Yurek Vázquez aclara dudas de Wall Street en el podcast en vivo de Jeremías Martorell #86

Transcripción del podcast #86

(Intro)

para ser realidad es súper fuerte todo lo que decretas 

[fin de intro] 

 

Jeremías Martorell: ¡bienvenidos a otras podcast!, aquí en los estudios de Martorell Media y hoy continuamos con este tema tan interesante, que es todo el mundo de los negocios y las finanzas, así que, le voy a pedir una gran bienvenida como siempre lo hacemos, todos los que estamos en el estudio, para que hoy podamos recibir a un emprendedor financiero, apasionado en el mundo de los de los negocios y también es el director y fundador de Wall Street Business Academy, vamos a recibir a Yurek Vásquez 

[bulla aplauso)

 

Jeremías Martorell: mucha bulla

(Fin de la bulla)

 

Jeremías Martorell: ¡Bienvenido Yurek!, ¡bienvenido!

 

Yurek Vázquez: gracias, gracias,  gracias 

 

Jeremías Martorell: te presento a mis seguidores por acá

 

Yurek Vázquez: un saludito a todos

 

Jeremías Martorell: todos van a estar pendientes de ti, ¡bienvenidos! 

 

Yurek Vázquez: gracias

 

Jeremías Martorell: gracias por tu tiempo, siempre no nos gusta agradecer, aquí sobre todo en la ciudad de Miami, que estamos corriendo con todo y cada minuto es tan importante, pero de repente, tú estás haciendo algunas cositas que te queda más tiempo, que otras personas, justamente de eso te quiero hablar, he estado viendo tus redes sociales, te vi incluso por ahí compartiendo tiempo con tu esposa y creo que estaban metidos como en un río y de climbing, unas rocas y todo esto 

 

Yurek Vázquez: si 

 

Jeremías Martorell: quiero que me hables un poquito de ti, que empezó haciendo Yurek antes de que lleguemos el presente y que nos hables de todas estas cosas, cuéntame, dónde naciste, cómo arrancó todo 

 

Yurek Vázquez: bueno antes darte las gracias, porque ese agradecimiento que dijiste que tienen, lo he sentido desde que entramos por la puerta 

 

Jeremías Martorell: qué bueno 

 

Yurek Vázquez: se agradece muchísimo, pero básicamente bueno, nací en Cuba con todas las de la ley, como dice el dicho 

 

Jeremías Martorell: ¿en qué ciudad?

 

Yurek Vázquez: en la habana 

 

Jeremías Martorell: Habana

 

Yurek Vázquez: en la ciudad de la Habana, en el municipio cerro 

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez: y ahí bueno, di mis primeros pasos, como digo yo, en el mundo de los negocios, tratando de sobrevivir al sistema que había, tuve una mente siempre muy capitalista, en el sentido de que, aún habiendo nacido allá, siempre el emprendimiento fue mi tendencia, 

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez:  y donde, tengo una característica muy propia, que ya me adueñado de ella, como que me he hecho consciente que la tengo, porque no hasta los otros días no la tenía y es que, donde todo el mundo ve calamidad, yo voy a una oportunidad 

 

Jeremías Martorell: perfecto

 

Yurek Vázquez: y un día, vino una amiga de mi mamá protestando a la casa, porque no había podido vender una bolsa de sandalias que traía y había recorrido toda la habana y no había podido vender esa bolsa, mi mama parece que para consolarla le invita a tomar café a la casa y yo, en medio de toda la protesta de esta señora, en lugar de meterme en el drama como digo yo, agarre la bolsa y me fui a venderla por todo el barrio tocando puerta por puerta, en menos de una hora, dos horas, vendí todas las sandalias, me gané cinco dólares por cada una, regrese, ellas no habían salido todavía de la cocina, yo le entregué la bolsa, le entregue el dinero por cada una y le dije “y estos cinco dólares por cada una son muy ganancias” y ese fue mi primer negocio consciente que hice; y a partir de ese momento busque siempre cosas que hacer, aprendí hacer zapatos hechos a mano, todo lo que en cuba era ilegal, o sea, en un país donde la ilegalidad, donde a comerciantes se tildaba de ilegal, cuando yo todo lo que estaba haciendo era simplemente emprendiendo, ya cuando llegas aquí se te abren las posibilidades, porque te das cuenta, qué bueno, que es un mundo de oportunidades y empiezo a emprender también acá, estudié entre otras cosas administración de empresas y llegó el mundo de la bolsa de valores, porque un día estoy ayudando a formar una compañía y una empresa de Colombia, estaba haciendo una penetración de mercado aquí en EE.UU y casi toda la estrategia de penetración de mercado, se basaba en la bolsa de valores 

 

Jeremías Martorell: una empresa colombiana quería entrar a los Estados unidos 

 

Yurek Vázquez: a Estados Unidos sí y una empresa azucarera; y entonces yo no entendía lo que me estaban hablando, pero hacía mucha lógica, entonces yo dije “bueno estas personas llevan en existencia muchísimos años, han desafiado todo tipo de dificultades, desde la guerrilla, hasta todo y han sobrevivido, hay que escucharlos, ¿no?, porque obviamente saben lo que están haciendo”

 

Jeremías Martorell: así es

 

Yurek Vázquez: y aunque yo no entendía absolutamente nada lo que estaban hablando, ni entendía los gráficos, no entendía ese tipo de lenguaje, si entendí una cosa y es que había una fórmula, donde ellos hablaban de la penetración de mercado y proponerle el producto, en este caso el azúcar, digamos un bakery y tú tienes un bakery, que tú tienes que consumir una cierta cantidad de azúcar al año

 

Jeremías Martorell: correcto

 

Yurek Vázquez: para ese bakery, pero tu mayor preocupación es la fluctuación del precio del azúcar, que se mueve, en correspondencia al precio del mercado, porque el azúcar cotiza en la bolsa de valores, la forma de garantizarle, la forma de la estrategia de ellos era, vamos a garantizarle un precio fijo todo el año, a la persona del bakery, para que no tenga ninguna exposición a la volatilidad del mercado y la forma de hacerlo era, porque si tienes un producto físico, cuando vas a la bolsa de valores, vendes la misma cantidad de ese producto físico en la bolsa de valores, para no complicarnos una estrategia que se llama hejing y el tema es que con esa estrategia, tú puedes garantizar el mismo precio todo el año, a cualquier cliente tuyo 

 

Jeremías Martorell: todo el año 

 

Yurek Vázquez: sí y aunque yo no lo entendí bien en ese momento, yo dije “¡wow! el riesgo es no estar en la bolsa de valores” porque si yo no estoy en la bolsa de valores, no tengo esta protección y voy a estar expuesto a la fluctuación del precio de mercado, después me enteré que Delta Airlines lo hace con el petróleo, después me enteré que todas estas grandes compañías lo llevan a cabo y ahí es donde, ahí es donde dice “esto hay que aprenderlo” o sea, no aprenderlo, ya estar en el mundo de los negocios, es como, es como estar caminando el mundo de los negocios sobre una cuerda floja y eso fue lo que hice, empecé a dedicarme a eso

 

Jeremías Martorell: empezaste a estudiar todo lo que es el mundo del 

 

Yurek Vázquez: empecé a estudiarlo y bueno, desafortunadamente por mi propia cuenta y digo desafortunadamente porque 

 

Jeremías Martorell: tuviste pérdidas, me imagino

 

Yurek Vázquez: muchas pérdidas 

 

Jeremías Martorell: lo que estábamos hablando anteriormente con 

 

Yurek Vázquez: si, si, si, muchas pérdidas, o sea, al punto de que, mi primera transacción, yo cuando aprendi que había que apretar un botoncito aquí con eso se compraba y otro botoncito aquí y con eso se vendía

 

Jeremías Martorell: se vendía

 

Yurek Vázquez: agarré los dos mil dólares del alquiler de la casa de nosotros 

 

Jeremías Martorell: y se los metiste 

 

Yurek Vázquez: y se lo metí 

 

Jeremías Martorell: olink olink

 

Yurek Vázquez:  sí ,sí, fui completo, no entendía nada, simplemente yo pensé que era comprar y vender y se acabó y perdí los dos mil dólares del alquiler de nosotros, o sea, hubo que salir a buscarlo para poder cubrir el alquiler, pero me pasó una cosa y dije “si así de rápido lo perdí, si hubiera sabido lo que estaba haciendo, así de rápido lo hubiera ganado”

 

Jeremías Martorell: lo hubieses duplicado

 

Yurek Vázquez: exacto y ese fue mi gran incentivo y por eso es que yo digo, que yo siempre tiene una característica de ver oportunidad donde los demás pudieran ver una calamidad, porque para otra persona se hubiera retirado, hubiera agarrado miedo, yo lo que vi fue una oportunidad y seguí aprendiendo, seguí enfocándome, entonces vas puliendo, o sea vas aprendiendo un poco, vas iendo a cuanta conferencia hay, vas leyendo cuanto libro hay, vas poniendo en práctica cada cosa que vas aprendiendo y cada pérdida te va enseñando un poco más, te va haciendo subir un escalón 

 

Jeremías Martorell: así es, Yurek crees que estarías hoy en donde estás, sin haber perdido esos primeros mil dólares

 

Yurek Vázquez: no para nada, no , no, para nada

 

Jeremías Martorell: eso es algo que siempre le digo a las personas, que me comentan “¿cómo empiezo?” yo le digo “bueno comienza perdiendo” tienes que pagar el precio, you need to be, estar dispuesto a pagar el precio de ganar 

 

Yurek Vázquez: aprender cuesta caro 

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: o sea, si yo voy a la universidad, a hacer una carrera de finanzas, cualquier buena carrera de finanzas de cuesta 100 mil dólares

 

Jeremías Martorell: claro 

 

Yurek Vázquez: entonces aprende encuesta, no te vas a escapar a el hecho de que aprender tiene un precio

 

Jeremías Martorell:  muchas personas quieren ese short cut, ese corte de camino, entonces quiere empezar donde estás tu hoy

 

Yurek vázquez: exacto, es imposible 

 

Jeremías Martorell: y también siento que todavía nos queda mucho por por fallar también, que nos va enseñar más todavía

 

Yurek Vázquez: mira, si hay algo que yo tengo muy claro, es que a pesar de toda la experiencia que tengo, el mercado me va a producir los suficientes desafíos, como para yo seguir teniendo otras pérdidas

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: mi habilidad va a estar, en superar esas pérdidas, saber sobreponerse a ellas y seguir como en mi carrera, o sea eso no me pasa a mí, Jay P Morgan, le pasa a Goldman Sachs, le pasa a todo el mundo, en el 2008 casi todos los bancos quebraron, 

 

Jeremías Martorell: si

 

Yurek Vázquez: sin embargo los que tuvieron mentalidad bancarias real, salieron, se recapitalizaron y tuvieron después una amortización de la pérdida en los próximos diez años y hoy en día existen, como inversionistas yo tengo que pensar igual como piensa un banco, el día de mañana tengo una pérdida, no importa salgo, busco el dinero donde lo tengo que buscar, recapitalizó, amortizó mi pérdida en los próximos cinco años y sigo viviendo el trading, sigo viviendo las inversiones,

 

Jeremías Martorell. sigues viviendo de lo mismo

 

Yurek Vázquez:  es un estado mental, o sea, al final del día es un una condición mental

 

Jeremías Martorell: ok Yurek, te voy hacer ciertas preguntas que sé que las personas que nos están viendo, en más de 27 países, diferentes lugares, youtube, instagram, facebook, linkedin, o twitter también, luego de esto hacemos clips que luego los vamos a poner muchísimas plataformas, también en soundcloud, en spotify, vas a estar en todos lados. Ahora vamos a empezar por lo básico, alguien que quiere comenzar, quiere entrar en la bolsa y quiero que vengas bien, bien, bien básico, incluso puedes empezar diciendo que equipo se tiene que comprar, o tienes que ir a New York llevar un cheque entregárselo a alguien, lo puedes hacer desde la comunidad de tu teléfono, quisiera que me hablaras si puedes hablar o puedes decir que aplicaciones hay, si tu tienes tu propia manera o herramienta y algo que siempre me he preguntado, existe la manera de hacerlo como un tipo juego primero, 

 

Yurek Vázquez: si

 

Jeremías Martorell:  yo con ese juego aprender y de repente en el juego caer en bancarrota diez veces o perder mis primeros dos mil dólares en el juego y luego hacerlo real, quisiera que podamos dividir esto como en diez pasos y que me hables de paso 01, ahí, ella arranque cuál sería 

 

Yurek Vázquez: paso número 1, es tener la expectativa correcta, es decir, entender que la bolsa de valores es la base de la economía y un mundo capitalista como lo conocemos, 

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez:  si vienes con la expectativa de estudiar un año, y hacerte millonario no vas a tener la expectativa correcta, a no ser que des un golpe de suerte, entonces ten primero la expectativa correcta de que es una carrera donde nos estamos preparando constantemente 

 

Jeremías Martorell: y no para 

 

Yurek Vázquez: y no para, o sea yo estudio y ahí está mi esposa

 

Jeremías Martorell: literalmente todos los días 

 

Yurek Vázquez: todos los días, todo el tiempo, entonces es una carrera donde el estudio no para nunca, número dos, encuentra un un programa educacional, que te dé las herramientas para tú realmente poder experimentar te en el proceso y cuando hablo de herramientas, no estoy hablando nada más de comprar y vender, no estoy hablando de el típico análisis que cuando el precio llega aquí compras y cuando llegué aquí vendes

 

Jeremías Martorell. vendes, correcto

 

Yurek Vázquez: eso no es real, estoy hablando de un programa donde trabaje en las emociones, un programa donde aprendan a analizar un mercado de la perspectiva fundamental, qué es lo que mueve los precios, que mueve la economía, qué es lo que se está correlacionado con todo eso que mueve la economía y cómo impactar en sus correlaciones en cuanto a los activos que se pueden operar basados en los escenarios que tienes, si tú no tienes un programa educacional, que incluye todo eso y no te estás aspectando la manera correcta para profundizar en cada una de estas cosas hasta llegar a entenderla, todavía no debes invertir, entonces después que tienes ese programa educacional y después que te has experimentado en aprender todas estas correlaciones y cómo se conecta todo, entonces, hay cuentas que se llaman cuentas demos,

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez:  que todos los broker tienen, broker por ejemplo td ameritrade, e- trade, bloomberg, riders, todos estos brokers tienen cuentas que tú puedes abrir y adentro de la cuenta, puedes tener una cuenta de práctica,

 

Jeremías Martorell: perfecto

 

Yurek Vázquez: una cuenta demo, donde tú no estás invirtiendo o aplicando tus estrategias con tu capital, sino con un dinero demos pero en el mercado real, es decir, en vivo

 

Jeremías Martorell: en el real, en vivo pero con funny money

 

Yurek Vázquez: exacto, por ejemplo, td ameritrade que es el broker donde yo opero, tiene una característica que a mí me gusta mucho, casi todas las cuentas demos tienen un delay de 20 minutos, y es casi que una trampita ilusoria, TD ameritade tiene una característica propia es que lo puedes hacer en vivo, es decir, tú puedes tener tu cuenta demo en vivo, exactamente lo que están pasando con todos los activos, sin ese delay de 20 minutos, donde todo como se está moviendo el mercado tú lo estás experimentando igual, aunque no sea con dinero real, bueno y eso es muy importante, porque no determina, ni va hacer que tú aprendas y ahora voy a explicar por qué, va a hacer que te familiarices con tu estrategia y va a ser que te familiarices con la plataforma, pero lo cierto es que tú no aprendes hasta que no tienes dinero real involucrado, porque hay donde entran las emociones

 

Jeremías Martorell: ahí entre las emociones  de verdad 

 

Yurek Vázquez: exactamente

 

Jeremías Martorell: de la contrario está jugando, esta como un 

 

Yurek Vázquez: claro, tú estás desapegado del proceso, es decir, no estás en una cuenta de donde no tienes nada que perder y donde tú puedes estar tomando decisiones muy coherentes, porque no estás perdiendo nada

 

Jeremías Martorell: por esa zona de confort que estás que sabes que un juego

 

Yurek Vázquez: claro, que sabes que todos bien, eso hace que como tú no estás expuesto, tu cerebro está funcionando 

 

Jeremías Martorell: de una manera 

 

Yurek Vázquez: de una manera, por lo general las personas funcionan muy coherentes,

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez: en las cuentas demos, por lo general ganan dinero

 

Jeremías Martorell: ¡wow!

 

Yurek Vázquez: hasta que esta su dinero real involucrados, que es donde entran las emociones, y es donde te da donde mas te duele 

 

Jeremías Martorell: debe ser algo parecido a lo que pasa también con casinos, tú te puedes encontrar con muchos juegos casinos en el teléfono y a veces tú ves y la gente “ay que me gane un millón de dólares” porque como es un demo, pero tal vez si vas a la vida real y vas a un casino de verdad, no va a pasar lo mismo, entrar las emociones, porque es en dinero real 

 

Yurek Vázquez: nosotros siempre decimos que las emociones influyen un 85 por ciento aproximadamente, en la toma de decisiones en el trade, un 85%. después se han hecho muchos estudios, en la universidad de Harvard hizo un estudio por setenta y tantos años, donde hablaba de la capacidad de enfoque del ser humano y donde hablaba la capacidad de multitasking, que no es real, nadie tiene la capacidad de hacer multitasking,  entonces si eres una persona que estás sentado frente a tu computadora tratando de hacer un análisis para invertir, pero al mismo tiempo estas revisando tu social media o estás atendiendo a tu esposa o estás prestando atención a otra cosa, tu capacidad de enfoque va disminuyendo y si tú no sabes descubrir por ti mismo, en tu proceso emocional, cuando es que tu capacidad de enfoque disminuyó o qué tan lógico es tu análisis en ese momento, si tú nos ha llegado conócete a ti mismo ese nivel, lo más probable es que empiecen a tomar erróneas, que cuando no está tu dinero involucrado, las emociones no están y no influyen de esa manera 

 

Jeremías Martorell: claro, entiendo. Si eres multitasking  tal vez estás haciendo 10 cosas mal o 10 cosas

 

Yurek Vázquez: claro 

 

Jeremías Martorell: con baja concentración

 

Yurek Vázquez: puedes estar seguro que eso es lo que está pasando

 

Jeremías Martorell: que eso lo que está pasando, no vas estar dando el 100% en cada una de las diez 

 

Yurek Vázquez: para nada, el término multitasking viene del lenguaje de las computadoras y se sabe que la computadora no hacen multitasking, lo que hacen las funciones tan rápidas, que es imperceptible el ser humano y la velocidad con la que la hace, computadora hace una función deja esa función y va y hace la otra 

 

Jeremías Martorell: pero la hace en velocidades tremendas 

 

Yurek Vázquez: exacto, lo hace a velocidades tremenda y eso es lo que nos da a nosotros la sensación de que esta multitasking, pero no existe, ni siquiera las computadoras hacen multitasking

 

Jeremías Martorell: increíble, entonces con esto, nos estás diciendo, o me está dejando saber, ya me estoy imaginando, tu metido en un cuarto, tu esposa ni te molesta, no debes tener los teléfonos o si los tiene, los tienes a un lado, 

 

Yurek Vázquez: no fíjate

 

Jeremías Martorell:  estas full concentrado en lo que estás haciendo

 

Yurek Vázquez: si, no, en mi caso no, 

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez:  porque yo no hago una operación tan agresiva así 

 

Jeremías Martorell: ya, por lo que tu me comentaste anteriormente que puedes dejar algo fijo

 

Yurek Vázquez: exacto, yo hago operaciones más a largo plazo, donde estoy analizando las cosas que están moviendo el mercado, estoy identificando los activos que pueden reaccionar a esos movimientos claves de mercado,

 

Jeremías Martorell: ya 

 

Yurek Vazquez: los mercados se mueven casi siempre por 1, 2 ó 3 eventualidades, no más, 

 

Jeremías Martorell: en el mundo 

 

Yurek Vázquez: si, a medida que el tiempo va pasando, hay cosas que toman relevancia en el mercado, por ejemplo ahora mismo, lo que está tomando relevancia en el mercado, es las negociaciones de EE.UU con China

 

Jeremías Martorell: políticas 

 

Yurek Vázquez: exacto, esas negociaciones con China, cada vez que hay algo positivo, el mercado sube, cada vez que hay algo negativo en las negociaciones, el mercado  cae

 

Jeremías Martorell: o sea, que tú ves noticias 24 for 7 

 

Yurek Vázquez: si yo estoy pendiente, lo que pasa que cuando ya, estás tan informado con las noticias, no tienes que seguir la segundo, segundo, ya tu cerebro lo que va es 

 

Jeremías Martorell: refrescando 

 

Yurek Vázquez: refrescando, exacto y no, no se hace tan tedioso como la gente pudiera pensar

 

Jeremías Martorell: correcto

 

Yurek Vázquez: es casi con un sistema automático ya, entonces lo que yo hago es, ir monitoreando, esas eventualidades, que van tomando preferencia en el mercado y que son las que verdaderamente están liderando, y monitoreo esas puntualmente y voy tomando posición en un mercado a largo plazo, basado en esos eventos y después voy sacando mi rango de probabilidades, de si esas, por ejemplo, si la negociación con china, es posible que se cierre antes finales de año o no,

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez: entonces, si ya tú sabes por ejemplo, estoy poniendo ejemplos reales,

 

Jeremías Martorell: si, si, si ejemplo reales, correcto

 

Yurek Vázquez: para que la gente lo pueda entender, si ya tú sabes que EE.UU. acaba de aprobar un Bill, para apoyar a las protestas de Hong Kong y eso va en contra de los intereses de China, ya tu sabes que eso va a traer, tensión a la negociación 

 

Jeremías Martorell: claro

 

Yurek Vázquez:  entonces, ya baja mi rango de probabilidades de que se cierren las negociaciones este año

 

Jeremías Martorell: ok. entonces, para los que no sabemos mucho, en donde pones, en donde colocas tu el dinero, o sea, cómo poder diferenciar que les favorece a China y que les favorece  a EE.UU 

 

Yurek Vázquez: hay activos entonces, hay activos entonces que se mueven en correlación a cuando el mercado esté en riesgo,  o/a cuando mercado está agresivo

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: entonces tú entendiendo esos activos, tu dice por ejemplo, el yen japonés, es una divisa, que los inversionistas utilizan como refugio, entonces, cuando el mercado está en estrés o cuando mercado está cayendo, el yen japonés se tiende a fortalecer, porque la mentalidad de los inversionistas, es diversificar su capital entre las principales economías y si pasa una catástrofe, por lo menos su capital está diversificado

 

Jeremías Martorell: diversificado 

 

Yurek Vázquez:  en las principales economías, entonces fortalece el dólar, el euro, el yen japonés y se caen las divisas de países de minería, como el dólar australiano, el dólar canadiense y el dólares el nuevo zelandés  por ejemplo, entonces, tú seleccionas unos activos muy puntuales, que tú sabes que cuando el mercado sube, estos activos suben y otros que cuando un mercado caen, entonces eso se fortalecen porque son refugios, ya después lo único que tú tienes que monitorear es, si el mercado va a subir o si el mercado va a caer 

 

Jeremías Martorell: y cambias 

 

Yurek Vázquez: decides en cual, y ya. Pero tienes que primero entender toda esa gente la base principal 

 

Jeremías Martorell: tienes que entender esa base principal, claro

 

Jeremías Martorell: y como cada evento va a impactar en esa base principal, para tú seleccionar en donde entrar

 

Jeremías Martorell: correcto y eso qué quiere decir que tú, siento que tiene como una especialidad en parte de monedas, ¿no? 

 

Yurek Martorell: si las divisas

 

Jeremías Martorell: divisas

 

Yurek Vázquez: si las divisas 

 

Jeremías Martorell: todos los que es el currency 

 

Yurek Vázquez: es el mercado de mayor liquidez del mundo, seguido por el mercado crediticio, que es el segundo mercado más grande que hay, es donde participan los gobiernos, donde participan los bancos centrales, es donde, cada vez que una persona va a viajar de un país a otro, tiene que cambiar la divisa para poder consumir en el otro país

 

Jeremías Martorell: constantemente 

 

Yurek Vazquez: entonces es el mercado donde tú siempre vas a tener liquidez para poder participar y siempre va a ver la volatilidad que yo necesito para poder generar ganancias,

 

Jeremías Martorell: Ok, personas que puedan ver y/o tengan la famosa pregunta, cuando estamos viendo en las noticias, ¿que es nasdaq? cuando dice “nasdaq cerró al positivo, cerró a negativo”

 

Yurek Vázquez: el mercado está dividido por índices, ¿no?, está consolidado por índices, entonces el nasdaq es el sector tecnológico, es decir, es como decir la bolsa, donde cotizan las compañías de tecnología

 

Jeremías Martorell: ¿como por ejemplo?  Apple

 

Yurek Vázquez: facebook 

 

Jeremías Martorell: google 

 

Yurek Vázquez: todas estas compañías que cotizan en el Nasdaq, twitter, cotizan en nasdaq, entonces imagínate que en vez de invertir en una compañía, singular, estás monitoreando todo ese sector 

 

Jeremías Martorell: en global 

 

Yurek Vázquez: tecnológico, como un índice, si ese índice va hacia arriba, pues ya tú sabes que el sector tecnológico se está beneficiando, si ese índice cae, ya tú sabes que el sector tecnológico está bajo estrés 

 

Jeremías Martorell: ok. Pero pues también invertir individualmente, si lo quieres hacer con twitter puedes hacerlo con twitter, ese es otro tipo de inversión que también hay 

 

Yurek Vázquez: si, es un tipo de inversión que también hay, que además, ya es puntualmente basada en el conocimiento que tú tienes en una compañía singular y que yo entiendo, si yo invirtiera  en compañías, yo favorecería más, ese tipo de inversión 

 

Jeremías Martorell: en vez de invertir en la global 

 

Yurek Vázquez: si, eso eso contradice mucho lo que dicen los expertos

 

Jeremías Martorell: perfecto

 

Yurek Vázquez: los expertos dicen, que tú debes invertir en índices y tu capital está diversificado, 

 

Jeremías Martorell: ya 

 

Yurek Vázquez: pero lo que pasa es que apple tiene un alto porcentaje, de uno de los índices, por ejemplo,

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: entonces si la empresa tiene una eventualidad negativa, tumba el índice completo 

 

Jeremías Martorell: completo 

 

Yurek Vázquez: cuando todas las demás 

 

Jeremías Martorell: están positivas

 

Yurek Vázquez: puedan estar haciéndolo bien, entonces yo prefiero investigar bien y hacerme un experto en una compañía, entender cómo es el funcionamiento de esa compañía

 

Jeremías Martorell: y te vas con esa

 

Yurek Vázquez: y me voy con esa compañía, en vez de irme con el índice

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez: y en vez de diversificar mi capital entre un índice, lo que hago es diversificar mi capital, entre varios sectores de compañías que estén, en muchos índices diferentes

 

Jeremías Martorell: perfecto, ya me hablaste de nasdaq, que sería un índice

 

Yurek Vázquez: exacto

 

Jeremías Martorell:  si me lo imagino estilo paragua, abajo del paragua de nasdaq que están todas estas empresas

 

Yurek Vázquez: todas estas empresas 

 

Jeremías Martorell: de tecnología, ¿que otros índices hay? 

 

Yurek Vázquez: hay índices hasta para medir el clima

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: no, en serio

 

Jeremías Martorell: lo que sea

 

Yurek Vázquez: si hay índices, por ejemplo, están, lo que se llaman los ETF exchange traded fund, hay ETF de igual del sector tecnológico, hay ETF de commodities, de lo que son productos de canasta básica, hay ETF de divisas 

 

Jeremías Martorell: perdón, volviendo a commodities, ahí entra lo que es cacao, jugo de naranja 

 

Yurek Vázquez: azúcar

 

Jeremías Martorell:  naranja 

 

Yurek Vázquez: la naranja, azúcar 

 

Jeremías Martorell: café 

 

Yurek Vázquez: el café también, el ganado también vivo, todas estas cosas también,

 

Jeremías Martorell:  todo eso en la parte de 

 

Yurek Vázquez: lo que es commodities 

 

Jeremías Martorell: Commodities 

 

Yurek Vázquez: exacto, entonces hay índices de commodities, hay índices de divisas, hay índices, hay ETF también tecnológico

 

Jeremías Martorell:  ¿como se llama el de divisas?

 

Yurek Vázquez:  tienes por ejemplo el fx, el fx

 

Jeremías Martorell. si el FX 

 

Yurek Vázquez: tiene el, todos los índices de divisas, empiezan con un foward, slash, un seis después al lado, la moneda, por ejemplo, si es el dólar australiano, forward slash, seis, A

 

Jeremías Martorell: ok, perfecto

 

Yurek Vázquez: dólar australiano,  y cada plataforma tiene su simbología diferente, por ejemplo, yo te estoy hablando como lo tiene TD ameritrade

 

Jeremías Martorell. que es el que manejas

 

Yurek Vázquez:  es el que yo utilizo, después tienes, si vas a usar el euro,  es /6E , para el euro y así sucesivamente 

 

Jeremías Martorell: ahora, esta plataforma, no existe una manera de invertir directamente en lo que es en New York

 

Yurek Vázquez: si

 

Jeremías Martorell: o sea en la bolsa de valores 

 

Yurek Vázquez: si 

 

Jeremías Martorell: o tienes que siempre hacerlo a través de una plataforma, como ésta que me estas mencionando

 

Yurek Vázquez: no,  no, yo puedo

 

Jeremías Martorell:  o existe algo que que sea directamente, que lo estés haciendo directamente con ellos 

 

Yurek Vázquez: si, tú puedes, lo que tiene un costo, o sea, tu puedes comprar el acceso directo, que es lo que hacen estas plataformas

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: pero tiene un costo que para ti, no es realmente productivo

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: porque tú no vas a revender

 

Jeremías Martorell. tu no te vas a dedicar a revender esto

 

Yurek Vázquez: y tú no vas a manejar el tipo de volumen que justifica ese costo 

 

Jeremías Martorell: que manejan ellos

 

Yurek Vázquez:  entonces, por ejemplo, yo prefiero que TD ameritrade  pague ese costo, irme a través de TD ameritrade y el costo que voy a tener incurriendo en ir directamente, que además a mí lo único que va a variar es unos segundos de acceso directo, a lo que es la bolsa de valores, y el fee a lo que ellos cobran en medio 

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: a mí no es relevante pagar ese costo 

 

Jeremías Martorell: hablando de segundos y tiempos, escuché de un cliente que tuvimos acá, que él mudándose cerca de The Wall Street, ganaba cierto tiempo, que hay de cierto en esto, o que puedes opinar de eso

 

Yurek Vázquez: uno de los pies cuadrados que más caros se venden en el mundo entero, son los que están alrededor de la bolsa de valores en Wall Street

 

Jeremías Martorell: alrededor del toro

 

Yurek Vázquez: si 

 

Jeremías Martorell: que increíble no, o sea que si  es cierto 

 

Yurek Vázquez: si, es cierto, es cierto, porque la velocidad de internet, viaja aproximada, yo no sé ahora porque la tecnología ha avanzado muchísimo

 

Jeremías Martorell: si ha avanzado

 

Yurek Vázquez: pero hace un año atrás, viajaba creo que era a un pies por segundo, una cosa así

 

Jeremías Martorell: Jose puede investigarnos eso, que Jose es bueno...internet speed 

 

Yurek Vázquez: la velocidad de internet hace un año viajaba como un pies por segundo algo

 

Jeremías Martorell. can you feel down 

 

Yurek Vázquez: entonces, qué pasa, que si tú estás acá, tu estas roundy la orden tuya

 

Jeremías Martorell:  claro 

 

Yurek Vázquez: lejos de un exchange 

 

Jeremías Martorell: claro

 

Yurek Vázquez: te demoras unos segundos 

 

Jeremías Martorell: claro 

 

Yurek Vázquez: y entonces hay una cosa se llama fronting, que los otros fondos, las computadora los otros fondos detectan la orden tuya, se meten adentro de la orden compran y te venden, 

 

Jeremías Martorell: wao

 

Yurek Vázquez: no te va a impactar absolutamente nada, pero claro, para ellos en millones de órdenes les es muy representativo y les genera mucho dinero

 

Jeremías Martorell:  mucho dinero 

 

Yurek Vázquez: a ti que eres un inversionista individual, que no estás manejando grandes volúmenes

 

Jeremías Martorell: no tienes necesidad de nada 

 

Yurek Vázquez: no te representa tanto, o sea realmente y más a mi si no me representa nada, porque invierto a largo plazo, es decir, que a mí esa velocidad agresiva no me afecta en lo más mínimo

 

Jeremías Martorell: estaba investigando, estuve hace poco en el la nasa, por eso traje, tengo mi vaso aquí de spacex y estuve en el lanzamiento de Falcón 9, justamente Falcón 9 y estaba llevando, estaban llevando 60 satélites para él para el espacio, esto lo están haciendo porque van a llegar a un total de, si no me equivoco, son 1600 satélites, estos se van a unir entre todos, por señal infrared, para lograr una internet seis veces más rápido que el que actualmente tenemos, entonces, ya no van a ir por esa fibra, que actualmente utilizamos, que están debajo del mar, sino que con, ellos en la nasa te hace en el ejemplo, satélites se conecta uno con otro y por señales de eso de infrared, baja el internet súper rápido, éste lo que quiere lograr Elon Musk y luego al final, termina en que todo este beneficio es para justamente, el de mejorar la conectividad con la bolsa 

 

Yurek Vázquez: el tiempo de efectividad de como se hacen las ordenes

 

Jeremías Martorell: que increíble, cómo se maneja, lo que me estás hablando es  algo bastante universal o esto es solamente New York, si hablamos de otras bolsas, como creo que en Hong Kong hay otra ¿no?

 

Yurek Vázquez: si hay 

 

Jeremías Martorell: también me gustaría que me dijeras, donde están las principales, cada país tiene una tiene una 

 

Yurek Vázquez: cada país tiene una bolsa

 

Jeremías Martorell: siempre

 

Yurek Vázquez: hay más de sesenta y tantas bolsas principales

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: lo que pasa, por ejemplo, en nasdaq que  tu mencionaste, es una bolsa de valores 

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: lo que pasa que es una bolsa de valores del sector tecnológico 

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: y la gente tienen, cuando las personas piensan en bolsa de valores, creen que es Nueva York, no realmente en Nueva York hay un sector de títulos que se que se hacen transacciones ahí, pero no es la bolsa de valores, tú tienes en Chicago por ejemplo, en Chicago exchange, el CME y que es donde se hace todo lo de los commodities, 

 

Jeremías Martorell: oh que interesante

 

Yurek Vázquez: y eso es una bolsa también

 

Jeremías Martorell: y es una bolsa también

 

Yurek Vázquez: exactamente, entonces hay sesenta y tantas bolsas grandes, que componen lo que son, o sea bolsas principales, hay 16 bolsas, que son lo que se llaman la, son bolsas que manejan más de un trillón de dólares para arriba o algo así, son ya las líderes del mundo entero y entonces Chinas tiene su bolsa, Argentina tiene su bolsa, Brasil tiene su bolsa, así, o sea, hay bolsa en el mundo entero

 

Jeremías Martorell: que interesante

 

Yurek Vázquez: y hay una correlación, que quiero hacer énfasis, para todos, para todos tus seguidores, hay una correlación en la que quiero hacer énfasis, porque nosotros a veces tenemos mucho escepticismo en cuanto a la bolsa de valores, sin embargo, quiero que se den cuenta de una cosa, todos los países que tienen bolsas de valores están avanzados económicamente y mejoran el estándar de vida de sus ciudadanos, porque facilitan la libre empresa, la bolsa de valores es el sistema más libre que hay, de ejercer lo que es la economía de libre comercio, le da a un ciudadano de a pie, la posibilidad de ser parte del crecimiento de cualquier compañía o cualquier sector, sin necesidad de ser rico, independientemente de cuál sea su poder adquisitivo

 

Jeremías Martorell: tiene sentido 

 

Yurek Vázquez: es la mayor expresión de economía de libre comercio que hay 

 

Jeremías Martorell: quiere decir que el países comunistas, están muy cerrados a ese tema 

 

Yurek Vázquez: Cuba tenía cuba tenía bolsa de valores, hasta que llegó la catástrofe esa que tuvimos, y ya 

 

Jeremías Martorell: y Rusia tiene algún tipo de bolsa 

 

Yurek Vázquez: Rusia si, acuérdate que Rusia tiene una economía mixta, es como China

 

Jeremías Martorell: si es verdad es algo

 

Yurek Vázquez: tiene una economía mixta, ellos tienen un híbrido hay, un frankenstein, donde aunque hay mucho control bi partidista, igual están abiertos a la economía de libre comercio

 

Jeremías Martorell:  que interesante,  tocaste un tema de mínimos, qué o sea, ¿cuál es el mínimo?, puedo entrar a una plataforma como la que nombraste ahora, con 10 dólares, 100 dólares, 500 dólares, las personas que te están escuchando 

 

Yurek Vázquez: con cero, yo tengo estos estudiantes

 

Jeremías Martorell:  perfecto

 

Yurek Vázquez: que han abierto cuentas por ejemplo en, y ¡ojo!  quiero hacer una aclaración, TD ameritrade no me pagan, ni yo recibo ningún beneficio de TD ameritrade, cuando yo hablo de TD ameritrade, es por los beneficios que yo tengo, en cuanto a los servicios que ellos ofrecen 

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: pero no 

 

Jeremías Martorell: es la plataforma que conoces y es la que te ha funcionado y ya

 

Yurek Vázquez: y he trabajado; y además en mi curso, en el curso que yo ofrezco, no solamente hablo de TD ameritrade, sino que hablo de bloomberg, de reuters, habló de las principales plataformas que hay y explicó por qué es que utilizo TD ameritrade 

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez: por seguridad, por sus volúmenes de transacciones, por su servicio al cliente, por lo sofisticadas que es su plataforma a exceso y la cantidad de información que ofrecen y tal,  entonces,quería hacer esa salvedad porque hablo bastante porque es el broker que yo utilizo, ¿no?, pero no por otra cosa; entonces, yo tengo estudiantes que han abierto cuentas en TD ameritrade y no han depositado ningún dinero, mientras están en su proceso de aprender y no pasa nada, o sea, nadie los molesta, nadie les dice que tiene que depositar dinero, nada por el estilo, es decir, que tú puedes tener acceso a un mercado con cero dinero 

 

Jeremías Martorell: y tienes tu login, tu password y estás viendo todo 

 

Yurek Vázquez: y ver la información de la economía del libre comercio como la conocemos a nivel mundial y no haber depositado un solo centavo

 

Jeremías Martorell:  esta noche habríamos un par Alfredo 

 

Yurek Vázquez: si si si si

 

Jeremías Martorell: nos metemos ahí para empezar a ver

 

Yurek Vázquez: y para invertir tú puedes empezar hasta con 100 dólares

 

Jeremías Martorell: genial 

 

Yurek Vázquez: si no tienes mínimos, ya después hay ciertas cuentas, por ejemplo, como una cuenta de margen, que es una cuenta que te aumente a tu poder de compra, por cada dólar que tu invierte te aumenta tu poder de compra en 50 

 

Jeremías Martorell: ok

 

Yurek Vázquez: entonces imagínate depositas mil dólares y te aumenta tu poder de compra en 50.000, por ejemplo, y ya en esa cuenta si te piden quizás un mínimo de 2 mil 500 dólares, 2000, 2500 dólares

 

Jeremías Martorell: que no está nada mal 

 

Yurek Vázquez: pero en qué otro lugar en el mundo, tu aplicas para una cuenta que te da un préstamo automáticamente de 50 dólares por cada dólar que tu inviertes 

 

Jeremías Martorell: claro 

 

Yurek Vázquez: nada más que en la bolsa de valores 

 

Jeremías Martorell: por supuesto. Ahora te exigen que tienes que dejarlo por algún tiempo 

 

Yurek Vázquez: no, no, no, tú puedes depositar tu dinero ahora, tú puedes hacer una transacción, automáticamente ese dinero, cuando vendes tu transacción, entra en tu cuenta, puedo haber sido una transacción que la existe en un segundo, en diez segundos, un minuto o en un día, no importa, ya ese dinero está disponible para que tú lo extraigas de tu cuenta, 

 

Jeremías Martorell: para que lo puedas retirar, ok, genial

 

Yurek Vázquez: si no hay ninguna exigencia  

 

Jeremías Martorell: no hay ninguna exigencia 

 

Yurek Vázquez: no es tu capital

 

Jeremías Martorell: ok, genial. Danos tus redes sociales, por favor, porque sé que ya están haciendo señas, de que las están pidiendo

 

Yurek Vázquez:  en instagram @Yurekvásquez y en facebook @yurekvásquez también, en la página www.wallstreeba.com

 

Jeremías Martorell: perfecto

 

Yurek Vázquez: o pueden entrar igual a través de vivirganando.com 

 

Jeremías Martorell: vivir ganando, @yurek vázquez, lo estamos viendo, nuestro director lo lo está colocando, háblame un poco de thewallstreetBA.com que nos vamos a encontrar ahí

 

Yurek Vázquez: es un curso que yo he preparado, exactamente con toda la operación que yo llevo a cabo, es decir, de principio a fin, qué tipo de cuenta abrí, por qué abrí ese tipo de cuentas, los pasos que seguí para abrir esa cuenta, qué tipo de activos opero, en que me fijo a la hora de operar estos activos, la parte psicológica, hago mucho énfasis en la parte psicológica, le pongo muchas trampas a mis estudiantes, tratando de jugar psicológicamente con ellos, para que se preparen a ser flexibles ante lo no anticipado, para que sean flexibles ante los cambios repentinos, todas este tipo de cosas y sobre todo muchas tareas, muchos ejercicios, directamente en el mercado, donde les estoy enseñando operando con mi dinero real, es decir, yo no les enseño con una fotografía y les enseño con algo que ya pasó, no, yo abro una transacción y cierra una transacción y los llevo por el proceso con mi dinero real, arriesgando mi dinero, viéndome de principio a fin, todo lo que estoy haciendo para decidir una operación y después tengo, un chat, un grupo, donde a partir del módulo 3, que ya ellos tienen un lenguaje básico bien sofisticado y entienden bien toda la operativa y la forma que en que hacemos las cosas, pues entonces tienen acceso a esa comunidad, donde pasan a formar parte ya de un equipo, donde no están solos, sino que, si tienen una duda, si están viendo una inversión, si están analizando un mercado, hay toda una serie de personas que están entrenado en la misma metodología de todas partes del mundo, de Argentina, Bolivia, Ecuador, Italia, España, o sea, porque estamos en todos lados, los latinos estamos en todos lados

 

Jeremías Martorell: en todos lados, en todos lados

 

Yurek Vázquez: donde están apoyándose en todo el mundo en equipo, donde si tú dices, por ejemplo, “estoy viendo una oportunidad en el dólar canadiense y veo estas razones” siempre hay alguien que dice “yo también estaba viendo lo mismo, pero estoy notando esto, esto y esto”, entonces nunca está solo

 

Jeremías Martorell: nunca estás solo 

 

Yurek Vázquez: eres parte de una comunidad, por eso es que decimos, que en Wall Street estamos creando una comunidad, que está cambiando la forma en que los hispanos, identificamos oportunidades en las principales economías del mundo

 

Jeremías Martorell: en las principales economías del mundo

 

Yurek Vázquez: así es 

 

Jeremías Martorell: está súper interesante esto. El comentario que hiciste de que, todos los países que tienen bolsas fuertes, esos son los países que tus más observas en temas de divisas

 

Yurek Vázquez: bueno si,  yo en realidad operó en cuatro divisas solamente, es el dólar canadiense, el dólar australiano, el yen japonés y el dólar como moneda principal, porque el dólar, o sea el dólar americano, es el 86 por ciento de la liquidez del mercado, entonces cuando el dólar se mueve en una dirección, todas las demás reaccionan a ese movimiento 

 

Jeremías Martorell: ok. Te voy hacer una pregunta super interesante, que siempre he tenido, porque el dólar siendo tan fuerte, hay monedas como de repente en Bahrein, hay monedas que, es uno y te dan 15 dólares

 

Yurek Vázquez: claro 

 

Jeremías Martorell: y entonces es esa parte a veces es difícil de entender, cómo hay monedas que a la vista, por encima son más fuertes que el dólar

 

Yurek Vázquez: si

 

Jeremías Martorell: porque tú entregas una unidad desde de esa divisa y te entregan 25 dólares 

 

Yurek Vázquez: lo que pasa es que hay que ver, cuánta hay en circulación en el mercado en comparación al dólar

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: es decir, si yo tengo ahora, el peso de Martorell 

 

Jeremías Martorell. y por ese peso Martorell te dan 25 dólares, no quiere decir que el peso Martorell es más fuerte que él dólar

 

Yurek Vázquez: no, quiere decir que a lo mejor, del peso de Martorell nada más que hay 20 circulando en la calle 

 

Jeremías Martorell: ok 

 

Yurek Vázquez: versus trillones de dólares que hay circulando en la calle, entonces, cuando vas a ver la cantidad que hay en circulación, versus el valor de la moneda como tal, el poder adquisitivo de esa moneda, no necesariamente el dólar de Martorell es más valioso

 

Jeremías Martorell: ahora te hago esa pregunta, porque entonces en países que están en súper crisis como Venezuela, que pasa al revés, que necesitas millones de dólares, para obtener una unidad

 

Yurek Vázquez: claro, por que estos países a caer en estas crisis, se ven forzados a imprimir mucha mucha divisa 

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: y este exceso de impresión, que hay en circulación, es lo que hace que cada vez valga menos, por eso se han caído imperios, Yugoslavia se cayó en su momento, o sea, eso ha hecho que quiebren economías 

 

Jeremías Martorell: ok, genial. Eso quiere decir, que un país que se empiece a dolarizar, va a estar difícil que impriman ese dólar, porque por no ser su moneda 

 

Yurek Vázquez: Ecuador es un ejemplo 

 

Jeremías Martorell: es un ejemplo 

 

Yurek Vázquez: es un ejemplo es un país que trabaja con la dolarización y su economía va muy a la par y le va bien, porque, aunque depende mucho de las decisiones del banco central de Estado Unidos, su economía o su moneda, circular a la par con el dólar americano, entonces, no se afecta, no hay una

 

Jeremías Martorell: y el gobierno no puede sacar un decreto para imprimir más por que ellos no pueden imprimir el dólar

 

Yurek Vázquez: no puede , por que ellos no pueden imprimir el dólar están forzado a las decisiones de la reserva federal, eso hace, eso fuerza a los políticos que sean más efectivos, fuerza a los políticos a que tengan una sea un razonamiento más coherente

 

Jeremías Martorell: correcto, ahí quería llegar, ahí quiere llegar, porque estos días un cliente nos está explicando eso, que el que un país se dolarice tampoco es malo, porque evita eso, evita que empiezan a imprimir en cantidades y cantidades de billetes, que esto es lo que hace que se devalue mas

 

Yurek Vázquez: te fuerza a poder hacer un buen uso de tus recursos naturales, a incentivar la inversión extranjera y hacer eficiente en la forma en que tú usas tus reservas, porque no puedes excederte en generar más reservas de donde no tienes 

 

Jeremías Martorell: perfecto, algo que es muy común escuchar, si quieres entrar en la bolsa, tienes que invertir grande, para ganar grande, pero si vas a entrar en la bolsa para invertir dos mil dólares, dentro de veinte años, esos dos mil dólares te van a dar, otros dos mil más, duplicaste y te fue bien, pero si entras con dos millones, entonces en 20 años vas tener  2 millones más, ¿cuál sería tu respuesta para esta? 

 

Yurek Vázquez: mira la bolsa de valores tiene algo bello y es que hay para todos, o sea, tú tienes un sector de penny stocks

 

Jeremías Martorell: aja penny stocks, tenía esa pregunta aquí para hacértela 

 

Yurek Vázquez: donde el riesgo es muy alto, es decir, tienes que entrar a esas inversiones pensando, que vas a perder ese dinero 

 

Jeremías Martorell: perfecto 

 

Yurek Vázquez: pero si tú te diversifica entre muchos penny stocks, a 50 dólares por cada uno, en penny stocks que valen 0 0 0 0 1, por ejemplo

 

Jeremías Martorell: ¡wao!

 

Yurek Vázquez: yo lo estoy haciendo ahora con las compañías de cannabis

 

Jeremías Martorell: ok ok

 

Yurek Vázquez:  todo lo que sale de cannabis, yo le pongo algo

 

Jeremías Martorell: tu te metes algo, 

 

Yurek Vázquez: como si lo fuera a perder mañana 

 

Jeremías Martorell: ahí está entregando un código 

 

Yurek Vázquez: como si lo fuera

 

Jeremías: estás entregando tremendo 

 

Yurek Vázquez: como si lo fuera a perder mañana, yo en todo lo que sale, me estoy diversificando en todo lo que tiene que ver con el cannabis, una sola es lo único que necesito que funcione

 

Jeremías Martorell: que explote 

 

Yurek Vázquez: el año pasado explotó una, que el equipo invertimos CBSI y explotó un tres mil por ciento de retorno en inversión 

 

Jeremías Martorell: ¡wow!

 

Yurek Vázquez: entonces esa, ya justificó gran parte de la cartera de nosotros y todas las demás están casi que gratis ya, ves

 

Jeremías Martorell: claro

 

Yurek Vázquez: entonces es esos son los, eso es una forma que hay de invertir cuando tienes poco dinero, te estás arriesgando mucho, pero en realidad el riesgo está balanceado porque son pequeñas cantidades que tú puedes perder, ves 

 

Jeremías Martorell: correcto 

 

Yurek Vázquez: entonces después tienes una realidad, no en la bolsa de valores, donde quiera, que mientras más dinero tú tiene, más dinero tú haces 

 

Jeremías Martorell: por supuesto 

 

Yurek Vázquez: eso es una realidad que se aplica, una ley que se aplica 

 

Jeremías Martorell: a cualquier lugar 

 

Yurek Vazquez: en cualquier lugar y si en la bolsa de valores mientras más dinero tú tienes, menos riesgo tienes que correr para sacar quizás la misma cantidad, no es lo mismo ganarse diez mil dólares con un millón de dólares, que ganarse diez mil dólares con cinco mil, tu exposición para ganarte diez mil con cinco mil, va a ser un riesgo muy alto, versus con un millón te lo ganas o sea en nada,

 

Jeremías Martorell: claro 

 

Yurek Vázquez: ves,  entonces si esa correlación hay que tenerla muy clara, pero la respuesta es que, en la bolsa hay para todos los bolsillos y hay para todos los riesgos, o sea, si quieres, como decimos nosotros los cubanos “botar la pelota de packing” hay una estrategia, que te permite hacerlo y hay un sector de activo, que te, por lo menos te da la posibilidad, yo siempre digo que lo más bello que hay es tener la posibilidad

 

Jeremías Martorell: correcto 

 

Yurek Vázquez: siempre que yo tenga la posibilidad, para mí es suficiente 

 

Jeremías Martorell: esto lo pueden aprender ellos en tu curso 

 

Yurek Vázquez: sí 

 

Jeremías Martorell: es algo que tú explicas 

 

Yurek Vázquez: es algo que yo explico ya, en los módulos más avanzados

 

Jeremías Martorell: en los más avanzados 

 

Yurek Vázquez: ya yo explico el tema de la diversificación, ya explicó lo que hago, ya explicó sectores que estoy siguiendo, donde tengo interés ya directo y cosas asi

 

Jeremías Martorell: piensas en algún momento salirte de la bolsa y dedicarte a otra cosa 

 

Yurek Vázquez: no 

 

Jeremías Martorell: no 

 

Yurek Vázquez: no 

 

Jeremías Martorell: no, cada vez te enamoras más, cada vez estás viendo 

 

Yurek Vázquez: yo tengo pasión por la bolsa de valores, eso es una realidad, yo incentivo a todo el que vaya a entrar a que tenga la misma pasión, porque de lo contrario es muy desgastante 

 

Jeremías Martorell: y lo transmites, transmiten pasión, transmite con los conocimientos 

 

Yurek Vázquez: sí me gusta 

 

Jeremías Martorell: es algo súper interesante 

 

Yurek Vázquez: me gusta muchísimo

 

Jeremías Martorell. claro

 

Yurek Vázquez: si, si, si, lo disfruto 

 

Jeremías Martorell: cuál es la pregunta más común que recibes de los estudiantes, de las personas que se te acercan 

 

Yurek Vázquez: mira hay una pregunta que a mí más me molesta muchísimo 

 

Jeremías Martorell: me imagino que es, que cuantos millones has hecho con la bolsa 

 

Yurek Vázquez: no, no, eso no porque en realidad eso no, el éxito es, el éxito es muy diferente para todo el mundo, o sea, para una persona que está enferma de cáncer, el éxito es salir de la enfermedad, para una persona que está presa en una cárcel, su éxito es tener la libertad y así sucesivamente, no, o sea, el éxito de mi esposa y mío es, disfrutar los paisajes naturales, bañarnos en los ríos, salir de kayak, no estamos persiguiendo mansiones, no tengo sueños de mansiones, ni tengo sueño de yates grandes, ni nada por el estilo, en algún momento tenemos un plan por ahí de comprarnos un velero y darle la vuelta al mundo, y cositas asi, no o sea

 

Jeremías Martorell: te escuché también, en tus redes sociales que ya pasaste por eso también

 

Yurek Vázquez: si 

 

Jeremías Martorell. ya pasaste por los juguetes, por todo esto 

 

Yurek Vázquez: sí, yo tuve la fortuna, de haber empezado temprano, y haber, o sea, mi primera casa en el año 97, tenía 3.200 pies cuadrados 

 

Jeremías Martorell: imaginate

 

Yurek Vázquez: 6 cuartos, 6 baños, piscina, jacuzzi, ya yo cerré esas etapas

 

Jeremías Martorell: Perfecto 

 

Yurek Vázquez: ahora estoy en otras cosas 

 

Jeremías Martorell: buenísimos 

 

Yurek Vázquez: como digo yo “cosas de mayor ahora” 

 

Jeremías Vázquez: sí, sí, claro te cambia, a medida que uno va obteniendo también madurez, te va a cambiando el panorama por completo, yo también ahora me preocupo por cosas que antes para mí era una prioridad y ahora ya no

 

Yurek Vázquez: sí y también te vas dando cuenta y tú dices, qué tanta vida me queda por delante y me queda tanto por conocer, hay tantos países, tantas culturas,

 

Jeremías Martorell: eso es bellísimo

 

Yurek Vázquez: tantas riquezas, tanta diversidad de afuera

 

Jeremías Martorell: y es lo que te llevas de verdad

 

Yurek Vázquez: es lo que realmente te vas a llevar

 

Jeremías Martorell: el mercedes se queda ahí parado,

 

Yurek Vázquez:  no y te das cuenta 

 

Jeremías Martorell: no entra en la caja 

 

Yurek Vázquez: te das cuenta que en cada país que visitas, regresas como que más renovado, regresas has crecido,

 

Jeremías Martorell: se te abre la mente

 

Yurek Vázquez: se te ha abierto la mente, tus parámetros se flexibiliza muchísimo, porque ya estás teniendo otras culturas, o sea, entonces te das cuenta que ese es el camino 

 

Jeremías Martorell: actualmente estoy con una fiebre con México, con Riviera Maya, Tulum, todo esto me parece es hermosísimo, los cenotes todo esto, cosas que uno ni tiene idea que existen

 

Yurek Vázquez: no y la cultura la cultura mexicana, la cultura indígena mexicana es muy interesante

 

Jeremías Martorell:  super interesante 

 

Yurek Vázquez: muy interesante 

 

Jeremías Martorell: todo lo que pasa por allá es interesante, hay que estarlo viendo. No podemos terminar este podcast sin hablar de las famosas velitas

 

Yurek Vázquez: las velas japonesas 

 

Jeremías Martorell: estas velitas de que se tratan, que es lo que te marcan 

 

Yurek Vázquez: esto fue un comerciante de arroz, que en los años 1600, algo así, el creó un método, para poder seguir el precio, y aquí en occidente ha agarrado mucho auge, porque da muchísima información, esa velita da muchísima información, porque te dice en un período de tiempo que tu programes, te dice a qué hora abrió, hasta donde bajó, hasta dónde subió y dónde cerro

 

Jeremías Martorell: ¿tú lo usas?

 

Yurek Vázquez: sí, todo eso te lo dice en una sola velita, entonces tiene tanta, imagínate tú, que tú tengas la información, de que yo pueda decir por ejemplo, hoy en la mañana, el precio de esta botella de agua, abrió en un dólar, subió a dos dólares y cerró en 1,50 por ejemplo, ya sé ya qué 

 

Jeremías Martorell: información es importantísima 

 

Yurek Vázquez: importantísima, por que ya se que lo rechazaron en dos dólares, ya sé que se quedó en unos cincuenta 

 

Jeremías Martorell: ya sabes que nunca ha llegado a  cinco, ni que cerró en dos centavos  

 

Yurek Vázquez: que en estos gráficos, para simplificarlo, la información que está agarrando, es como si tu abuelo por cinco generaciones, hubiera vendido bolígrafos, por ejemplo, y te dice “hijo mío, cada vez que el precio del bolígrafo llega a cinco dólares más nadie lo compra, lo empiezan a vender y cada vez que llega a un dólar, todo el mundo lo compra” ya tú empiezas a vigilar, cuando el bolígrafo llega a un dólar y compras, porque tienes una información de cinco generaciones, que tu abuelo te viene diciendo que históricamente eso pasa así, hoy en día, tú puedes abrir un gráfico y estudiarlo a 30 años y ver donde el precio llega que ya no sobrepasa y donde diga que las personas empiecen a comprar

 

Jeremías Martorell. Genial, tremenda explicación 

 

Jeremías Martorell: para cerrar ya nos están haciendo señas de que, cripto moneda, como lo puedes describir en pocas palabras por es un tema muy profundo,  me imagino también que te lo pregunta mucho 

 

Yurek Vázquez: la cripto moneda a mí me, o sea, yo todo lo que tengo que decir de la cripto moneda es que, me gusta el hecho de que vinos rompe parámetros financieros y esquemas y tal, ¿no? pero es un área que yo no toco, porque todavía no está fundamentada en cosas sólidas, como producto interno bruto de un país, índice de desempleo y cosas así, entonces esto pura volatilidad, es todo pura tendencia y es pura especulación

 

Jeremías Martorell: tuviste, tuviste en algún momento, por lo menos un poco de miedo, en que esto podría afectar de alguna manera la bolsa

 

Yurek Vázquez: no, no, 

 

Jeremías Martorell: o que tenías que también poner un poquito en el cripto a ver que podría pasar 

 

Yurek Vázquez: yo tengo una mentalidad bastante, yo me considero soy una persona que va acorde a la evolución

 

Jeremías Martorell: perfecta , si hay que hacerlo, hay que hacerlo

 

Yurek Vázquez: si exacto, me pongo a la expectativa, lo que sí me gusta que hay una lógica detrás, entonces, yo veo que por ejemplo, si hay un movimiento en la cripto monedas y yo veo que no tiene algo respaldándolo, nada más que porque hay equis cantidad de billones de cripto monedas nada más y eso está creando una especulación de demanda, yo digo “no tiene suficiente de datos, como para que sea atractivo para mí” ves,  ahora si yo veo que los gobiernos centrales lo empiezan a aplicar, empiezan; y además el argumento de la cripta moneda era, que no no podía ser controlada por los gobiernos, y es mentira, yo fui a comprar bitcoins y me dijeron “si no pones tu licencia de conducir y una dirección verificable, no puede sacar cantar equis cantidad del día”

 

Jeremías Martorell: así es 

 

Yurek Vázquez: entonces yo dije “entonces si es controlable, ahora mismo la rca esta controlando y todo” entonces yo dije “el argumento lo perdió” o sea, la razón de su existencia la perdió

 

Jeremías Martorell: del boom, de ese boom, podría pasar de repente hacer a otro tipo de bolsa, así como un down jones, como un nasdaq,  que de repente éste, el tema de cripto que se maneja por otro lado 

 

Yurek Vázquez: exacto, Isaac Newton invirtió, en una de las compañías de transporte que tenía gran bretaña y ganó mucho dinero y cuando vio que ganó tanto dinero, empezó a invertir más, lo que había ganado, más lo que tenía y después de un boom, se cayó toda aquella especulación, porque no estaba basada en nada sólido, Isaac Newton dijo “puedo predecir el movimiento de los astros, pero no la irracionalidad de las personas” 

 

Jeremías Martorell: ¡wow! 

 

Yurek Vázquez: y era Isaac Newton, entonces yo trato de invertir nada más en cosas, que tengan una correlación directa en algo que lo fundamente, para que sea predecible, si no,  no invierto 

 

Jeremías Martorell: tiene sentido

 

Yurek Vázquez: si 

 

Jeremías Martorell: última pregunta, has utilizado la charada china, para el dow jones

 

Yurek Vázquez: para el dow jones no, no, no para nada, nada que tenga que ver con feeling, ni nada que tenga que ver, todo muy estudiado 

 

Jeremías Martorell: cuando llegué aquí a finales de los 90, mi abuelo, el esposo de mi abuela, no es mi abuelo biológico, pero yo le decía el abuelo, es de matanza y me dice “oye venezolano, lo primero que te voy a enseñar es la charada china” entonces me decía  “munja” no sé qué número 

 

Yurek Vázquez: 5 

 

Jeremías Martorell: munja es 5, ta ta ta, y yo ahí empecé y todos los días me decía “muerto chiquito” no se cuanto y siempre, siempre estaba, y luego yo le pregunté “coño abuelo,  porque utiliza este tema, porque tiene está diciendo” “bueno porque en Cuba está prohibida la lotería” entonces creo que me dice por el tema de la prohibición de la lotería, jugaban con con nombres, ¿no? 

 

Yurek Vázquez: sí sí sí 

 

Jeremías Martorell: le dieron 

 

Yurek Vázquez: es lo que se conoce en Cuba, como la bolita 

 

Jeremías Martorell: la bolita ok

 

Yurek Vázquez: es lo que se juega allá, clandestinamente 

 

Jeremías Martorell: que interesante, de verdad que es súper admirable, como cuba, cómo tiene que sobrevivir y tiene que hacer todo esto, para poder para poder lograr algo 

 

Yurek Vázquez: eso es una característica del ser humano, nosotros siempre buscamos la forma de ingeniarnos, la forma de sobrevivir 

 

Jeremías Martorell: de poder sobrevivir. Hace poco en esa silla, estaba sentada una chica experta en las comunidades indígenas, ella nos explicaban cómo estas personas que están totalmente aisladas, que no llega, nada,  ahí no hay ningún generador, no hay zapatos, no hay nadie, y ellos  sobreviven, estaban hablando de los Yanomami, que están metidos en un lugar donde no los encuentra a nadie y sobreviven y siguen creciendo y todo y yo siempre también digo, el momento de una catástrofe, estas personas son los primeros que van a sobrevivir, porque ellos si llegan de punto a al punto b, sin GPS y si tiene, que agarrar un caballo, lo agarra y tiene que comer lagartilla, lo comen, mas bien nosotros estamos muy tecnológicos 

 

Yurek Vázquez: demasiado e influenciados por la tecnología


Jeremías Martorell: si claro

 

Yurek Vázquez: lo cual es positivo, es muy positivo,o sea yo le sacó mucho provecho a la tecnología

 

Jeremías Martorell: por supuesto hay que sacarles provecho

 

Yurek Vázquez: la cosa está en que de vez en cuando trato de hacer ejercicios, de decir, bueno déjame orientarme sin el GPS 

 

Jeremías Martorell: a ver qué pasa 

 

Yurek Vázquez: si, si, por que tienes que dejar que la mente funcione

 

Jeremías Martorell: y sacar un mapa que arranca así, cuando lo abres 

 

Yurek Vázquez: la experta en eso es ella 

 

Jeremías Martorell: en el mapa

 

Yurek Vázquez: la experta de los mapas 

 

Jeremías Martorell: es algo super cool, saque un mapa hace poco, que estaba haciendo un movimiento aquí, mi hija vio el mapa como que, qué es eso, o sea primera ves que veía un mapa, ella primera que veía, ella me dice, “yo veo eso en los movies”, no mami, “this is the map” a real map, y era de Miami Dade 

 

Yurek Vázquez:  la generación de ahora viene ya, o sea ya esta wire digital 

 

Jeremías Martorell. hablamos de los zipcode,  estábamos hablando del tema zipcode y ella pensaba que los zipcode eran de internet, y  yo no los zipcode son los códigos postales como se divide el mapa, son cosas que se van perdiendo, pero sí es súper interesante de tenerlo en cuenta 

 

Yurek Vázquez: así es

 

Jeremías Martorell: Yurek, thank you very much 

 

Yurek Vázquez: gracias a ti

 

Jeremías Martorell: Muchísimas gracias, gracias por tu tiempo, gracias por venir, espero que sea el primero desde muchos podcast 

 

Yurek Vázquez: que así sea 

 

Jeremías Martorell: también queremos poner a la orden nuestro equipo, a nuestros estudios, sería súper interesante que puedas tener tu programa y que siempre hables con personas que están en alrededor del mundo, que pueden tener muchísimas preguntas, acerca de la bolsa, están las puertas abiertas

 

Yurek Vázquez: gracias, te agradezco mucho

 

Jeremías Martorell: si lo quieres hacer aquí con nosotros y preparado que te vamos a seguir invitando

 

Yurek Vázquez: yo encantado y más con el trato que me han dado aquí, uno como que no se quiere ir 

 

Jeremías Martorell: eso, algo que me llama mucho la atención, cuando, ahora por ejemplo que estamos con temas de elecciones

 

Yurek Vázquez: si

 

Jeremías Martorell: cómo te comportas tu en ese tema, que te recoges, te aguantas, que tiene que estar viendo ahí, me imagino que es un momento de tensión para todo lo que es la bolsa, ¿no? 

 

Yurek Vázquez: si ninguna

 

Jeremías Martorell: siempre veo que cuando, eligen al presidente, a la mañana siguiente, entonces dicen “hoy amaneció disparado” 

 

Yurek Vázquez: si 

 

Jeremías Martorell: hace poco hubo un récord con Trump

 

Yurek Vázquez: si

 

Jeremías Martorell: porque, ¿ rompieron un récord, no? 

 

Yurek Vázquez: sí sí sí el down a roto récord alcista en los últimos tiempo, igual que el nasdaq y el s p500 también

 

Jeremías Martorell: ¡wow!

 

Yurek Vázquez:  quiero recalcar que no tiene nada que ver con Trump

 

Jeremías Martorell: nada que ver con política, perfecto 

 

Yurek Vázquez: tiene que ver con que la reserva federal, está inyectando mucho capital, de liquidez en la economía

 

Jeremías Martorell: ¡wow!

 

Yurek Vázquez: y al mantener los intereses bajos y la reserva federal- ser el cliente principal que está invirtiendo tanto dinero, el efecto secundario es que, los inversionistas, no tienen incentivo en otra cosa que no sea la bolsa de valores, porque por ejemplo, no puedes poner tu dinero en bono, porque los bonos están muy bajos, sigue mantenido de capital y sigue creciendo la bolsa

 

Jeremías Martorell: tremenda explicación. Thank you very much, gracias a nuestro director Yerson Rivas, Alfredo Tarkany también, al señor Carlos que está aquí con nosotros, José, Marisela, tu esposa, gracias por haberle traído para acá para nuestros estudios, vamos a despedirnos como siempre nos despedimos, “trabaja mientras los demás duermen”

 [Música] 

sé que me están viendo pero suscríbase al canal 

[Fin Música]

(Fin de la transcripción)


Si desean conocer más sobre los temas tratados en este podcast o si quieren comunicarse con Yurek Vásquez y Jeremías Martorell, les dejamos sus contactos directos:

YUREK VAZQUEZ

Instagram: @yurekvazquez

Twitter: @yurekvazquez

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC2IE3lRW0WAqYaS4vwobNBA

Página web: https://www.wallstreetba.com/

LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/yurekvazquez/

Facebook: https://www.facebook.com/YurekVazquezBrito

About: https://www.vivirganando.com/yurek

Su página web https://jeremiasmartorell.com/

Jeremías Martorell

Especialista de Negocios en los Estados Unidos

@jeremiasmartorell

Para citas privadas: https://jeremiasmartorell.youcanbook.me/

www.jeremiasmartorell.com

WhatsApp +17865867927

Email: jeremias@martorelloffice.com

21011 Johnson Street

Suite 110

Pembroke Pines, Florida 33029

Anterior
Anterior

El cantante Ronald Rip presenta su nuevo video en el podcast de Jeremías Martorell #88

Siguiente
Siguiente

Flavio De Medeiros, emprendedor de Brasil, visita el podcast en vivo de Jeremías Martorell #85