Vero Ruiz del Vizo comparte experiencias de su vida en el podcast en vivo de Jeremías Martorell #96

Transcripción del podcast #96

Jeremías Martorell: ¡Bienvenidos a otro podcast!, aquí en los estudios de Martorell Media y vamos con el podcast el número 96, con Vero que nos está acompañando hoy y nos va a seguir contando acerca de una anécdota que ella tuvo en Brooklyn, donde ella estaba trabajando con una amiga, y de repente, continuamos

 

Verónica Ruiz del Vizo: aja, no estaba trabajando, estaba de rumba

 

Jeremías Martorell: estabas de rumba, ¿tomando agua de coco?

 

Verónica Ruiz del Vizo:  estaba en un concierto, no estaba en un concierto, no yo no tomo, estaba en un concierto, vamos a esta broma de música, ah y tal y que haces, no bueno, me dice, no yo le digo, le voy a dar el contexto bien del cuento 

 

Jeremías Martorell: ¿que fue lo que pasó?

 

Verónica Ruiz del Vizo: por se fue, a la imaginación de la gente

 

Jeremías Martorell: se fue, se fue a la imaginación

 

Verónica Ruiz del Vizo: el contexto bien del cuento, es que yo estaba diciendo, que Nueva York, los meses de trabajo en la ciudad Nueva York, nos ayudaron, por lo menos a mí, me ayudaron a prepararme para entender mejor, cómo era el mercado norteamericano

 

Jeremías Martorell: ok

 

Verónica Ruiz del Vizo: y les estaba diciendo, que en el mercado norteamericano, en la ciudad de Nueva York, la mayoría de las personas que viven allá, son muy buenos profesionales, porque sostenerse en el ritmo de exigencia,de una ciudad como Manhattan y Brooklyn, etcétera, es muy alto el nivel de exigencia, la gente trabaja mucho, hay muchas competencias, entonces cuando hay mucha competencia, los que son mejores, éste, rápidamente puede ser reemplazado por otro de muy buena calidad

 

Jeremías Martorell: así es

Verónica Ruiz del Vizo: esa era mi idea

 

Jeremías Martorell: en la india también pasa, algo así parecido a la India, que son muchos millones y todos brillantes 

 

Verónica Ruiz del Vizo: aja exactamente

 

Jeremías Martorell: y los hace ser más brillantes

 

Verónica Ruiz del Vizo: aja, en el caso de Nueva York

 

Jeremías Martorell: pasa algo similar

 

Verónica Ruiz del Vizo: ni siquiera personas que son, no se imaginan sólo norteamericanos, Nueva York es una ciudad que tiene gente de todas partes del mundo

 

Jeremías Martorell: partes del mundo, es correcto

 

Verónica Ruiz del Vizo: que vienen a la Ciudad de Nueva a lograrlo, entonces tiene gente, de India, de Australia, de España, de Venezuela, de donde quieras, los mejores del mundo y queriendo tener impacto, entonces que pasa, vamos ahora sigo, dicho esto, vuelvo a mi cuento, están viendo este este concierto, cruzó al bar del frente, estoy con Nana y no se, sienta este músico y yo le pregunto, “no bueno y ¿qué haces?” entonces me dice “no bueno, tu sabes un cantante que se llama Bruno Mars, quizás un programa que se llama Jimmy Fallon

 

Jeremías Martorell: ¡Wow!

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces yo le digo ”aja que es, claro que se”, entonces el me dice “bueno, yo soy el trompetista”

 

Jeremías Martorell: ya 

 

Verónica Ruiz del Vizo: de los conciertos

 

Jeremías Martorell: de la banda 

 

Verónica Ruiz del Vizo: de esto y mi punto era, y estás ahora soy amiga del trompetista

 

Jeremías Martorell: ¡wow!

 

Verónica Ruiz del Vizo: tengo un amigo que es el trompetista de 

 

Jeremías Martorell: Bruno Mars y Jimmy Fallon

 

Verónica Ruiz del Vizo: de Bruno Mars y de algunos programas de Jimmy Fallon cuando tiene músicos invitados, entonces, qué pasa, esto era una persona random en Nueva York y esa es una magia espectacular que se vive en esa ciudad,

 

Jeremías: Martorell solamente pasa en Nueva York

 

Verónica Ruiz del Vizo: y de las ciudades así, que tú te sientas hablar con alguien, que está haciendo, que tú piensas, que bueno, estaba como matando un tigre tocando en Brooklyn y resulta que así como mataba el tigre tocando en Brooklyn, es él un trompetista de la banda de Bruno Mars 

 

Jeremías Martorell: correcto

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces y eso es muy Manhattan

 

Jeremías Martorell: así es

 

Verónica Ruiz del Vizo: bien, y lo otro que hay en Nueva York, es un valor enorme hacia el trabajo, cualquier trabajo, es decir si tú eres, Uber en la ciudad Nueva York, tú tienes, tú mereces vivir en Nueva York, es como que estás trabajando, estás haciendo que sea una ciudad que se mueve, dinámica, da igual si tú eres,

 

Jeremías Martorell: wall street or uber

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto, un lobo de wall street or ubers, lo que no puedes hacer, para que la ciudad no te coma y te expulsa, es como que dejar de todos los días tener el drive o el impulso de salir a hacer cosas y hacer cosas extraordinarias, mira, y esto también creo que le puede gustar a la gente, que se sienta decepcionada porque pensó que el final del músico era un final épico,  este, les doy una mejor historia

 

Jeremías Martorell: todo el mundo quería y nos fuimos

 

Verónica Ruiz del Vizo: culpa de él

 

Jeremías Martorell: y me invitó, de repente, por eso hice la pausa, me invitó a un concierto de Bruno Mars

 

Verónica Ruiz del Vizo: no, no fue así

 

Jeremías Martorell:  y terminamos en el piano y tal 

 

Verónica Ruiz del Vizo: ¿que es eso?

 

Jeremías Martorell:  tocando 

 

Verónica Ruiz del Vizo: ah ok

 

Jeremías Martorell: tocando el piano, pero que vaina

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces, lo otro que les voy a decir, era, miren esto, cuando uno presta servicios, hace un trabajo, vamos a decir que tú eres taxista, entonces está el taxista que te puede llevar del punto A al punto B, pero si tú te montas en un taxi, que te preguntas qué tipo de música quieres escuchar y te daba una botellita de agua y te dice, tienes, te estás quedando sin batería, déjame darte el cargador, ya esa persona, aunque gana lo mismo, porque te va a llevar del punto A al punto B, podría ganar crecimiento, porque tú le dices, “me puedes dar tu tarjeta”, porque te generó tanta confianza, que tú ya no quieres llamar a otro taxista cuando salgas de tu reunión, si no que lo quieres llamar a él, a ver si te puede hacer el servicio el

 

Jeremías Martorell: así es

 

Verónica Ruiz del Vizo: o si es un Uber le deja cinco estrellas, que ya con Uber se ha fomentado mucho que haya un servicio, no solamente el tema del traslado, pero la razón por la que tú llamas ese taxi, es porque te vas a trasladar, no porque esperas que haya agua dentro del taxi, lo que sea, entonces, qué pasa, muchas veces y Nueva York te obliga a ser así, porque tienes tanta competencia, que no va a ser solamente suficiente, con hacer, lo que tienes que hacer, 

 

Jeremías Martorell: tienes que hacer, el extra start

 

Verónica Ruiz del Vizo. no es ni siquiera dar un extra a miley, es que lo que hagas, lo hagas extraordinario, que lo que vaya a hacer, sea tan genial 

 

Jeremias Martorell: tan brillante, que resalte

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces no es, bueno tengo que mandar un reporte y para cuándo es el reporte, no para el jueves, no, sino que tú mandaste el reporte y tu forma de presentar el reporte, fue más profunda o fue con mejores imágenes y te esforzaste por buscar una referencia, comparar el reporte este mes con el reporte anterior y eso es ni siquiera algo que esperaba tu jefe y eso va a ser, que en un ecosistema donde lo que quieren es prestar el mejor servicio, porque, así sea desde un hotel, hasta un restaurante es, la competencia es brutal

 

Jeremías Martorell: brutal 

 

Verónica Ruiz del Vizo: en una ciudad como Nueva York, entonces te va a decir “¿que? yo no puedo perder a este tipo” porque esta persona, me hace, me ayuda, a que nuestro trabajo sea extraordinario en un ecosistema muy competido y la forma de crecer son rapidísima, que pasa, cuando ya tú quieres hacer familia y quieres otros tenemos temas,  tu dices “cónchale, será que esta ciudad, es la ciudad porque también voy a tener una exigencia en lo personal, donde tengo que ser extraordinario” y comienza a decir bueno, bueno ya estuve cinco años en esta ciudad y te vas a otra, entonces para mí no, no fui, no, creo que me hubiese gustado vivir cinco años en la ciudad de Nueva York, o lo que sea, pero el tiempo que estuve, que que fue corto, el tiempo que estuve ahí, me permitió entonces después, entender, cómo era, un mercado muy exigente, como podría traer todas las ventajas, de haber trabajado en un mercado con condiciones difíciles, como es el tema Venezuela, yo venía de saber trabajar en crisis, de resolver con poco, de un montón de cosas que me ayudan también a competir y luego caigo en la ciudad de Miami y cuando caigo en la ciudad Miami, digo ok, voy a unir los aprendizajes de todos estos lugares, para poder intentar hacerlo lo mejor posible y debo como, como, dije, qué quiero cómo colocar todo es su justa medida y no sonar como tipo un superhéroe, estando acá en la ciudad Miami, empieza todo el tema migratorio, que yo pensé que iba a ser más fácil porque uno siempre lo subestima, como que no vale, si yo me muy mudo y tal, yo me adapto, yo soy súper, yo si, en verdad yo siento que soy súper que me adapto

 

Jeremías Martorell: después, perdón, después de venir de Venezuela un país con tantos problemas, pasar por New York', tú dices, “coño Miami va a ser sencillo” debería ser 

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto, Miami va ser sencillo, me voy adaptar a la gente este, hay muchos venezolanos, hay latinos, etcétera, y bueno, necesariamente el tema migratorio no es solamente un tema de que la ciudad sea amable, de que haya gente que hable tu mismo idioma, sino que es de, de pasar por el duelo, de lo que abandonaste, que no tiene nada que ver con no valorar las oportunidades que tiene ahorita, entonces yo siento, que en ese proceso, es un proceso, donde yo tuve, que he tenido que mirar a algo, que a veces no es fácil de mirar, que es mirar hacia lo interno, mirar que me tiene motivada, que me tiene motivada, que me deprime, que me preocupa, que me da ansiedad, que me da miedo, este, el tema del dinero tienes una mortificación distinta, porque tú acá,sobre todo si eres inmigrante, no conoces a tanta gente, entonces cada oportunidad parecer la única oportunidad que tienes, porque tú dices, “wow tengo este cliente y es que no conozco gente, estoy siendo, no voy a tener más clientes” si todo te da mucho miedo, y ese miedo como, cual lo han leído, hasta desde cualquier influencer de motivación, o lo que sea, o a la religión, el miedo paraliza, eso es real y el miedo empieza, empezó yo sentí, que empezó a transformar un poco mi personalidad, vamos a decir, no agresiva, pero sí hambrienta de lograr cosas y esa creatividad y esa alegría constante que yo tenía

 

Jeremías Martorell: te puso como en duda también de si lo podías hacer o no 

 

Verónica Ruiz del Vizo: me puse en duda, me hacía dudar mucho si yo tenía la capacidad, yo decía “bueno, si yo me merezco esto, pero es que yo no nací aquí, o yo no tengo las mismas oportunidades o yo todavía no tengo la residencia” ay las millones de cosas, entonces, este, digo una cosa, estoy súper orgullosa de que el equipo haya construido, logrado construir una oficina, este, internacional regional, que nosotros logremos, ser excelentes a nivel internacional, que que ganas que ahora trabajamos con estas ciudades y aprendemos tanto, pero sin duda, todo el proceso para mí fue también muy difícil y por eso quiero como decirlo, porque no, yo no creo en las entrevistas en las que la gente pinta todo como que, “bueno es que imagínate, yo que soy una genia”, 

 

Jeremías Martorell: si es correcto

 

Verónica Ruiz del Vizo: si no que, esta genia 

 

Jeremías Martorell: y dicen ponle ganas y lo lograras, ponle ganas, josul y lo lograrás

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto y a veces no es solamente ir a trabajar hasta las 11 de la noche, sino que, uno adentro tienen que revisar cosas y tiene que decir, por qué, porque estoy sintiendo miedo, porque no creo que soy suficiente, porque, porque pienso que este cliente va a ser el único que va a llegar y no va a tener otro más, y entonces, paso por por cosas que me ponen en situaciones vulnerables, porque si no quiero perder un cliente, hago todo lo que el cliente diga y no le cobró más, es un montón de cosas que nosotros aprendimos, que aprendí yo con el proceso migratorio, que me gusta decirlo, porque sé que muchos de la gente que escucha, este, es emigrante también 

 

Jeremías Martorell: y se puede identificar contigo 

 

Verónica Ruiz del Vizo: y se puede sentir identificado 

 

Jeremías Martorell: claro

 

Verónica Ruiz del Vizo: lo que sí les puedo decir es, que a pesar de eso, hemos logrado sostener la compañía acá, hemos logrado facturar cada mes cada vez más, hemos logrado aprender del mercado y aplicar esos aprendizajes lo más rápido que hemos podido, hemos tenido que,  yo siento que este año, ese trabajo introspectivo me va a hacer que mi 2020 sea un año ganador, puedo decir que, una empresa fundada por venezolanos terminó trabajando como proveedor para mí Universal de Estudios, puedo decir que, trabajamos en un proyecto con el Departamento de Estado Americano, que trabajamos, o sea todas esas cosas también son parte de la de los resultados, pero no quiero dejar de hablar del proceso, 

 

Jeremias Martorell: el proceso

 

Verónica Ruiz del Vizo: el proceso fue muy duro también para nosotros 

 

Jeremías Martorell: a mí me encanta el proceso, más que los resultados, el proceso de poder lograr o de poder ganar un cliente, hace poco estuvimos también en un proceso, de poder ganar un cliente y al final lo logramos y ahora estoy súper ansioso de ver cuando en enero del 2020, comencemos a trabajar con ese cliente, porque ya dijo que si, aceptó la presentación, nuestra representante fue a visitarlo a su, a su, a su clínica, pues es una clínica bastante grande, pero amar el proceso, amar el proceso creo que es súper importante, love the process, ¿no? Vero 

 

Verónica Ruiz del Vizo: sí totalmente

 

Jeremías Martorell: creo que tiene como, así como más, más valor, que ya, lo logré 

 

Verónica Ruiz del Vizo: mira, nosotros, o sea yo, hubo una época, que estudié arte escénica, con una profesora de actuación que ahorita están los Ángeles, en una escuela de actuación muy importante que se llama Stella Adler y él, te dicen mucho que cuando el actor está pensando en lo que quiere lograr, no logra vivir el proceso, que el personaje vive para poder 

 

Jeremías Martorell: para poder llegar

 

Verónica Ruiz del Vizo: para poder manifestar esa emoción, es decir, que si un personaje que está en una conversación y en esa conversación el personaje le genera rabia, el actor, que sabe que, no ahora va a venir una escena en la que tengo rabia, pone cara fake de, entonces tú sabes cómo que no, alguien que se pone bravo no empieza una conversación así, sino que va escuchando al otro personaje y como escucha cada palabra, que es otro personaje le dice, cada palabra va encendiendo esa rabia y tu cuerpo el 

 

Jeremías Martorell: literalmente 

 

Verónica Ruiz del Vizo: en un proceso va cambiando, hasta que se transforma en rabia, entonces, esta profesora nos decía, que lo que genera el resultado, es entender que el trabajo está en el proceso en el proceso y que cuando un conferencista, por ejemplo como conferencista, me tocaba pararme y estoy pensando, lo tengo que hacer bien, lo tengo que hacer bien, ojalá gente aplauda, ojalá la gente 

 

Jeremías Martorell: estás pensando en los resultados 

 

Verónica Ruiz del Vizo: que cuando termine la conferencia y que pasa, mi cerebro invierte una energía importante, en lo que yo quiero lograr, que no se conecta con lo que yo voy a decir, tengo el, al teléf, al cerebro, como se dice aquí, preoccupied, preocupados, preoccupied, está ocupado, en otra cosa, una parte importante de mi cerebro que tiene que estar aquí, para que yo pueda conseguir ese resultado 

 

Jeremías Martorell: por eso hay muchos actores que incluso dicen, que ciertos papeles les han cambiado la vida o se han visto afectados, porque han hecho ciertos papeles y cuestiones, como el que que hizo de repente, el de Escobar, ¿cual?, Jim Carrey también lo, 

 

voz al fondo: joker

 

Jeremías Martorell:  el de joker también ahora estoy diciendo 

 

Verónica Ruiz del Vizo: Joaquín Phoenix 

 

Jeremías Martorell. que este chico también se sintió como que afectado por el papel, vivieron en si, el proceso, de demostrarle algo al público. ¿De dónde viene el nombre de Mashup Vero?

 

Verónica Ruiz del Vizo: Mashup en música, yo, me gusta mucho la música, así que me gustó mucho que cuando entré aquí me consintieran con una de mis bandas favorita, un mashup, es cuando agarras dos canciones, sin alterarlas y las mezclas, entonces no, no es una versión de una canción, sino que suena, no sé si les ha pasado, que escuchan canciones, que es, que un pedazo está sonando una y luego hace una fusión con la otra y son las dos canciones intactas como son, que en un momento suena una, y suena otra 

 

Jeremías Martorell: que eso lo hace

 

Verónica Ruiz del Vizo: eso se llama un Mashup

 

Jeremías Martorell: el Dj es lo que hace esa mezcla

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto, esas dos canciones maravillosas que son Mashup, como nosotros teníamos que unir creatividad con data, era esa, esa fusión con análisis, con analytic y tal, por eso se llama Mashup

 

Jeremías Martorell: perfecto, me gustaría ahora comenzar 

 

Verónica Ruiz del Vizo: ¿comenzar?

 

Jeremías Martorell: no, si 

 

Verónica Ruiz del Vizo: a no y yo que, tenemos una hora hablando 

 

Jeremías Martorell: tenemos hora y 15 minutos hablando, pero Vero, en en canales de marketing, me gustaría también hacer como un, como un tren y comenzar por ejemplo, con lo primero que salió el tema digital

 

Verónica Ruiz del Vizo: aja pero vamos hacerlo divertido y ping pong

 

Jeremías Martorell: divertido, perfecto

 

Verónica Ruiz del Vizo: aja, ¿que quieres decir con un tren?

 

Jeremías Martorell: con un tren, comencemos con lo primero que pudo haber salido que era repente e-mails

 

Verónica Ruiz del Vizo: aja ¿que quieres que responda?

 

Jeremías Martorell:  quiero que me respondas, que todo lo que te voy a nombrar, cosas claves que debemos hacer

 

Verónica Ruiz del Vizo: ok, pero las hacemos así, tin tin tin

 

Jeremías Martorell: rápido, correcto

 

Verónica Ruiz del Vizo: perfecto por que la gente se tiene que ir a dormir 

 

Jeremías Martorell: claro, es una es una locura, en el 2020, que ya estamos a 40 días, seguir mandando campañas de emails 

 

Verónica Ruiz del Vizo: no, esté, el email marketing siempre va a funcionar, en la medida que tú cuides tu base de datos, tienes que saber, que va a haber una tasa de suscripción cada vez que envías una comunicación 

 

Jeremías Martorell: pero sigue habiendo porcentajes de efectividad todavía, de lo es e-mails

 

Verónica Ruiz del Vizo: siempre va a tener tu tasa de gente que se desuscribe, se elimina de la lista de suscritos, siempre es menor, que la gente que lo lee o que lo deja ahí, que ni lo borra, o que sea, entonces que tienes que garantizar, que cada vez que tú hagas la comunicación, valga la pena para la persona tenerte dentro de su correo, entonces el reto está en, no es mail marketing lo que es es lo que te garantiza el éxito, sino en tener un buen mail que enviar 

 

Jeremías Martorell: perfecto. Llamadas telefónicas 

 

Verónica Ruiz del Vizo: las llamadas telefónicas creo que son valiosas, en la medida de lo posible, que la persona, yo confío más, en las llamadas telefónicas donde la persona te ha autorizado que los llames, entonces yo mi invitación es, a que generen estrategias, que generen leads, en los que las personas efectivamente están dando autorización de ser llamadas

 

Jeremías Martorell: de ser llamadas, correcto

 

Verónica Ruiz del Vizo: porque no les cae pesado y creo que, en estados unidos un mercado donde tú dices, “dios mío, o sea esto debe ser ilegal” que tanta gente me llame, a venderme cosas y que yo interrumpa una reunión y la persona y que “hi!, tu seguro ta tata, ¡dios matenme!”, entonces no es efectivo si interrumpe, si es intrusivo no es efectivo

 

Jeremías Martorell: a mi una vez me interrumpieron una reunión para vender un bompers “ is me again, i want to selling the bompers”  era un bompers especial para tu vehículo, y yo fucking bompers, 

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces bueno, va a ser efectivo en la medida, dos cosas, hagas campañas que la gente, te diga sí quiero que me llamen y genuinamente te dan sus teléfonos, esa va a ser tu campaña llamada y call center, mas efectiva del mundo mundial 

 

Jeremías Martorell: Ok perfecto. Twitter 

 

Verónica Ruiz del Vizo: en el caso de twitter, twitter, yo amo twitter, o sea yo me conecto todas las noches en twitter y es un universo que yo veo y me encanta, yo a veces digo que parece un bar de gente que ha tomado mucho y está muy brava y si te medio tropiezan y se pelean, pero también es un espacio, donde los eventos como el fútbol, las cosas están sucediendo el momento, son, es el lugar que mejor lo reseña minuto a minuto, entonces si tú estás haciendo un evento, tienes que saber que vas a tener que tener una buena cuenta de 'twitter' y cuál va a ser la estrategia, si tú, si tú, no solamente es un tema de eventos, sino que eres muy buen copyright, o sea eres muy bueno escribiendo cosas, pero que son de tu autoría, no que si vas a twittear todos los días una frase de Coelho, una de Richard Branson al día siguiente, eso no es una estrategia de twitter, sino que tú te esfuerzas en generar buenos copies, twitter puede ser una herramienta muy valiosa para la gente que sabe resumir sus idea y escribir bien 

 

Jeremías Martorell: perfecto. Myspace 

 

Verónica Ruiz del Vizo: Myspace bueno, que te puedo decir de myspace

 

Jeremias Martorell: estamos probando para ver tu reacción 

 

Verónica Ruiz del Vizo: myspace fue una plataforma excelente, de ahí salió sofía amorosa, 

 

Jeremías Martorell: oh si

 

Verónica Ruiz del Vizo: vendió muchísimo en myspace, salió gente como Justin Bieber 

 

Jeremías: tuviste Myspace en algún momento

 

Verónica Ruiz del Vizo: yo tuve Myspace, obviamente sí soy súper melómanos, yo me conectaba en myspace y ahí descubrí a una de mis banda favorita, que se llama “arctic monkeys” 

 

Jeremías Martorell: ok, Arctic Monkeys, buenísimo 

 

Verónica Ruiz del Vizo: pero myspace ahorita no pintamos mucho

 

Jeremías Martorell: entraste en algún momento a  terra.com 

 

Verónica Ruiz del Vizo: en, sí pero también, o sea me quieres dejar como

 

Jeremías Martorell: a los chat privados

 

Verónica Ruiz del Vizo:  quiere que diga mi edad o quiere que te de

 

Jeremías Martorell: no, te estamos probando. Utilizaste dialog en algún momento, internet dialog 

 

Verónica Ruiz del Vizo: use internet dialog

 

Jeremías Martorell: correcto. Facebook 

 

Verónica Ruiz del Vizo: Facebook es una plataforma súper valiosa, no solamente, sobre todo, creo que ha costado, que las generaciones más jóvenes se mantengan activas dentro de facebook, pero no en todos los países no es igual el comportamiento, por ejemplo, nosotros que trabajamos con algunos países Latinoamérica como Perú, la penetración de facebook es mucho mayor que instagram, entonces en ciertos países sigue siendo muy relevante y creo que también ciertas edades, incluso los más mayores están presentes ahí y la política, las noticias, se mueven mucho dentro de facebook y con los cambios que van hacer para el 2020, sobre todo saben que facebook, se alió con los medios de  comunicación, entonces yo creo que vamos a ver una transformación importante y no necesariamente, hay que decir que ya murió, etcétera, porque depende mucho del país, del nicho, de las edades, de montón de cosas

 

Jeremías Martorell: así es. Tinder 

 

Verónica Ruiz del Vizo: Tinder me gusta, nunca use Tinder, porque, no me hizo falta

 

Jeremías Martorell: no te hizo falta, ni te hace falta, hello, instagram es más peligroso que tinder 

 

Verónica Ruiz del Vizo: no mentira, mentira, no me estoy metiendo con la gente de tinder

 

Jeremías Martorell:  no te metas con la gente de tinder por que te empiezan a tirar durísimo

 

Verónica Ruiz del Vizo: chiste #humor, la verdad es que creo que es impresionante, cómo la tecnología ha ayudado a facilitar tantas cosas y conocer a gente que realmente haga match contigo, que lo estábamos hablando antes

 

Jeremías Martorell: así es, hay personas que tienen familia, está casado, están todo

 

Verónica Ruiz del Vizo:  yo soy muy pro de bombo, porque es una aplicación, que sobre todo protege mucho la seguridad de las mujeres, este y eso ha hecho que más mujeres en el mundo se sumen a bombo y por tanto más hombres se fueron a bombo también

 

Jeremías Martorell: por eso Yerson esta metido en ¿Bombo? Yerson

 

Verónica Ruiz del Vizo: bombo

 

Jeremías Martorell: así es

 

Verónica Ruiz del Vizo: que además esa plataforma, la fundó, miren esto, esto es increíble, la amo, me parece una tipa espectacular, no tiene ni 31 años y la fundadora de bombo, era la ex CMO, o sea la chief marketing officer de Tinder, se pelea tiene un conflicto horrible de hasta de abogados, con su ex pareja, que era el fundador de Tinder, cuando ya Tinder era enorme y había hecho, gracias también a su parte, en la parte de mercadeo, se había dado a conocer en el mundo, resulta que se separan, se separan con una historia súper difícil y ella funda otra aplicación de citas, de dating,  de unir personas 

 

Jeremías Martorell: con qué diferencia 

 

Verónica Ruiz del Vizo: con no tanta

 

Jeremías Martorell: no tanta

 

Verónica Ruiz del Vizo: y ya bombo tiene, vale más en el mercado que Tinder, entonces hacer dos veces 

 

Jeremías Martorell: lo mismo 

 

Verónica Ruiz del Vizo: un caso de éxito en aplicaciones móviles 

 

Jeremías Martorell: ella es  la dura 

 

Verónica Ruiz del Vizo: me parece que 

 

Jeremías Martorell: que es algo super evidente

 

Verónica Ruiz del Vizo: hay que quitarse el sombrero, busquen la historia de emprendimiento de bombo, porque además

 

Jeremías Martorell: bombo. Ok Tik tok

 

Verónica Ruiz del Vizo: mira aquí dice, aquí dice Ingrid, conocí a mi esposo en Tinder, bueno,

 

Jeremías Martorell: ah si, Ingrid perfecto

 

Verónica Ruiz del Vizo: es que exacto, me parece que, me parece increíble, yo he visto también, mis amigas han tenido, mira eran novia, de un chico que lo había conocido de toda la vida de la infancia y resultó ser un patán y luego conocieron a alguien en Tinder y resultó ser el amor de sus vidas, entonces, por esto #humor al principo

 

Jeremias Martorell: #humor. Tik Tok

 

Verónica Ruiz del Vizo: tik tok, bueno tik tok es la primera red social, en lograr, un impacto tan grande, como lo logrado facebook, este, twitter e instagram, que no es norteamericana, entonces tik tok les resolvió muchas cosas, una plataforma que, primero la gente la pasa muy bien, dentro de, dentro de la plataforma, es una plataforma que todavía, está, en su mayoría son personas menores de 25 años, hay muchos adolescentes, pero bueno los adolescentes van creciendo, es lo mismo que decían “ ah no, los millenials de 18 años son los que usan facebook” y ahora mi abuela tiene facebook

Jeremías Martorell: correcto

Verónica Ruiz del Vizo: entonces, no necesariamente que, haya mucho adolescentes, que es una red adolescente, es una red donde la primera generación que se suma es esa y que ha ido creciendo y las generaciones jóvenes, siempre evangelizan a las generaciones mayores, lo interesante de esto que es que el crecimiento ha sido muy extraordinario, o sea que llegó a casi igualar el crecimiento de Whatsapp el año pasado

 

Jeremías Martorell: que increíble

 

Verónica Ruiz del Vizo: en muy corto tiempo

 

Jeremías Martorell: en que tiempo, cuando tiene tik tok, año y medio, 2 años 

 

Verónica Ruiz del Vizo: si, no

 

Jeremías Martorell: o más

 

Verónica Ruiz del Vizo: Tik tok era musiclip antes

 

Jeremías Martorell: ah musiclip ok

 

Verónica Ruiz del Vizo: y lo adquirió una compañía

 

Jeremías Martorell: si es musiclip, tiene 4 o 5 años

 

Verónica Ruiz del Vizo: y lo terminó convirtiendo en tik tok, entonces bueno, es la plataforma más joven y facebook ha mirado mucho, bueno porque esta plataforma hace que la gente invierta tanto tiempo aquí y una de las cosas que es diversión y es alegre, mientras que instagram generaba ansiedad, en alguna, en algunas cosas, la comparación, el estar fitness, o sea el ser bonito, el subir el selfie perfecto, etc, y tik tok  es más, sobre sobre divertirte, sobre pasarla bien y lo otro que tienen tik tok es que es una plataforma lúdica, ellos te proponen cosas que hacer todos los días, es como si te conectaras en instagram y hubiese instrucciones, como que por qué no subes hoy un vídeo cantando, entonces, a ver, cuántas veces no les ha pasado, que abren su instagram, van a compartir y no saben que compartir, o sea como que hay, hoy quisieran poner algo, pero no estoy segura que

 

Jeremías Martorell: y  me empiezas a navegar a ver qué está haciendo la demás gente, a ver que se te ocurre

 

Verónica Ruiz del Vizo: a que está haciendo la demás gente, en cambio aquí, te dicen mira estos son todos los challenge de hoy y para los jóvenes, que te digan, que te dan nociones de que hacer, hace que sea demasiado divertido, ver,  asumir esos retos, que están, entonces  el tema de los, ellos agarraron los challlenge los incorporaron en la plataforma, cuando tú entras a tik tok, puedes ver que challenge esta en el día

 

Jeremías Martorell: escoger los challenge que están abajo 

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto escoger los challenge y sumarte hacerlo, entonces eso, eso, esas características la ha hecho crecer mucho, el tema es que es una plataforma creada en China y Estados Unidos está muy preocupado 

 

Jeremías Martorell: súper preocupado, por la información que le estamos dando a ellos

 

Verónica Ruiz del Vizo: de que China tenga, tanta base de datos. Entonces bueno, me gustará ver, qué va a seguir sucediendo

 

Jeremías Martorell: que va a pasar con eso, yo, yo uní mi instagram  con mi Tik Tok, para los que no sabían, tengo mi tik tok y  tengo mis videitos por ahí en tik tok, pero es algo también que es súper interesante, algo pasó parecido, Vero, con el face app 

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno faceapp, exacto,  la gente empezó a usarlo 

 

Jeremías Martorell: hubo un rumor que era de los rusos

 

Verónica Ruiz del Vizo: era de los rusos

 

Jeremías Martorell: les estaba dando toda la información, recuerdo muy bien que para montar el faceapp, tienes que aceptar que la aplicación tenía, tenga acceso, a todos tus fotos, ¿correcto?

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto, bueno, si, como la mayoría la aplicaciones de fotos, tu le das al allow,

 

Jeremias Martorell: la mayoría lo tienen 

 

Verónica Ruiz del Vizo: a que puedan conectarse con tu carrete 

 

Jeremías Martorell: correcto, con tu carrete de fotos. Bueno yo creo que tocamos las, las principales redes sociales, no sé si se me fue alguna, Twitch es otra que está activa ahora, ¿no? Vero 

 

Verónica Ruiz del Vizo: twitch es una plataforma, no que está activa ahorita, twitch tiene mucho tiempo 

 

Jeremías Martorell: correcto con el tema de los videogamers y también podemos hacer videos

 

Verónica Ruiz del Vizo: los gamers y cuando digo los gamers es una industria que en, ganancias ya superó la industria de la música,

 

Jeremías Martorell: imaginate

 

Verónica Ruiz del Vizo:  la industria de videojuegos y son 15, para en cifras el  2018 más de 15 millones de usuarios activos, todos los días haciendo transmisiones en vivo dentro de twicht y en una de las razones es que, alguien que es gamer, celebra mucho que las funciones que te de para tu transmisión en vivo, sean lúdicas y sean robustos, una instagram live es muy reciente, ya twitch transmitía en vivo, entonces que ha pasado, que las transmisiones en vivo, se han convertido en uno de los elementos y formatos importantes dentro del mundo de las redes sociales y las funcionalidades que tiene twitch, para ser live, que podrías abrir una cuenta twicht y transmitir esto también live en tu twitch

 

Jeremías Martorell: la tengo

 

Verónica Ruiz del Vizo: muy bien

 

Jeremías Martorell: después de que te escuche que Trump y

 

Verónica Ruiz del Vizo: Bernie Sanders  

 

Jeremías Martorell: y Bernie Sanders la tenían

 

Verónica Ruiz del Vizo: pero eso lo dije hoy

 

Jeremías Martorell: bueno estoy activo contigo, que pasa

 

Verónica Ruiz del Vizo: ahh ok, muy bien

 

Jeremías Martorell: de una vez me metí en twitch, los vi a ellos dos, la escuché de ella, tengo mi twitch 

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto, entonces, este, bueno, fíjate para el año que viene son elecciones aquí en los estados unidos y Bernie Sanders tiene un equipo, aquí no estoy diciendo ninguna opinión política

 

Jeremías Martorell: correcto 

 

Verónica Ruiz del Vizo: por favor

 

Jeremías Martorell: en las letricas abajo

 

Verónica Ruiz del Vizo: en las letricas

 

Jeremías Martorell: importantísimo

 

Verónica Ruiz del Vizo: como persona que trabaja en esto, observo qué pasa en el mercado, entonces hablando del mercado, sin ninguna tendencia política, bernie sanders, este, su equipo de campaña, ha sido, yo lo veo, como que es bueno en redes sociales, rápidamente, este berni, bernie sanders hace una cosa con Alexandro Casio Cortez y entonces hacen rápidamente un vídeo y el ritmo del vídeo editado es interesante, etcétera, entonces ellos, me imagino, le propusieron a Sanders, estar dentro de twitch, y Sanders fue creciendo y además la noticia de estar dentro de twitch, fue relevante, y cuando tu te pones a ver, que el mercado son millones de personas en los Estados Unidos 

 

Jeremías Martorell: y ese mercado vota

 

Verónica Ruiz del Vizo: ese mercado vota, ese mercado tiene poder adquisitivo, porque ser gamer o jugar videojuego es costoso, comprar consola

 

Jeremías Martorell: así es

 

Verónica Ruiz del Vizo: comprar computadoras, cambiarlas porque además los juegos, como los iphones se cambian todo el tiempo, entonces es un un electorado muy interesante y es un electorado donde, en esa plataforma, no hay tanto ruido político, entonces quién vaya, lidera la conversación política y es por eso que Sanders se suma Twicht y Trump dijo, “aja yo también me sumo a twitch”,  entonces en ese caso, de que Donald Trump, esté invirtiendo tiempo en twitch y haga espacio en su agenda, para hacer contenido para twitch y transmita muchas sus cosas dentro de twitch, se convirtió en noticia y no solamente eso, sino que Trump en sus propuestas políticas, para el año que viene, ha hablado mucho de amazon y de cómo amazon, este, el tema de impuestos y un montón de cosas y twitch es de amazon, por eso también twitch es una plataforma interesante, va a ver, qué va a pasar, porque amazon adquiere twitch

 

Jeremías Martorell: wow no sabia esa parte

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces  ya no solo estaba, Amazon no solamente está en el mundo de retail, de este de la producción

 

Jeremías Martorell: está en todo

 

Verónica Ruiz del Vizo: está en todo

 

Jeremías Martorell: va estar ahora también metida en farmacia, va a estar, vas a poder escanear tu récipe médico aquí en los EE.UU y amazon va a poder enviarte sus medicinas y muchas de ellas vas a poder las buscar en estos centros que amazon va a tener

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto, y bueno, twicht es una plataforma, que se dio a conocer, tiene años en el mercado, es muy popular por los gamers y la que que hacen vida y es una plataforma de transmisión, de transmisión en vivo, básicamente 

 

Jeremías Martorell: para aquellos que dudan muchísimo sobre el marketing digital y poder invertir algo en facebook o en google apps, sabías que la empresa que más ha gastado, durante creo que en los últimos 10 años, en facebook y en google adwords, es amazon 

 

Verónica Ruiz del Vizo: exacto

 

Jeremías Martorell: y el resultado está 

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno, por que cuando tú inviertes en en exposición y tienes una buena plataforma y estás garantizando que el proceso de la experiencia de compra sea bueno y tienes buenos precios, porque esas otras, también tienes buenos precios, logras entregar cuando propone, etcétera vale la pena invertir en promoción, porque lo que hace es aumentar, obviamente la demanda

 

Jeremías Martorell: así es,  genial Vero,  se nos quedaron algunas redes sociales pendientes, pero eso vamos a dejarlo para un próximo podcast que hagamos, no sé, muchísimo, muchísimo contenido por por compartir todavía

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno estuvimos hablando casi dos horas

 

Jeremías Martorell:  hora y media, correcto y de las 60 preguntas, te hice 4, pero esas cuatro horas, esas cuatro preguntas fueron muy interesantes

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno cuando quieran, yo feliz de acompañarlos por aca, y bueno a la gente que se conectó, a esta hora y que ya se va a dormir, les mando un beso, sueñen con cosas chévere,

 

Jeremías Martorell: vamos a estar activo

 

Verónica Ruiz del Vizo: tómense mañana un agua de coco en mi honor

 

Jeremías Martorell: es correcto, antes, antes de despedirnos, quiero hacerte una pregunta súper importante, creo que para mí personalmente, para Jeremías Martorell, es más importante que haber conocido a Barack Obama, 

 

Verónica Ruiz del Vizo: ah ok

 

Jeremías Martorell: conociste a Gary, a Garyvee 

 

Verónica Ruiz del Vizo: a Garyvee

 

Jeremías Martorell: necesito que cerremos este podcast y que me que me cuentes, no sé si podemos ponchar, ya el el hecho de que tenga una foto con garyvee, para mí es un gran logro 

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno si yo lo conocí, he tenido la oportunidad de estar varias veces  con el 

 

Jeremías Martorell: estuviste con el 

 

Verónica Ruiz del Vizo: estuve en su oficina 

 

Jeremías Martorell: bellísima

 

Verónica Ruiz del Vizo: hablamos una hora de reunión, aprendí mucho en esa reunión, una persona, “what you see is what you get”, o sea así como lo escuchan en su podcast y como lo escuchan en sus transmisiones, así es, 

 

Jeremías Martorell: así es el

 

Verónica Ruiz del Vizo: un empresario increíble, creo que las lecciones más importantes, que he tenido la tuve en esa reunión y bueno a esa reunión, llegue gracias a como te dije, buen trabajo trae más trabajo,

 

Jeremías Martorell: contactos, correcto 

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces trabajando con una persona, esa persona me presento otra persona y esa persona dijo “sería chévere que tuvieras un tiempo con gary” y yo le dije “estoy súper dispuesta” y tuvimos esa reunión 

 

Jeremías Martorell: bellísimo

 

Verónica Ruiz del Vizo: y luego hicimos una reunión, mi agencia hizo como una experiencia, para un evento en el que estuvo como conferencista, en el que estuvo Erika,  que estaba conectada Erika de La Vega,  yo lo invité para esa experiencia y a un montón de gente, de un montón de gente ahí,  que live esta viendo

 

Jeremías Martorell: están viendo un live del mismo Yerson, dice que yo le di like

 

Verónica Ruiz del Vizo: entonces bueno y bueno, trabajo, y estoy trabajando en varios proyectos, que hemos hecho con unos socios de Gary, en una compañía que se llama pure wow, que en la que Gary es socio, este, nosotros les hacemos estrategias de contenido influencer marketing para hispanos y latinos, aquí en los estados unidos

 

Jeremías Martorell: bellísimo. Literalmente Gary fue culpable del retraso de este podcast, por eso comenzamos dos horas después, estábamos hablando muchísimo acerca de

 

Verónica Ruiz del Vizo: de esa historia

 

Jeremías Martorell: de esa historia

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno

 

Jeremías Martorell: Vamos a despedirnos 

 

Verónica Ruiz del Vizo: feliz día de acción de gracias gente

 

Jeremías Martorell: es verdad, ya es

 

Verónica Ruiz del Vizo: chao, Happy thanksGiving 

 

Jeremías Martorell: ya son la una de la mañana aquí en el sur de la Florida, ya estamos literalmente en Thanksgiving,  tienes a las personas que están conectadas en otras partes del mundo, incluso en el Suramérica, si José para de bailar y de cantar, podemos seguir, correcto, e incluso en Suramérica ya deben ser las 3 de la mañana en algunos lugares y 2 de la mañana, gracias Vero, thank you very much, vamos a una gran aplauso a Vero

(aplausos)

Jeremías Martorell:  tambores y todo Vero

 

Verónica Ruiz del Vizo: bueno, vayan a dormir 

 

Jeremías Martorell: vaya a dormir todo el mundo, vamos a terminar este podcast, Vero nos queda muchísimo por hacer este año, vamos a algunas cositas juntos el próximo año también, en febrero, en marzo, eso todo eso lo vamos a ir diciendo poco a poco, a las personas, todos son, estos eventos que vamos a hacer, y algunas cosas, que se nos vienen para empezar un 2020  full energía, correcta 

 

Verónica Ruiz del Vizo: me encantó estar aquí, saludos, un beso 

 

Jeremías Martorell: vamos a despedirnos como siempre nos despedimos, por la cámara principal, gracias a nuestro director Yerson Rivas, gracias Alfredo Tarkany que estuvo con nosotros, Jose Reig también, Alejandra Romero que también te admira muchísimo, ella fue la que preparó nuestras preguntas el día de hoy, también Jhonny, cachita, que estuvo con Ana hasta el final, al momento que nos sacaron del camerino para poder empezar este podcast, “trabaja mientras los demás duermen”

(Música)

y sé que me están viendo pero suscríbase al canal

[Música]

(Fin de la transcripción)


Para conocer más sobre los temas tratados en este podcast o si quieren comunicarse con Verónica Ruiz del Vizo y Jeremías Martorell, les dejamos sus contactos directos:

Verónica Ruiz del Vizo

Instagram: @veroruizdelvizo

@mashupagency - @darlearning

Facebook: @veroruizdelvizo

Twitter: @veroruizdelvizo

YouTube: @veroruizdelvizo

LinkedIN:

https://bit.ly/2DD3BOV

Página web:

https://veroruizdelvizo.com/

https://www.mashupia.com/

Su página web https://jeremiasmartorell.com/

Jeremías Martorell

Especialista de Negocios en los Estados Unidos

@jeremiasmartorell

Para citas privadas: https://jeremiasmartorell.youcanbook.me/

www.jeremiasmartorell.com

WhatsApp +17865867927

Email: jeremias@martorelloffice.com

21011 Johnson Street

Suite 110

Pembroke Pines, Florida 33029

Anterior
Anterior

Rosiris Toro comparte su experiencia de emprendimiento en el podcast de Jeremías Martorell - #99

Siguiente
Siguiente

Verónica Ruiz del Vizo ofrece un recorrido de su vida en el podcast de Jeremías Martorell - #95