El cantante Ronald Rip presenta su nuevo video en el podcast de Jeremías Martorell #88
Transcripción del podcast #88
00:00
(Intro)
Jeremías Martorell: ya estamos saliendo en vivo ok.
Muchas de las cosas que dices hoy en día, se van a hacer realidad, es súper fuerte todo lo que discretas
[Fin del Intro]
Jeremías Martorell: ¡Bienvenidos a otro Podcast! aquí en los estudios de Martorell Media y hoy tenemos un invitado súper especial, nos acompaña una persona que es, compositor, productor, cantante, ha hecho incluso televisión, así que voy a pedirle a las personas que están en nuestro estudio, que como es usual, recibamos con un gran aplauso y ruido y golpes a las paredes y charrasca a Ronald Rip
(bulla)
Jeremías Martorell: se volvió loca la geeeeeeeeente
Ronald Rip: increíble esto parece un estadio
Jeremías Martorell: eso fue una bienvenida de viernes
Ronald Rip: increíble
Jeremias Martorell: ¿qué te parece?
Ronald Rip: tiene el elemento energético para hacer viernes, terminando la semana
Jeremías Martorell: me acabo de dar cuenta que tienes barra brava y todo
Ronald Rip: imaginate, increíble, muchísimas gracias
Jeremías Martorell: dime Ronald te voy a prestar aquí a mis seguidores, que van a estar en vivo, así que Ronald bienvenido
Ronald Rip: muchísimas, gracias por la invitación, tengo que acotar de que la entrada estuvo fantástica, el hosting estuvo fantástico, los anfitriones y la gente aquí, esto es impresionante, me siento como un rey
Jeremías Martorell: que bueno, esa es la idea, que te sientas como en casa
Ronald Rip: gracias, muchísimas gracias de verdad
Jeremías Martorell: cuéntame Ronald, en qué andas, te he visto muchísimo por ahí en tu instagram, te he visto también en tu canal de youtube, estábamos escuchando fuera de cámara tu música, que está súper, súper cool
Ronald Rip: muchísimas gracias
Jeremías Martorell: por ahí escuche el último, que me parece que eso es un palo
Ronald Rip: (Música) nada más por tu maldad (fin de la música). ¿esa?
Jeremías Martorell: esa misma
Ronald Rip: es mi favorita de la trilogía, ya vamos hablar de eso
Jeremías Martorell: cuéntame antes de comenzar nuestro podcast, primero que nada, quisiera que le dijeran a las personas no están viendo más de 27 países en este momento, nos están viendo en youtube live, linkedin, facebook, también estamos en instagram, diles por favor tus redes sociales, antes de comenzar a hablar, cuáles son tus redes sociales
Ronald Rip: mis redes sociales, todas las extensiones son Ronald Rip; facebook.com Ronald Rip, instagram.com Ronald Rip, twitter.com Ronald Rip, Todas son Ronald Rip
Jeremías Martorell: Ronald Rip, Ronald con la D al final R I P
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: @ronaldrip; Ronald ¿dónde naciste?, ¿dónde comenzó todo? ¿cómo entraste al tema de la música?, me gusta siempre hacer como, un tren que va a arrancar, donde comenzó Ronald y cómo terminaste aquí en three on fire Miami
Ronald Rip: como un momentu pues quieres armar
Jeremías Martorell: Así es
Ronald Rip: Nací en Caracas, Venezuela; me vine joven para aquí para Miami, no es que no sea joven ahorita
Jeremías Martorell: claro
Ronald Rip: empezó la música imagínate, yo empecé a bailar en kindergarten, me llamaban para programas de televisión en Caracas en Venezuela, para comerciales de televisión, un poquito, me encantaba las cámaras, siempre me han encantado las cámaras, de ahí de muy niño, pues empecé a bailar, ahora que me acuerdo, nunca he ido tan atrás, en la memoria y empecé, me regalaron una batería cuando tenía 14 años, mi papá, que en paz descanse, me regaló una batería y empecé dándole tatata y eso fue mi inicio de la música, básicamente
Jeremías Martorell: batería, al estilo Justin Bieber
Ronald Rip: siempre fui un baterista, sigo siendo un baterista
Jeremías Martorell: sigues siendo un baterista
Ronald Rip: me encanta la batería, me encanta la batería, mi instrumento favorito
Jeremías Martorell: sabes, es uno de los instrumentos que más me llama la atención aprender a tocar, no tocó ni ninguno, ningún instrumento, tocó bajo de vez en cuando, los fines de semana sobre todo, pero batería no, batería y es algo que una vez que comencé, recuerda este lugar que se llamaba guitar center
Ronald Rip: Guitar Center
Jeremías Martorell: Guitar Center, no se si todavía existe, estaba Kendall antes
Ronald Rip: existe y casi no existe casi, casi no existe
Jeremías Martorell: casi no, ya Amazon lo tiene destrozado
Ronald Rip: a todo el mundo, a ellos y a todo el mundo
Jeremías Martorell: en Guitar Center y tú pagabas un feet, creo que eran 80 dólares al mes y tenías un profesor de batería, recuerdo que me dio, me dio las, come se llaman los
Ronald Rip: los baquetas
Jeremías Martorell: las baquetas y como un pack, que en ese par, era a dónde tenemos que empezar a practicar, yo imaginaba que las primeras clases eran en la batería
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: y ya me iba a sentir Phil Collins, pero no, el me dijo, no con el par y empezar con ese par por todos lados, incluso me dijo, en el carro puedes practicar y yo estaba en los semáforos y todo y andaba con esas baquetas prácticamente
Ronald Rip: dandole y dandole
Jeremías Martorell: pero hasta ahí llegó. Entonces tú comienzas a bailar, luego entras con el tema de la batería
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: el tema de la música, es algo estudiado en tu caso o es totalmente autodidacta
Ronald Rip: nunca, siempre fui autodidacta, todo, todo; de niño tuve muchísimas influencias de bandas de aquí y bandas de Europa, nunca escuchaba música en español, a diferencia de mis amigos, mis amigos siempre escuchaban Franco de Vita, todas estas cosas y yo nunca me llamó la atención, por influencia mi padre también escuché mucha música en inglés y por ahí fui aprendiendo mucho ese tipo de composición y todo me llamó mucho la atención, yo no vine a escribir música sino mucho después, de esa batería que mis bandas de rock en Venezuela, empecé a tocar, pero perdón, a empezar a componer y ha tocar guitarra mucho después, muchísimo después, yo quería ser baterista nada más, pero pues empecé a escribir y ha tocar guitarra, escribiendo canciones.
Jeremías Martorell: escribiendo canciones, claro, que genial, ok. Cuando estás aprendiendo a tocar un instrumento, ya que tocaste el tema de la batería, ¿cuál es tu recomendación?, ¿tienes que buscar a un profesional para que te para que te enseñe?, ¿tienes que de repente comenzar tu solo? ahora hay herramientas diferentes que antes no existían, como de repente youtube y te voy hacer una pregunta loca, ¿podrías aprender a tocar batería por youtube?
Ronald Rip: 100%
Jeremías Martorell: 100% , te dan las bases, podría ser como un profesor totalmente
Ronald Rip: 100%
Jeremías Martorell: on line, digital
Ronald Rip: hay muchísima información allí, yo pienso
Jeremías Martorell que no tenias tu hace 20 años
Ronald Rip: claro, pero pienso, que el primer paso, es querer hacerlo, ya cuando tu quieres hacerlo todo, buscas la manera como el universo te ayuda para que consigas esa inspiración, para que hagas cualquier cosa, pienso que ahora con el mundo información que hay, cualquier cosa, de hecho, bueno yo aprendí a tocar a quitar con un DVD de for dummies
Jeremías Martorell: wow, for dummies
Ronald Rip: y yo dije, cuando yo tocaba batería, jamas voy a tocar guitarra, imposible, poner los dedos en cada cuerda, yo no me veo haciendo jamás, y después de todo esto, cuando yo decidí hacer música profesional, dije voy a comprar un DVD y con él DVD yo estaba
Jeremías Martorell: y así empezaste
Ronald Rip: hasta que empecé, y ahorita en este momento, no soy el super guitarrista
Jeremías Martorell: pero tocas
Ronald Rip: pero todas mis canciones la escribo con esa guitarra, con los conocimientos de ese DVD
Jeremías Martorell: yo aprendí a tocar bajo en wii wii
Ronald Rip: como, hey fue
Jeremías Martorell: ahí mismo y ahí se aprende
Ronald Rip: bueno yo todavía no he aprendido, no mentira
Jeremías Martorell: ok, ahora el Ronald Rip que toca batería, como pasa entonces a entrar al tema de la música, forman una banda, te llaman a una banda
Ronald Rip: esta súper, súper, me encanta dar esta anécdota, yo tenía esta banda de rock, alternativa en inglés, cuando yo llegué a Miami, la forme, dos chilenos y bueno el baterista siempre variaba, baterista como que no
Jeremías Martorell: llegas a Miami en qué año más o menos
Ronald Rip: 97
Jeremías Martorell: 97, somos contemporáneos, en el 97 íbamos al Miami Arena
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell y Ronald Rip: no existía el American Airlines
Ronald Rip: cuidado se te cayo ahí
Jeremías Martorell: íbamos a ver el WWF
Ronald Rip: correcto, oh my god, tu sabe a quien vi yo ahí, Metálica
Jeremías Martorell: Metálica, claro
Ronald Rip: increíble show, estaba yo llegando a Miami, what
Jeremías Rip: bueno Jouse vio en Bayside, Nirvana
José Reig: en el 94
Jeremías Martorell: 94 ese si nos gano, nos gano, ok. Llegas a Miami
Ronald Rip: Viva chile chile
Jeremías Martorell: chile, vamos arriba chile
Ronald Rip: un saludo para Chile, besos, saludos
Jeremías Martorell: ok. Llegas a Miami y formas tu banda
Ronald Rip: correcto, entonces formo esta banda y ya yo escribía temas, los cantaba, siempre canté de niño, pero nunca, como que me dediqué a cantar, entonces, yo entonces, yo agarré, yo me acuerdo que, yo empecé a traer cosas al estudio, teníamos un estudio y estaba la banda y ahí, la banda practicaba ahí, el más delicado era el guitarrista, me acuerdo que él siempre estaba ahí, pero yo empecé a traer cosas para arreglar el estudio, trae uno speaker, me gaste toda mi plata en los speaker, grande, para que grabáramos en vivo, bla bla todo esto y yo me acuerdo, que el ensayo era a las 8 de la noche y yo llegaba, yo no soy bastante puntual, siempre toda mi puta vida, 7:40 yo estaba allí, antes de las 8, siempre estaba ahí, entonces ellos llegaban, ocho y media, nueve, nunca llegaban, entonces a veces ni llegaban, “mira no, no puedo”, una hora después me decían, y yo y que Oh my god, cómo vamos a llevar esta banda adelante, si son tan informales y yo entré hablando con mi almohada la noche, yo decía, ya va, espérate un momento, yo vi una realización, de repente y dije, ya va espérate, yo canto canciones, escribió las canciones, me voy solo, me voy solo, porque yo, siempre voy a llegar a tiempo, siempre voy a estar, de ser responsable mi propia carrera y ese fue el momento en que yo dije, me quiero ir solo y quiero independizarme, porque, de esa manera, es la única manera que depender de los demás para seguir adelante
Jeremías Martorell: ya estamos hablando de los noventa y pico, 2000
Ronald Rip: no bueno, cuando yo empiezo la banda, como en el año 2000, un poquito más adelante
Jeremías Martorell: dos mil y piquito
Ronald Rip: sí, correcto, y ahí fue donde ya empiezo hacer cosas solo
Jeremías Martorell: ya empiezas a hacer cosas solo, arranca con qué tipo de música
Ronald Rip: rock alternativo en inglés
Jeremías Martorell: Rock alternativo en ingles
Ronald Rip: lo puedes buscar por ahí, está todo eso
Jeremías Martorell: genial, genial, de repente, no sé si nuestro director puede poncharnos algo, de lo que que tengamos, si él, si logra encontrarlo, ahí lo lo intentamos ok, entonces
Ronald Rip: fíjate que no fue algo, que yo decidí por que no, yo quería mi banda, siempre la quise, vamos a ir de todos de tour, vamos a ir todo de media y después dije, ya va, pero que esto no va a funcionar, entonces cuando, es como que botas a la gente que trabaja contigo
Jeremías Martorell: correcto
Ronald Rip: si no tenemos la misma filosofía, no voy pa ningún lado
Jeremías Martorell: voy solo
Ronald Rip: y descubrí que bueno, que sí, que me gustaba hacerlo solo, que me gustaba la identidad, las carátulas de mis singles, osea todo, tenía autoridad de autonomía 100%, de lo que salía de mi proyecto, entonces me enamoré de eso, me quedé haciéndolo sólo, como solista
Jeremías Martorell: Buenísimo, buenísimo
Ronald Rip: de ahí ya las vertientes, los estilos fueron cambiando a medida de los años, y empecé a adoptar otro tipo de música, he sido muy versátil en la música, no, de pop pop, a rock, rock a dance, de dance a house, house a pop urbano, he hecho un reggaeton mas o menos, cosas así, y me he quedado en Pop-urbano un poco por que me gusta
Jeremías Martorell: pop- urbano
Ronald Rip: si pop urbano, más pop que urbano, por ahí va la cosa
Jeremías Martorell: veo que eres también compositor, no
Ronald Rip: si, si, escribo, todas las cosas que han salido la escribo yo
Jeremías Martorell: te voy hacer la misma pregunta que le hice a Nuno, Nuno Gomes, de los videos musicales
Ronald Rip: Nuno Gomes
Jeremías Martorell: cuando Ronald se sienta a escribir una canción, tienes algún ritual, haces cosas para para poder llegar a esa canción, le hice también otra pregunta en estos días a un compositor español, yo me imaginaba, que hacer canciones, era de repente podías hacer, 5 canciones al año, 10 canciones al año y él me dio un número tremendo, el dijo, no podemos hacer cientos de canciones al año y de repente en un día hace 10 canciones o de repente hace una en una semana
Ronald Rip: claro
Jeremías Martorell: ok, que es lo que tu de repente, son vivencias las que te dicen, wow, me pasó esto con esta chica voy a escribirlo o Jouse me contó algo que le pasó algo en el trabajo, yo lo voy a escribir, o de repente te sientas una noche y te sientes como que cool, estás inspirado, qué es eso que te dice voy a empezar a escribir algo y cómo determina de qué vas a escribir
Ronald Rip: es la necesidad expresarme, yo hablo muchísimo, me comunico muchísimo, me gusta la gente, me encanta interactuar con la gente, veo la vivencia, veo la vida y necesito expresarme, o sea, de todas las maneras posibles, entonces, de repente, si es como un ritual, porque es algo, es tu trabajo,no, también, pero nunca hay nada pensado, nunca hay nada, me pasó esto, me pasó otro, sí he escrito canciones de vivencias, no, pero la mayoría de las veces simplemente es muy natural, muy espontáneo, yo agarro la guitarra, empiezo a tocar y empieza a salir una progresión de acordes
Jeremías Martorell: perfecto
Ronald Rip: y ahí empieza alguna melodía, esa melodía me lleva a una idea de amor, de melancolía, de desamor, de fiesta, de rumba, de, esa melodía me lleva ahí a un estado, como un cielo, que yo empieza a explorar ahí, empiezo a conseguir esa letra y esa información
Jeremías Martorell: perfecto
Ronald Rip: antes de eso, que se me pasó ese paso, que es muy importante, que no lo hago, lo hago hace como un año, más o menos, le pido a dios y al universo que guíe, que a través de mí, haga un contacto con la humanidad, directamente, que a través de mí, se filtre un mensaje que quiero dejar como el legado y medito por cinco minutos más o menos, antes de empezar a escribir, eso me ayuda muchísimo porque expande la mente, y dios está conmigo, pegado, en mi información, espero que no sea muy profundo lo que estoy diciendo
Jeremías Martorell: no no, para nada, para nada; pero te voy a hacer preguntas que de repente el público tiene, te están viendo en más de 27 países ahora, vas a estar también colgado en los que es youtube, quiere decir, por lo que me acabas de decir, que antes de escribir, tu haces la música
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: yo quiero llegar a la raíz, de cómo nace una canción, una canción completa, pues entonces en tu caso, arranca con con una melodía, con una música
Ronald Rip: yo empiezo a tocar a jazmÍn, y ese jam, que es como tocar por tocar, por diversión
Jeremías Martorell: ya cuando tienes algo
Ronald Rip: cuando hay esa progresión de acordes, de tonos, la guitarra empieza, empieza una melodía, na na na na na naaaaa
Jeremías Martorell: perfecto
Ronald Rip: puedo sentir mucho dolor
Jeremías Martorell: y así le vas añadiendo
Ronald Rip: entonces, eso me está llevando un sitio, a un sitio complicado, a un sitio bonito, a un sitio melancólico, a un sitio de rumba, me siento bien y ahí empieza a fluir esa letra, a través de esa melodía, como lo acabo de hacer
Jeremías Martorell: genial
Ronald Rip: y ahí empieza esa información, como te digo, es algo divino, pues no, como que, en mi caso, hay compositores que escriben la letra, tengo una idea, vivieron algo, lo escriben, quiero plasmar mi vivencia, quiero plasmar la vivencias de otras personas, también, lo que es en la calle, también lo he hecho, pero su mayoría lo mío es muy espontáneo, yo pienso, yo soy una persona muy espontánea, las cosas salen así y ya, sin planear mucho
Jeremías Martorell: Ronald, he visto que últimamente, es muy común ver que grandes éxitos, están compuestos, están hechos o realizados por varios compositores, también he aprendido por compositores, que me lo han dicho, que han estado sentados ahí, que antes esto no se se solía hacer, era un compositor de la canción, cuidados y si 2, ahora puede encontrar una canción como vacaciones, que tiene varios
Ronald Rip: la escribió el pana Cáseres por ahí, un saludo a Cáceres, Mario Cáseres, le tengo respeto increíble, escribimos una canción juntos
Jeremías Martorell: correctos y entonces, ha pasado contigo, has colaborado con otros compositores
Ronald Rip: si
Jeremías Martorell: todavía no has tomado esa decisión de colaborar, eres mas oscu
Ronald Rip: soy mas oscu, como dice tu también, pero te voy a responder de dos maneras, la primera, la primera manera que te voy a responder es que, hay muchísima música saliendo, hay música desechable ahora, antes la música quedaba mucho más en la memoria de la gente, ahora sacamos música música música todo el tiempo, debido a que sacas tanta música colabora y sacar más música, porque en la colaboración existe la diversidad, obviamente y que hace más material, más continuo, más rápido, porque cada uno tiene ideas diferente
Jeremías Martorell: por supuesto
Ronald Rip: en el caso, en mi caso, sí he escrito con otra persona, ese tema que mencioné se llama muriendo de ganas, es mi tema más popular
Jeremías Martorell: lo hiciste con
Ronald Rip: me llevó a una gira en españa, lo hice con Johnny Atela, talentosísimo y Mario Cáceres, que escribió Vacaciones
Jeremías Martorell: Atela de Atela Music
Ronald Rip: talentosísimo los 2, privilegio escribir con ellos
Jeremías Martorell: Atela y Cáceres hay que traerlos también para aca
Ronald Rip: claro claro que si, claro lo vamos a invitar, lo vas a invitar
Jeremías Martorell: si, si, si
Ronald Rip: entonces, la trilogía también, en los últimos temas que, los últimos temas que hice los escribí con Carlof, un productor increíble también de Honduras, estoy entrando a esa palestra ahora mismo, a no ser tan celoso con lo que hago, sino que abrir los horizontes y también la oportunidad que se den, nadie está tocando, mira juan, las cosas fluyen, pienso yo
Jeremías Martotell: siempre me gusta hacer la comparación de mis invitados, con el tema del emprendimiento y los negocios, en los negocio tenemos algo parecido, por ejemplo, yo prefiero, en vez de tener diez empresas donde yo sea el 99% dueño, prefiero tener 100 empresas donde yo sea el 49 dueño, esto lo aprendí de un gran inversionista chino, Jackman de Alí Babá, donde él dice, que él incluso actualmente él no acepta tener el 51 por ciento más de la empresa, él no quiere ser el dueño principal, el quiere ser el dueño minoritario, por que el dice que esto lo ha llevado a ser dueño de muchísimas empresas, aparte que es más sencillo, por ejemplo, llamar a un Ronald, porque sabes que él Ronald no te va a pedir 51, Ronald te va a pedir 30, entonces vas a tener a mil personas llamándote por por el 30, en vez de que, wow Ronald es el famoso que quiere siempre 99,
Ronald Rip: si típico, con ese no voy
Jeremías Martorell: Jackman habla muchísimo eso y veo que se bueno e incluso las canciones son como empresas, las canciones tienen su socio, está el tema del máster, eso es algo que me encantaría que se lo expliques, a las personas que nos están escuchando, porque para ese soy yo aquí Ronald, para hacerte preguntas que el público tiene, que regularmente no te hace, no es para hablarte del fan, de no se que, si no unas preguntas más técnicas, profundas
Ronald Rip: ok, muy bien
Jeremías Martorell: me gustaría que expliques un poco, cómo funciona el tema de esto, cuando dices salió un palo y resulta que el máster, es de, tal tal tal; como se divide una canción, como hay sociedades en canciones y después voy hacerte otra pregunta un poquito más profundas, es que como las canciones pueden llegar a ganar dinero
Ronald Rip: ok, bueno el tema la música es muy complicado y nadie quiere saber de los negocios de la música, por que es muy bonito escribir la canción y cantarla pero, detrás de todo eso hay una industria
Jeremías Martorell: hay una industria tremenda
Ronald Rip: la industria de la música es trillonaria, es una locura, como puede, yo tengo un amigo que vive de ringtone, de ringtones de celulares y vive increíble nada mas de ringtones, o sea sabes, como en la industria es complicado en ese sentido y la gente no quiere lidiar con eso, por que está el publishing, los porcentajes las canciones, más
Jeremías Martorell: las disqueras
Ronald Rip: noooo, pero básicamente para hacer una idea básica, tú y yo escribimos un tema y nosotros decidimos de quién es el porcentaje o quién, por ejemplo, la mayoría de las veces es fifty fifty, osea 50% y 50%
Jeremías Martorell: ok, ponlo sencillo entonces pa los
Ronald Rip: si claro, imagínate que tu y yo
Jeremías Martorell: arrancamos con la canción la luna
Ronald Rip: la luna, tu tienes la letra, yo escribo la música, y vamos ahí, oh qué te parece esto, lo hemos hecho 1000 veces
Jeremías Martorell: Perfecto
Ronald Rip: ok, ya se terminó el tema, entonces, nosotros tenemos 50% y 50% de autoría, nosotros somos autores del tema
Jeremías Martorell: perfecto, ahí arranca todo
Ronald Rip: ahí arranca todo, 50%, pero él publishing es diferente, porque él publishing que se encarga, es la música, me encanta, o sea, hay royalty que sí mecánico, royalty o sea, atrás de todo esto que si nos ponemos a explicar, es muy largo
Jeremías Martorell: Publishing podemos poner como VMA o VMA ya es disquera
Ronald Rip: no bueno, VMA también funciona como publishing pero publishing es la compañía, publishing es la compañía que se encarga de la música, de venderla, y de
Jeremías Martorell: de la distribución como coval, coval es uno
Ronald Rip: es un publishing, un publishing
Jeremías Martorell: nosotros aquí manejamos muchísimos números de eso, de los de los clientes, que recibimos todas las semanas, reportes de coval, reportes VMA, de Sonny
Ronald Rip: correcto, imagínate que nosotros llamamos a coval, mira tengo este tema, vamos a hacerle un publishing con ustedes, entonces el publishing es diferente a lo que tú yo tenemos, el publishing, entonces tú y yo decidimos, decimos bueno tú y yo somos 200 por ciento en este momento tenemos, pero el publishing, osea 100% y 100% , entonces ellos, decimos mira, yo quiero licenciar a este tema, que es un licensing eso es diferentes
Jeremías Martorell: perfectos
Ronald Rip: entonces Coval va a llegar y va, perdón, va a llegar lo va a poner en una película de Hollywood
Jeremías Martorell: perfecto
Ronald Rip: entonces, que tú y yo no tenemos ese alcance, bueno aquí se va a quedar esa canción, que bonita la canción, pero nadie la escucha, que los artistas independiente como nosotros nos cuesta eso, cómo llevarlo a otro nivel y es lo mismo, entonces por ejemplo, ellos dicen, ah bueno, entonces vamos a ponerlo en Terminator
Jeremías Martorell: correcto
Ronald Rip: que es mi película favorita, Terminator, ponemos la cancion ahi, pero yo te voy a quitar 80 por ciento de publishing, ustedes se quedan con 20, pero ustedes son autores, o sea que la regalía son nosotros
Jeremías Martorell: correcto
Ronald Rip: pero lo que venda mecánicamente la canción en la película, ellos se llevan el 80%
Jeremías Martorell: y ese 20 que nos llega a nosotros, como tenemos 50 y 50, repartimos 10 y 10
Ronald Rip: correcto, nosotros podemos agarrar el publishing, ah no 80, tas loco no, vámonos con otro, o no me interesa la película, o vamos apoyar otra película
Jeremías Martorell: y ahora, he escuchado ahora hay publishing que están totalmente, están como más, ayudando más al que hace la música y te ofrecen, te quitan menos, has escuchado algo eso, otra cosa, puede ser tú por tu propio publishing, ahora tengo a una chica que trabaja con nosotros, ella misma está siendo su propio publishing y está haciendo todo y siento como que, también se puede hacer
Ronald Rip: si bueno, yo soy mi propio publishing, en este momento soy mi compañía
Jeremías Martorell: tu haces todo
Ronald Rip: porque en este momento, si viene alguien me ofrece un publishing deal, yo lo firmo, depende cómo sea el deal, porque puede venir un publishing y me dice, si vamos a meter la canción en Terminator
Jeremías Martorell: hay publishing que te ofrecen dinero adelantado también
Ronald Rip: si claro
Jeremías Martorell: te dice, mira te vamos adelantar tanto por este tema que me gusta
Ronald y cuando vengan las regalías, entonces ellos se agarran eso 50 mil y después de allí tu sigues ganando
Jeremías Martorell: lo que te hayan dado
Ronald Rip: pero bueno te dije esto, de todo
Jeremías Martorell: un pedacito
Ronald Rip: de todo los pocos de royalties que hay diferente, el publishing, perdón, el royalty de radio, el royalty de internet y por ahí para abajo
Jeremías Martorell: que después una canción, si suena por ejemplo, en el estadio de Barcelona, te dan un royalty por eso que sonó, hay alguien que que está, todo el tiempo supervisando que esas canciones, el tiempo que suena
Ronald Rip: que son VMA, ASKA y SISA
Jeremías Martorell: correcto
Ronald Rip: que son estas tres compañías, que cuiden tu plata de broadcast, o sea suena allá, ah bueno, tu tienes que pagar por esto, por que es tuya y mía
Jeremías Martorell: después ellos devuelven, se quedan con su con su porcentaje
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: y le pagan a quien hizo la música
Ronald Rip: que en el caso de los compositores también se puede dividir, si son 8, se divide, claro bueno, hay caso de caso, si yo
Jeremías Martorell: por eso que son matemática da, lo que tú dijiste, aquellos que son 8, están haciendo 200 canciones
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: correcto, a cambio, de repente como un Ronald, el es un 100% entonces el hace 5, hace 10
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: entonces por eso se juega en ese tema como un tema
Ronald Rip: si, pero existe algo también que es súper, súper, súper cool, que es cuestión de jerarquía, como que, yo soy un artista que estoy pegado y Uds. vienen a escribir conmigo, yo me voy a llevar 80% y Uds. se quedan 10 y 10
Jeremías Martorell: de la canción
Ronald Rip: si somos tres, por que yo soy el que voy a cantar, yo soy el que voy a pegar esa canción, por que tiene cierto nivel
Jeremías Martorell: y a los compositores les conviene que esta persona, te canté ese tema
Ronald Rip : Claro, yo prefiero el 10% de Enrique Iglesia de cualquiera de sus temas
Jeremías Martorell: entendido, bueno ahí Ronald nos acaba de hacer una pequeña explicación de un 5%, de lo que les falta por explicar
Ronald Rip: de la industria
Jeremías Martorell: de la industria de la música, Ronald cuáles son tus grandes referencias musicales o cuáles han sido, estos días estaba viendo, el Grammy que le dieron a Juanes y Juanes se refirió que sus fans o la gente que lo inspiró a él, era la gente de Metallica, cuál sería, y si, fíjate que el chico de Metallica es que la entrega del Grammy a Juanes y eso lo sorprendió mucho a todo el, lloro y todo eso
Ronald Rip: correcto, correcto, si si
Jeremías Martorell: en su momento el, él en su momento era un fan y él y ahora la gente metálica le entregan un Grammy a él, para Ronald, quienes, quienes podría ser que fueron tus inspiraciones desde pequeño, a quien admiras todavía
Ronald Rip: hay una banda escocesa que se llama Marilions, viejísima, rock sinfónico, de los 70, 80
Jeremías Martorell: escocesa, de donde sacaste esa vaina tu
Ronald Rip. de niño, mi hermana me lo enseñaba
Jeremías Martorell: ahora pero tus padres te llevaban a Europa, cómo sacaste ese tema
Ronald Rip: mi padre, está muy influenciado, tenía influencia italiana y americano muchísimo, era fan de Niro, de hecho de Niro es mi actor favorito, por mi papá lo conocí
Jeremías Martorell: Robert de Niro
Ronald Rip: increíble actor y bueno esa influencia europea, no sé, por qué a Caracas llegaba mucho esas influencia, pero Coldplay cambia mi vida
Jeremías Martorell: Coldplay
Ronald Rip: Coldplay cambia mi vida, totalmente, porque me identifico, con la música melancólica de alguna manera, no, y ellos tienen temas muy tristes, entre comillas, la manera componer de ello es bastante, claro vienen de Londres, vienen de la ciudad donde llueve a todos , casi que que todos los días y tienen esa influencia, pero siempre, o sea cambió mi vida en todos los aspectos, Coldplay, si hablamos de últimamente, recientemente, the weekend impresionante, Post Malone una de mis artistas favorito también, the weekend, J Balvin también, tiene cierta influencia en lo que yo hago
Jeremías Martorell: genial, personas que quieren entrar en el canto, cuál es tu recomendación, me imagino que te escriben muchísimo, te mandan temas, te dicen quiero ser famoso, todo mundo quiere ser famoso, cuántos están dispuestos a pagar el precio, a veces ni siquiera es precio monetario, sino esfuerzo que tienen que hacer, tu recomendación para estas personas, cuál sería el primero el primer paso, mi recomendación, cuando me lo dicen, sin yo saber nada de música, yo les doy recomendación de negocios y de marketing, yo les digo, papá tira contenido, una vez escuché, una vez escuché de Kanye West, que le estaba diciendo a un chico, que le decía lo mismo, quiero ser famoso, quiero ser, y el le decía, content, content, todo el tiempo, nunca le respondió, Garyvee content, content, content, y te vuelve a decir, sí pero dame otro contenido, Garyvee diría, fucking content, content y ya
Ronald Rip: si si si
Jeremías Martorell: claro, todo el tiempo y si lo llevamos a la estadística, tiene razón, porque si tú estás tirando una canción al mes o una canción al año, qué probabilidades tiene de que alguien, entonces estás tirando 100 al mes eso contenido
Ronald Rip: se te abre más las puertas
Jeremías Martorell: ahora que él le diría Ronald, a estos chicos que están pendientes de Argentina, Argentina está levantando un género también como como raro, no
Ronald Rip: trap
Jeremías Martorell: si como un trap,
Ronald Rip: interesantísimo
Jeremías Martorell: y aparte que es que suena sabroso, ese acento de ellos, con el tema urbano y el rap
Ronald Rip: Super cool, ahí está Paulo Londra, increíble, me encanta, un innovador
Jeremías Martorell: qué le diría Ronald a estas personas quieren arrancar con la música
Ronald Rip: paciencia, o sea la fama no es goal, la fama no es, la fama es una meta transparente, nunca va a alcanzar, no, pienso que hay gente que lo hizo por ser famoso, pero, yo creo que tienes que enamorar de tu craft, de lo que haces, como que, tienes que evolucionar dentro de tu carrera, no, tener mucha paciencia es un camino muy duro, en la vida de los artistas nos golpeas todo el tiempo, todos los días, porque recibe decepciones, porque estas a la luz pública de alguna manera y la gente juzga todo, entonces eres débil de corazón, te pega mucho y podrías quit, tirar la toalla y por eso te digo, la paciencia, la determinación, tener fe, de que estás haciendo, la vida una sola y como la vida es una sola, tiene un chance nada más, de buscar tus sueños, los sueños no es la fama, el sueño es, conseguir ser mejor cada vez en lo que haces, en los negocios, que si eres abogados, que si eres arquitecto, enamorarte de tu craft, quiero ser un buen compositor, quiero ser gran compositor, quiero ser un gran cantante y eso te lleva a esa pasión, va a seguir ahí, porque lo quiere, lo ama, la fama es efímera, osea la fama se te va, la fama de repente, ahí está Sinead O´connor, rompió una biblia en stage, ya no eres famosa, la gente te odia y un error que cometió, que pidió mil veces perdón, nunca logró llevar su carrera de vuelta a ese nivel, entonces, quien quiere fama así, de esa manera, insultaste una religión, un poco gente, osea, como que, porque eres artista y lo hiciste por que te dio la gana, entonces es efímero no, creo que esa pasión, que pone en craft, en algo, en lidiar esta madera, coño quiero que me quede la mejor madera del mundo, la mejor mesa, yo quiero construir la mejor mesa
Jeremías Martorell: love the process, como dice Gary también
Ronald Rip: claro, nos cuesta, nos cuesta muchísimo
Jeremías Martorell: amar el proceso es súper importante
Ronald Rip: claro; y eso es difícil, porque tú quieres todo ya, quieres todo ya, yo quiero irme de gira, yo quiero, todo tiene su tiempo y creo que el universo y dios está precisamente arraigado a ese momento preciso donde está preparado, por que, you dont have, beacuse you dont have prepar, dios te dice, no estás loco, no estas loco; ahora sí, ahora sí
Jeremías Martorell: y ese ahora sí, puede ser a los 14, 15, como Bieber o ha los 75 como el de KFC
Ronald Rip: ahí va mi segundo consejo, you never give up
Jeremías Martorell: you never give up
Ronald Rip: nunca, nunca jamás el éxito está alrededor de la esquina, ahí mismo
Jeremías Martorell: hoy vi el documental de Walt Disney con mi hija y el parque lo abre y él tenía 56 años, 56 años con el primer Disneyland en California, so fíjate qué bueno y cuando lo abre el opening day, fue un failure total, total ,total, total, ahí tienes, porque no, porque no aprovechamos Ronald a saludar la gente, a los seguidores
Ronald Rip: un saludo, ahí esta un prima
Jeremías Martorell: a quien tienes ahí
Ronald Rip: que yo tengo en Venezuela
Jeremías Martorell: la prima
Ronald Rip: mira hola prima, hola Venezuela, ahi esta la gente de hay Venezuela, Venezuela esta ahií por aquí, déjame ver, ahí está la gente de México, en Chile también se está conectando, Renny, hola Renny, saludos ella está aquí en Miami, que cool
Jeremías Martorell: Buenísimo, vamos a saludar por acá también, aquí tenemos a Ronald Rip, cualquier, Andre te manda saludos
Ronald Rip: saludos de vuelta
Jeremías Martorell: Meye García Pérez también, te está mandando saludos
Ronald Rip: nice
Jeremías Martorell: tienes a gente desde Perú también, te manda, desde el salvador
Ronald Rip: en Centroamérica sonamos chéveres
Jeremías Martorell. coño, eso es algo, que es una fuerza que tiene las redes sociales
Ronald Rip: si no increíble
Jeremías Martorell: fíjate, cuántas tarjetas tenemos que haber impreso hace 20 años para llegar al Salvador
Ronald Rip: si, te imaginas
Jeremías Martorell: increíble, libro marifrán que siempre está activo, ya están casi ganadores de la audiencia para el el 2019 y te manda saludos también vero, vero15 64
Ronald Rip: hola Vero, como estas
Jeremías Martorell: dejaste latente a un fan por ahí pendiente. Ronald, en conciertos, cuando haces los conciertos, recuerda cuál fue tu primer concierto
Ronald Rip: wow, no
Jeremías Martorell: qué sentiste, no, más o menos, si echa para atrás
Ronald Rip: wow, no, ha habido bastante
Jeremías Martorell: bastante, bastantes conciertos
Ronald Rip: sí pero, eso es una buena pregunta, cuál fue tu primer show
Jeremías Martorell: correcto de repente tienes que acordarte, tu primer en vivo
Ronald Rip: yo me acuerdo un show en vivo, una banda
Jeremías Martorell: qué edad tenías
Ronald Rip: 17, quizás en Caracas 17
Jeremías Martorell: en Venezuela
Ronald Rip: en batería dandole duro a eso
Jeremías Martorell: tu eres que del 80
Ronald Rip: mas o menos, cuidado
Jeremías Martorell: coño 76, no puede ser, 78, 82
Ronald Rip: y siguen lanzando, saludos desde Italia, te estoy viendo
Jeremías Martorell: de Italia está activo
Ronald Rip: si mira de Italia, allá no
Jeremías Martorell: cuando te presentan en vivo, hay algo que te ha pasado particular en estos conciertos, que nos quieras contar, alguna anécdota
Ronald Rip: se me han caído los monitores siempre, los in ears, son fastidiosos, me los saco en pleno show, me los saco por que, a veces quiero escuchar la acústica del stage en vivo, me los saco, me los pongo, los in ears
Jeremías Martorell: a veces te molesta
Ronald Rip: es bueno y a veces malo, porque a veces como que, si escuchas la música nítida, pero tu quieres como presenciar lo que está aquí adentro también, como que ese calor de la banda
Jeremías Martorell: tener los in ears, es más o menos, lo que está pasando ahorita con nosotros, que nos estamos escuchando bien
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: y tu escuchas la banda
Ronald Rip: correcto
Jeremías Martorell: al quitártelo, como que no estás muy muy compenetrado con la banda
Ronald Rip: aja, o sea pero con el clic con todo lo que está pasando con la música
Jeremías Martorell: con todo lo que esta pasando
Ronald Rip: que eso es lo que te quieres guiar, lo que te tienes que guiar, sobre todo en la afinación de tu voz es por ahí
Jeremías Martorell: es por ahí por que tu también te estas escuchando, tu también te estas escuchando
Ronald Rip: te estas escuchando, exactamente
Jeremías Martorell: como está pasando ahora con nosotros
Ronald Rip: tú tienes que corregir tú kit por dónde vas, pero cuando escuchas el público afuera, te sacas eso, es como que el público, te abraza, cool, aunque también los escucho por los in ears, pero estas mas suelto , mas espontáneo
Jeremías Martorell: se te ha olvidado alguna letra, algún día, en algún concierto
Ronald Rip: claro que si, siempre, siempre
Jeremías Martorell: 20 mil veces, que tienes que hacer, improvisar
Ronald Rip: si nanana, después te acuerdas allí mismo, en un minuto te llega y sigues cantando
Jeremías Martorell: te llega de una. Ronald Rip, es @ronald con d al final r i p. Ronald como te ves dentro de tus próximos 10 años
Ronald Rip: muy visual, muy visual, me encanta los vídeos musicales
Jeremías Martorell: ah si
Ronald Rip: pienso que los temas tienen que ir casados con la parte visual, dejar ese mensaje visual,no, me gusta el color, la invención visual me encanta
Jeremías Martorell: perfecto
Ronald Rip: soy un enamorado de la fotografía, del vídeo, entonces como qué, quiero hacer cada tema, tiene tener su interacción visual, lo veo muy visual, lo veo, me encanta conocer gente de otros países, me encanta visitar otra ciudades, otras culturas, el cariño que me da la gente en otros países, es increíble y quiero seguir haciéndolo
Jeremías Martorell: en qué países ha estado
Ronald Rip: en México, he estado mucho en México, he estado en Inglaterra, he estado en Colombia, acabo de llegar, en Holanda, también fui, fui a España, Madrid, me encanta Madrid, aunque soy del Barza, me encanta Madrid, estoy enamorado de Madrid, en la ciudades de los Estados Unidos también, los ángeles, New York, Chicago
Jeremías Martorell: México es un país espectacular
Ronald Rip: si y la gente
Jeremías Martorell: la gente súper cool
Ronald Rip: la gente de Colombia y de México, que cariño, que calor que tienen, que serviciales son, que amables, increíble, increíble, me encanta
Jeremías Martorell: súper súper. Ronald, las redes sociales, como has aprovechado las redes sociales, que se mueve más contigo twitter, instagram, facebook, tik tok
Ronald Rip: en este momento más que todo instagram y youtube
Jeremías Martorell: youtube
Ronald Rip: siempre pegados, me encantan las historias, estoy todo el tiempo, historia, historia, historia, siempre, soy muy espontáneo, me gusta blogging, el blog, que estoy haciendo, qué estoy comiendo, siempre,
Jeremías Martorell: que es lo que está pasando
Ronald Rip: si si si, hablo ahí, espontáneamente, no importa
Jeremías Martorell: en el dia a dia
Ronald Rip: si si correcto
Jeremías Martorell: para finalizar, ya nos están haciendo señas de que tenemos que terminar, tenemos mucho contenido contigo para hacer unos, dos o tres podcast más
Ronald Rip: wow que bien, o sea que regresamos
Jeremías Martorell: así es lo que estábamos hablando fuera de cámaras, me gustaría que de repente hagamos una prueba y que se pueda grabar algo de música acá, tú dirás qué es lo que hace falta, así hacemos unas pruebas y las podemos grabar, y se la mostramos los seguidores también, para que vean, de repente ver ver todo el proceso de cómo se hace
Ronald Rip: una canción
Jeremías Martorell: una canción, correcto, hacemos el step by step
Ronald Rip: claro porque no, interesantísimo
Jeremías Martorell: no se si todavía en youtube, tienen how to make a song
Ronald Rip: ah claro, 100%, ufff, la lírica, como la vamos a escribir
Jeremías Martorell: todo, todo ese tema. Roland antes de determinar nuestras podcast, siempre nos gusta hacer unas preguntas rápidas
Ronald Rip: wow
Jeremías Martorell: así que prepárate para que respondas rápido, José se asustó por allá atrás
Ronald Rip: están trabajando ahi
Jeremías Martorell: están trabajando durísimo ahí, mira Ronald, ¿película favorita?
Ronald Rip: terminator
Jeremías Martorell: terminator, grupo, grupo
Ronald Rip: no he visto la última
Jeremías Martorell: no
Ronald Rip: es la primera vez, tres semanas, la viste, tres semanas que salió, primera vez que me tardo tanto en ver un terminator, no la he visto
Jeremías Martorell: siempre me acuerdo de la escena cuando terminator, le disparas a este tipo al policía y el policía resulta que se le abre el hueco, y ahí me quedé yo, what, no puede ser, por que yo dije, ya lo mató, en ese momento, este fucking policía, no jode mas, le mete el tiro al policía, se le cierra el hueco, coño que arrecho
Ronald Rip: aja y ahí tú piensas como vamos a matar a este carajo
Jeremías Martorell: y después esta Arnold con el shotguns, la moto, que la carga así como con una sola mano, uno dice what the fuck, i will back, así es. Ronald, ¿grupo o cantante favorito?
Ronald Rip: de weekend
Jeremías Martorell: the weekend, prefiere escuchar música en vivo o en estudio de grabación
Ronald Rip: en estudio de grabación
Jeremías Martorell: en estudio grabación. Rock o salsa
Ronald Rip: rock
Jeremías Martorell: merengue o reggaeton
Ronald Rip reggaeton
Jeremías Martorell: esta es inventada por mí. Cómo definirías a Ronald Rip en tres palabras
Ronald Rip: soñador, constante y determinado
Jeremías Martorell: cool, buenísimo. A qué personaje de la historia musical, te hubiese gustado conocer, o a cuál te gustaría conocer, ahí hay como dos preguntas en una
Ronald Rip: Me encantaría conocer a Chris Martin de Coldplay, para ver qué entre esa mente compositora y Bob Marley
Jeremías Martorell: y Bob Marley
Ronald Rip: que paz, que genera, qué mensaje tan increíble para la humanidad, de paz, de amor, de cero interés, cero fama, más bien, vivir la vida
Jeremías Martorell: así es
Ronald: Rip quisiera tener esa paz, que a veces uno no la tiene
Jeremías Martorell: por ahí vi un quote de Bob Marley, súper interesante, que dice, si la felicidad es dinero y el dinero son números, los números nunca terminan, entonces nunca será feliz
Ronald Rip: bueno mira, mira las cosas que decía
Jeremías Martorell: super interesante, has estado, hay un barcito bien bueno de Bob Marley en Island of the adventure, super cool, te metes, ahi es todo
Ronald Rip: de Bob Marley
Jeremías Martorell: de Bob Marley,incluso cuando entras, tienes una banda en vivo con reggae y todo está dedicado a Bob Marley
Ronald Rip: Bob Marley que en paz descanse
Jeremías Martorell: última pregunta, si te darían tres deseos, cuáles serían
Ronald Rip: wow, tres deseo, quiero ir alrededor del mundo, alrededor del mundo, quiero ir alrededor del mundo, completamente, antes que me muera, en cada esquina, quisiera ver, este deseo es para la humanidad, que se elimine la pobreza en la humanidad, odio la pobreza, odio la gente que pasa necesidad, no es necesario, para nada y quisiera tener salud todo el tiempo, para poder, seguir haciendo lo que amo, dejar mi mensaje aquí como puedo, saludos en Caracas ha Iñaki Solar, que me está viendo ahí en vivo
Jeremías Martorell: saludos saludos a Caracas
Ronald Rip: es friend de adolescencia
Jeremías Martorell: tus panas de
Ronald Rip: de adolescencia
Jeremías Martorell: entonces son panas de los 90
Ronald Rip: más o menos exactos, aquí los millennials
Jeremías Martorell: como de los 90, los millennials. Gracias Ronald de verdad
Ronald Rip: gracias a ti, por favor
Jeremías Martorell: que quisiéramos tener más tiempo, para seguir hablando muchísimos temas, tengo otras preguntas para hacerte en el próximo podcast seguro ya, vamos a estar en el season two, ahora en los primeros días de diciembre terminamos con el season one, los primeros 100 podcast, hoy si no me equivoco, es el número 85, algo así, así que estamos a unos 15 podcast, de llegar al numero 100, te abrimos la invitación de una vez para el season two
Ronald Rip: muchísimas gracias
Jeremías Martorell: que nos puedas acompañar, incluso sé que lo vamos a hacer, no sé en qué momento pero quiero tener como tipo Jimmy Fallon, que tiene su bandita en una esquina y quiere que te tires una prueba
Ronald Rip: aceptó la invitación 100%
Jeremías Martorell: vamos a despedirnos por acá, gracias a nuestro director Yerson Rvas, que nos acompañó al día de hoy, Jouse Reig y Jouse también que está por allá atrás, josé que es el amigo del otro José, está undercover
Ronald Rip: estamos llenando, puro jose
Jeremías Martorell: puro José, así es, y Ronald de verdad gracias por tu tiempo, siempre nos gusta agradecer por el por el tiempo que se pueden tomar y acompañarnos en el día de hoy, nos vemos de nuevo en el season two
Ronald Rip: 100%
Jeremías Martorell: y tenemos el reto de hacer la música aquí en el estudio y también que te lances un solo de batería ahí, haber que pasa
Ronald Rip: quiero decir, que muchísimas gracias por invitación, el recibimiento y todo aquí fue extremadamente espectacular, me encanta, quiero volver por eso y por muchas cosas mas
Jeremías Martorell: te lo mereces, más muchísimas, gracias. Vamos a despedirnos con la cámara principal, como siempre nos despedimos, ya llegando a nuestros podcast número 100, trabaja mientras los demás duermen
[Música] se que me están viendo pero suscríbase al canal [Fin Música]
(Fin de la transcripción)
Si desean conocer más sobre los temas tratados en este podcast o si quieren comunicarse con Jeremías Martorell, les dejamos sus contactos directos:
Su página web https://jeremiasmartorell.com/
Jeremías Martorell
Especialista de Negocios en los Estados Unidos
@jeremiasmartorell
Para citas privadas: https://jeremiasmartorell.youcanbook.me/
www.jeremiasmartorell.com
WhatsApp +17865867927
Email: jeremias@martorelloffice.com
21011 Johnson Street
Suite 110
Pembroke Pines, Florida 33029