los días, corriendo de un lado para otro
Jeremías Martorell: eso es lo que te mantiene vivo, lo que te mantiene activo
Sergio Pagnussat: haber tenido muchos fracasos y muchos éxitos y seguir luchando y tener fe en mí mismo, haber construido una familia preciosa, tener hoy cuatro nietos maravillosos
Jeremías Martorell: ¡wow!
Sergio Pagnussat: dicen que soy un abuelo cool
Jeremías Martorell: claro, un abuelo con swan
Sergio Pagnussat: un abuelo cool
voz de fondo: cuántas veces desayuna
Jeremías Martorell: ¿cuantas veces desayunas?
Sergio Pagnussat: 3
Jeremías Martorell: 3 veces. ¿por qué?
Sergio Pagnussat: una a las seis y media de la mañana, mi fruta con jugo de toronja, que eso es religioso, de toda la vida
Jeremías Martorell: perfecto
Sergio Pagnussat: después antes de salir de casa, un cafecito, con una galleta, una tostada, lo que sea
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: y a eso de las 11 en la oficina, 11 y media, mi sanguchito, mi café con leche y mi buen almuerzo, a las 2 o 3 de la tarde y mis cenas liviana y comer seis o siete veces al día,
Jeremías Martorell: mira como esta, esta perfecto
Sergio Pagnussat: pero siempre en platos de postre, yo le decía a mi amigo que está aquí atrás
Jeremías Martorell: al amigo que esta allá atrás
Sergio Pagnussat: que había que, comer en platos de postre
Jeremías Martorell: ok
Sergio Pagnussat: y balanceado
Jeremías Martorell: perfecto
Sergio Pagnussat: el día que te excedes un poquito, como este fin de semana nos vamos a acceder todos, con la llegada de thanksgiving
Jeremías Martorell: con el thanksgiving
Sergio Pagnussat: ya sabemos qué tenemos que cuidarnos, mucha agua
Jeremías Martorell: me dijiste que te podría preguntar la edad y necesito preguntártelo porque te ves súper bien
Sergio Pagnussat: 68 años
Jeremías Martorell: 68 años
Sergio Pagnussat: cumplidos
Jeremías Martorell: imagínate, queremos estar así a los 68 años
Sergio Pagnussat: sabe una de las cosas
Jeremías Martorell: y estás como que te quedan, 100 años más, estas perfecto
Sergio Pagnussat: es que no, es que no me siento bien al lado de la gente 68, ese es el problema
Jeremías Martorell: claro, por supuesto
Voz de fondo: Peter tiene 62
Sergio Pagnussat: creo que una de las razones del éxito también, he sido, siempre y se lo decía siempre Peter, rodearte de gente joven
Jeremías Martorell: eso, correcto
Sergio Pagnussat: porque te impregna esa adrenalina, esas ganas de hacer cosas, hasta el idioma en que se habla
Jeremías Martorell: te mantienes fresco
Sergio Pagnussat: te mantiene fresco, te contagia
Jeremías Martorell: correcto
Sergio Pagnussat: está buenísimo eso
Jeremías Martorell: correcto, siempre, siempre tendrás la edad, de la gente que te rodea
Sergio Pagnussat: la edad del corazón
Jeremías Martorell: claro, buenísimo
Sergio Pagnussat: la edad del corazón
Jeremías Martorell: Good for you Peter, Peter esta, está rodeado de puros teenagers, aquí en los, te ha llamado la atención en algún momento entrar en el tema de las redes sociales, no lo ha hecho todavía
Sergio Pagnussat: no sabes que, es algo,
Jeremías Martorell: quieres ser diferente
Sergio Pagnussat: no sé si me resisto, me cuesta, no nací con ello, creo que es una, le decía a tu compañero, un poco de la invasión a la intimidad,
Jeremías Martorell: si lo es
Sergio Pagnussat: de las personas, es exponerte, es, es compartirte todo el tiempo y yo no sé si estoy tan preparado pero eso
Jeremías Martorell: si, tan preparado para eso, es un arma, que muchos la utilizamos para el bien, otros la utilizan para el mal
Sergio Pagnussat: mira, me pasa está hasta en el diseño de interiores, cuando hago, veo todas las casas que ver, en open floor plans, todo abierto
Jeremías Martorell: todo abierto
Sergio Pagnussat: entras a una casa que es cocina, comedor, comedor diarios, sala, sala de estar, televisión
Jeremías Martorell: y si pudieran ver el cuarto, cuarto al baño
Sergio Pagnussat: sí y yo crecí, en casas donde la cocina estaba atrás
Jeremías Martorell: es correcto
Sergio Pagnussat: y si tu has estado en Uruguay, o estés en Venezuela, éste, estaba la casa muy compart, en compartimiento
Jeremías Martorell: es correcto
Sergio Pagnussat: me encanta el floor plan, pero no creo que haya que exponer toda la vida de uno, hay que guardar un poco de la intimidad
Jeremías Martorell: la privacidad de uno
Sergio Pagnussat: la privacidad de uno
Jeremías Martorell: claro
Sergio Pagnussat: porque si no, es como un gran teatro
Jeremías Martorell: así es, ¿qué son las cosas que te inspiran Sergio? o sea cuando te levantas, con esa fuerza que te levanta en la mañana a comerte esos tres desayunos, cuáles son las cosas que piensas, para decir, me tengo que parar y no me tengo que quedar aquí, como un, dijiste algo importante, esperando la carroza
Sergio Pagnussat: me inspira, me inspira mis viejos, que ya no están, pero que fueron un ejemplo de lucha y de trabajo y de tenacidad y de sensatez y de buenos ejemplos y de buenos consejos y de una, mi padre fue una persona que me inspiró mucho y muy entrada en mi edad, me di cuenta muy tarde quizás, era un hombre que, tú venías a contarle un problema y te escuchaba y te escuchaba, siempre con una sonrisa y al final de todo el problema te decía “¿y dónde está el problema? ¿cuál es el problema?
Jeremías Martorell: ¿cuál es el problema?. con una calma, con una pausa
Sergio Pagnussat: yo decía, “no me escuchó nada, está loco”
Jeremías Martorell: es correcto
Sergio Pagnussat: y yo hoy aprendí que tenía razón, los problemas los causamos nosotros, entonces mi viejo me inspiró mucho, oíste
Jeremías Martorell: super interesante
Sergio Pagnussat: ahora mis hijos
Jeremías Martorell: ahora los nietos
Sergio Pagnussat: y mis nietos porque, creo que, mamá y papá hicimos lo que teníamos que hacer y hoy son hombres de grandes éxitos, muy exitosos en su vida, grandes padres
Jeremías Martorell: qué bueno
Sergio Pagnussat: grandes hombres de familia y eso inspira
Jeremías Martorell: sabes que, estoy redactando o escribiendo un par de libros, uno de ellos se va a llamar “los 90 minutos de la vida” y yo comparo o trato comparar, tengo 38 apenas, el próximo día cumplo 39, pero creo que la vida podemos compararla, tú que eres sureño, a un partido de fútbol
Sergio Pagnussat: sí claro
Jeremías Martorell: donde, puedes jugar tus 90 minutos y capaz que juegas tiempo extra también
Sergio Pagnussat: pero sí sí
Jeremías Martorell: y tenemos que, así que estás estás entrando en tu segundo
Sergio Pagnussat: una de mis grandes chistes a la gente más joven, es que le digo,yo todavía puedo jugar un partido de 90 minutos,
Jeremías Martorell: ah es correcto
Sergio Pagnussat: uno lo usa mucho, en el mundo del trabajo, de la vida y este yo también, me gustaría terminar un libro que estoy tratando de escribir, pero lo voy a tener que publicar después, que ya no esté en este mundo, si no me van a cortar la cabeza
Jeremías Martorell: oh si, por que, vas a lanzar varias, para lanzar varias varias verdades ahí
Sergio Pagnussat: tengo hasta el nombre registrado
Jeremías Martorell: tremenda idea, oíste, de dejar un libro escrito para cuando me vaya de este mundo, y después que se, que se agarre de las piñas todo el mundo
Sergio Pagnussat: se va a llamar “una vida, muchas vidas”
Jeremías Martorell: una vida, muchas vidas, bellísimo el nombre
Sergio Pagnussat: porque vivimos muchas vidas, no vivimos una sola vida, vivimos muchas vidas, a medida que pasan los años, las etapas, de estudiante, de recién casados, de padre de familia, de hombre con éxito o de hombres con fracasos o de divorcios, si pasaste por divorcio, o sea son tantas vidas, son tantas etapas y al fin y al cabo es una sola
Jeremías Martorell: así es y pasa súper rápido
Sergio Pagnussat: resultó, ¡wow!
Jeremías Martorell: super rápido
Sergio Pagnussat: y yo le digo a la gente, vivan cada día
Jeremías Martorell: el momento
Sergio Pagnussat: el momento, tengo una amiga que dice, “vivir hoy, como si fuera el último día tu vida” porque no te das cuenta, cerras los ojos y los abris y ya pasó
Jeremías Martorell: así es, un abrir y cerrar de ojos
Sergio Pagnussat: y ya pasó, yo tengo recuerdos de mi juventud, de los 18 años, me parece fue ayer, cuánta agua pasó por debajo de este puente, pero fue ayer y ¿como llegué acá? cuanto tiempo me queda, es muy rápido, es muy volátil, es muy veloz y cada vez es más rápido
Jeremías Martorell: correcto, que haría a Sergio sí, sí te darían la oportunidad, de poder regresar a tus datos a tu adolescencia
Sergio Pagnussat: no sé porque sabía que me ibas a preguntar
Jeremías Martorell: que podamos, que podamos aprender de esto que
Sergio Pagnussat: la mayoría de la gente dice “viviría exactamente lo mismo” porque si no me arrepiento de nada, pero creo que había cosas que cambiarían, creo que, disfrutaría más mi juventud, yo desde muy jovencito
Jeremías Martorell: comenzaste
Sergio Pagnussat: empecé en la vida de trabajo y a los 22 años ya estaba viajando por todo el mundo, entonces llegas a perder un poco el piso, no queme las etapas a su debido momento, a los 25 tuve hijos, tenía una responsabilidad hogar, trabaje, trabaje, trabaje, trabajaba y trabajaba, acumulaba cosas, hacia cosas y no me di cuenta que, no había quemado una cantidad de etapas, que eran importantes quemar, si volviera, me gustaría vivir, la adolescencia más intensamente, la juventud más intensamente, le diría, le dedicaría más tiempo a mi familia, es una cuenta que me queda pendiente, porque estaba muy ocupado en producir las cosas y hacer que vivieran muy bien y quizás no le dedique el tiempo que merecía, me gustaría pasar más tiempo con mis amigos, que no tuve tantos, no pude tener tanto contacto con ellos, lo vengo haciendo ahora, ahora sí lo estoy haciendo y a veces te sentís un poco, sapos fuera del pozo, no, porque estás un poco fuera de tiempo para ciertas cosas, yo rehago, me hago el tiempo, pero así volvería a hacer algunas cosas diferentes
Jeremías Martorell: que interesante, sabes que, entrevistaron a un señor que hacía triatlón, un señor colombiano, que vivió mucho tiempo en New York, de 92 años, esta revista, es una revista muy conocida que venden, vendían mucho en los supermercados, una revistita pequeña, que se compraba muchísimo antes, ahora no me recuerdo el nombre y le preguntaban, “si podrías regresar el tiempo, ¿a qué edad irías?” y este señor respondió, “a los 72 “, porque él dice que, en los 72, él tenía una madurez muy, muy, muy, como que ya había llegado, al nivel de madurez que él tenía que haber llegado y todavía tenía 20 años más de vida, que él sabe que tiene 92 y puede meterse 20 años más con esa madurez,
Sergio Pagnussat: yo no se si le pondría una
Jeremías Martorell: “selecciones” ¿te acuerdas? las famosas selecciones
Sergio Pagnussat: me acuerdo si
Jeremías Martorell: que no se que paso con las famosas selecciones, no se si
Sergio Pagnussat: the reader´s digest
Jeremías Martorell: bueno, hasta ahí no llego
Sergio Pagnussat: Si era Selecciones the reader´s digest
Jeremías Martorell: las selecciones era algo, que era muy común tomarla de los supermarkets,
Sergio Pagnussat: no se si era mensual o era semanal
Jeremías Martorell: si, si, correcto, era muy interesante lo que ahí se decía, viene siendo como el instagram de ahora, ¿no?
Sergio Pagnussat: exactamente es el instagram de ahora
Jeremías Martorell: algo así, todo el mundo tenía un selecciones y hacía comentario, porque cree que, yo veo mucha importancia, más que un six pack o estar súper fitness, yo les pido siempre, a dios o a la vida, que me dé madurez, cada vez que, ahora que me doy cuenta, que hay cosas que antes a mí me llamaban la atención, que ahora no me llaman la atención y veo que son totalmente, que no sirve, me preocupe por ciertas cosas
Sergio Pagnussat: y no importa cuántos años pasan, yo soy creyente, católico y todos los días le pido y le agradezco a dios mi vida, lo que me dio, pero todos los días le pido claridad, que tenga la brillantez, la visión para hacer las cosas bien, no siempre te salen bien, porque sos un ser humano que está condicionado por un montón de cosas, pero creo que es, lo único que uno quiere es estar en paz, en paz con uno mismo, creo que es lo mejor que le puedes desear a la gente es que sea feliz, la búsqueda de la felicidad, es el único camino a lograr la paz
Jeremías Martorell: correcto, siempre también, crees que el tener metas, metas cortas, el ponerte,por ejemplo, saber que en seis meses te vas a ir a un viaje, o tienes gente que visitar, eso son cosas también que te mantiene en vivo, ¿no?
Sergio Pagnussat: es parte del éxito, es ponerse metas cortas
Jeremías Martorell: cortas
Sergio Pagnussat: que sean logrables, alcanzables
Jeremías Martorell: alcanzables, correcto
Sergio Pagnussat: lograrlas, cumplirlas y después tener metas, a mediano plazo, que son las que, decís “bueno, cumplí esta, ahora me voy a dedicar, a las que voy a pasar, dentro de lo que va a suceder dentro de un año y después tener metas a largo plazo”, ¿donde quiere estar Sergio dentro de 10 años?
Jeremías Martorell: es una de las preguntas que te tenía, aprovechando
Sergio Pagnussat: me adelante, perdón
Jeremías Martorell: exactamente aquí está, ¿donde se ve serio dentro de 10 años?
Sergio Pagnussat: wow
Jeremías Martorell: vas a estar como el chico de las selecciones,
Sergio Pagnussat: 78 años
Jeremías Martorell: en tu 70, tal vez estás ahí, en el punto perfecto de la madurez
Sergio Pagnussat: bueno, quizás en una sala de operaciones, con un cirujano plástico, nose
Jeremías Martorell: ehhhh buenísimo, claro
Sergio Pagnussat: no, no chiste, no, este, no se, me gustaría estar donde estoy hoy, un poquito más maduro
Jeremías Martorell: un uruguayo diaria, estaría en el mundial, de Dubai 2032
Sergio Pagnussat: espero poder disfrutar de los 100 años en Uruguay, eso si
Jeremías Martorell: qué extrañas, ¿que extrañas de Uruguay?
Sergio Pagnussat: todo
Jeremías Martorell: todo, el olor, el olor a caña, cuando aterrizas
Sergio Pagnussat: me encanta Uruguay, voy 3, 4 veces al año, o más, he vivido muchísimas veces, hoy cuando me pusieron el vídeo en el camerino y me pareció emocionante, a mi de Uruguay, yo bajó del avión, siento que piso firme, es mi, es mi tierra, es mi casa, es, este, me gustan hasta las baldosas que se levantan y que no están bien posicionados, crítico muchas cosas de Uruguay porque considero que podrían haber muchas cosas que hacerlas mejor, pero me encanta el sabor de la comida, me encanta estar con mis amigos de toda la vida,
Jeremías Martorell: el asado, viendo el fútbol
Sergio Pagnussat: la carne, si
Jeremías Martorell: eres de que nacional
Sergio Pagnussat: Peñarol
Jeremías Martorell: Peñarol, manya, ¿no?
Sergio Pagnussat: mis hijos me dicen, “cómo puede ser papá, tan distinguido, que sea de Peñarol”
Jeremías Martorell: si eres del Peñarol, te gusta boca también
Sergio Pagnussat: sí claro
Jeremías Martorell: veo una similitud, también
Sergio Pagnussat: y voy a Buenos Aire y voy a la
Jeremías Martorell: a la bombonera
Sergio Pagnussat: a la bombonera
Jeremías Martorell: yo también soy, no sé si aquí vamos a coordinar, pero, boca, Peñarol y Barcelona
Sergio Pagnussat: sí claro
Jeremías Martorell. creo que se parecen y también se parecen, El Nacional, River,
Sergio Pagnussat: voy al Barça y he ido a el estadio
Jeremías Martorell: camp nou, y bueno ahora
Sergio Pagnussat: no soy un adicto al fútbol, pero
Jeremías Martorell: pero correcto y Suárez ha hecho y ha dejado muy bien parado Uruguay a nivel mundial, Cavani también
Sergio Pagnussat: es más, yo estuve en cuba hace un año atrás y me acuerdo que, había un partido un día del Barça y los chicos en cuba, hablaban de Suárez, me decían “ ah uruguayos, ah Suárez” era como una
Jeremías Martorell: un punto de referencia
Sergio Pagnussat: una referencia, si
Jeremías Martorell: si, un punto de referencia
Sergio pagnussat: Increíble, increíble
Jeremías Martorell: correcto, y tu no le dijiste “ahh cubano, oh Fidel”, no le dijiste, a ver que te decían, de verdad que estamos llegando al final, de este podcast Sergio, aquí tenemos un contenido para hablar muchísimo
Sergio Pagnussat: uffff
Jeremías Martorell: muchísimas cosas,
Sergio Pagnussat: de muchas cosas
Jeremías Martorell: esperemos que sea la primera vez de muchas, que te queremos seguir invitando
Sergio Pagnussat: será un placer
Jeremías Martorell: ahora viene, ahora viene el próximo año que viene, el season two, que vamos a hacer también aquí, estos estudios también están a la orden
Sergio Pagnussat: muchísima gracias
Jeremías Martorell: nunca es tarde para comenzar tu propio canal, de podcast, aquí te podemos acomodar en un rincón y que tengas tu propio
Sergio Pagnussat: bueno, a lo mejor dentro de 10 años estoy ahí
Jeremías Martorell: porque no, no sé si algún día pensaste tener tú tener tu propio canal de radio o algo y porque no, hay mucha gente que queremos escuchar
Sergio Pagnussat: es que va a llegar un momento, en que hay que empezar a dejar cosas, que hay que hacer legados, de las experiencias, para ayudar a la gente que está empezando y evitarles algunos dolores de cabeza, que uno pasó, pero nadie va a aprender por qué los fracasos de los demás, van a tener que crear su propio librito
Jeremías Martorell: así es, así es. Antes de finalizar este podcast, te queremos hacer algunas preguntas rápidas, a ver cómo estás ahí, con la, con la velocidad, ¿película favorita?
Sergio Pagnussat: the turning point
Jeremías Martorell: the turning point. ¿qué música te alegra?
Sergio Pagnussat: la música latina, la salsa, el merengue me pone muy feliz
Jeremías Martorell: ¿cuál es tu hobby favorito?
Sergio Pagnussat: viajar
Jeremías Martorell: viajar, creo que es lo único, con lo que te que te llevas
Sergio Pagnussat: es en, yo recuerdo que tenía 12, 13 años, que había muy poca televisión, entonces eran cuatro horas o cinco horas al día, miraba los anuncios del diario, de los, de las líneas aéreas, me fascinaba, hasta los recortada y pasé gran parte de mi vida arriba de los aviones, pero viajar, me fascina
Jeremías Martorell: te fascina, quiere decir Sergio, que tú estuviste en la transición de cuando la televisión sale y la radio era más importante que la televisión
Sergio Pagnussat: por supuesto
Jeremías Martorell: ok, llegaste a sentir lo mismo y esto es algo que yo siempre lo hablo, pero nunca había tenido un testigo de esto, de esta transición, yo digo lo siguiente y tú me dirás si estoy en lo cierto o no, actualmente, hay gente que, no aprecia, lo que está pasando en el mundo digital y no se han dado cuenta que, para mí, el mundo digital en la nueva televisión
Sergio Pagnussat: es exactamente lo mismo
Jeremías Martorell: que está dejando a la televisión, como la radio en su momento
Sergio Pagnussat: exactamente lo mismo
Jeremías Martorell: verdad que si vamos en ese
Sergio Pagnussat: de escuchar 10 horas de radio y ver solamente 4 horas de televisión, porque era la cantidad de horas que había televisión, 4, 5 horas al día, en blanco y negro, porque después vino el color, año después, lo be you be,
Jeremías Martorell: la transición
Sergio Pagnussat: la transición a color, este, era jovencito, muy niño pero yo lo vi
Jeremías Martorell: le has contado eso a tus nietos
Sergio Pagnussat: es que no lo entienden, ese how can
Jeremías Martorell: how can, duro, how can
Sergio Pagnussat: no lo entienden
Jeremías Martorell: nada más, con que le cuentes, que en un momento no tuvimos celulares, ya eso para ellos es complicado
Sergio Pagnussat: más vale, no hables, ni entres en esa materia, por que dicen que sos un dinosaurio
Jeremías Martorell: imagínate que le digas, que solamente habían pocas horas al día de televisión,
Sergio Pagnussat: pero está pasando exactamente lo mismo
Jeremías Martorell: cuando la, yo estudié un poco, de esa transición y cuando la televisión sale, los avisos en televisión eran más económicos que los de la radio, porque la gente todavía seguía apostando a la radio
Sergio Pagnussat: correcto, pero además, no todo el mundo tenía televisión
Jeremías Martorell: y no todo el mundo tenía televisión, es correcto
Sergio Pagnussat: yo recuerdo, que vivíamos en un edificio, muy chiquito, creo que veinte apartamentos, dos o tres teníamos televisión, la gente se reunía en mi casa a ver televisión
Jeremías Martorell: ¡wow! era un lujo
Sergio Pagnussat: era un lujo
Jeremías Martorell: un lujo tremendo
Sergio Pagnussat: era un lujo tener una televisión
Jeremías Martorell: que interesante. Sigo con las preguntas, ¿un ejemplo de liderazgo para ti?
Sergio Pagnussat: Mahatma Gandhi
Jeremías Martorell: Gandhi, interesante, vi una película hace poco, super interesante
Sergio Pagnussat: un gran pensador, un gran filósofo, pero un gran humanista, con las cosas más básicas, más sencillas, más humanas, más lógicas, sin muchas filosofía, sin mucha literatura alrededor, son iguales los pensamientos, son tan profundos y los puede entender un niño de 5 años
Jeremías Martorell: claro, claro, con quién, ¿con quién comparten una buena noticia?
Sergio Pagnussat: con mis hijos
Jeremías Martorell: ¿tu destino soñado? un lugar que no hayas ido, que sabes que, con el que sueñas y sabes que vas a ir
Sergio Pagnussat: un safari en África
Jeremías Martorell: wow buenísimo
Sergio Pagnussat: no tengo quien me acompañe, por eso no le he hecho
Jeremías Martorell: por eso, no lo has hecho
Voz de fondo
Sergio Pagnussat: nooo, mi mujer no iría a África
Jeremías Martorell: ni cerca
Sergio Pagnussat: no por favor
Jeremías Martorell: última pregunta, es súper importante, ¿Gardel, uruguayo, argentino?
Sergio Pagnussat: Uruguayo
Jeremías Martorell: thank you, thank you Sergio, gracias por acompañarnos el día de hoy...esperaba esa respuesta
Sergio Pagnussat: si claro
Jeremías Martorell: claro que si, gracias Sergio por acompañarnos hoy de verdad, que este va a ser el primer podcast, de varios podcast que vamos a hacer, ahora viene un año nuevo, venimos con más fuerzas y cada vez que te veo está como más joven, como más, está más activo, a thank you very much for your time
Sergio Pagnussat: gracias a ustedes
Jeremías Martorell: gracias a Sergio yo yo conocí a Peter, para las personas que nos están viendo y saben quien es Peter también, es nuestro general manager, aquí en el grupo Martorell y cómo son las cosas de la vida, fíjate que yo, en una ocasión, me acerco a Sergio, por por temas de la vida, Sergio me presenta Peter y al final Peter termina aquí
Sergio Pagnussat: mi amigo del alma
Jeremías Martorell: correcto, asÍ es, vamos a despedirnos, como siempre nos despedimos, “trabaja mientras los demás duermen”
y sé que me están viendo pero suscríbase al canal
[fin de la Música]
(Fin de la transcripción)
Si desean conocer más sobre los temas tratados en este podcast o si quieren comunicarse con Jeremías Martorell, les dejamos sus contactos directos:
Su página web https://jeremiasmartorell.com/
Jeremías Martorell
Especialista de Negocios en los Estados Unidos
@jeremiasmartorell
Para citas privadas: https://jeremiasmartorell.youcanbook.me/
www.jeremiasmartorell.com
WhatsApp +17865867927
Email: jeremias@martorelloffice.com
21011 Johnson Street
Suite 110
Pembroke Pines, Florida 33029